Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Observatorio Cerro Calán bate récord de visitas en el Día de los Patrimonios 
    Académicas

    Observatorio Cerro Calán bate récord de visitas en el Día de los Patrimonios 

    27 mayo, 2024 - 11:083 Mins Lectura

    Distintos espacios de la Universidad de Chile abrieron sus puertas este fin de semana para celebrar un nuevo Día de los Patrimonios, entre ellos, el Observatorio Astronómico Nacional del Departamento de Astronomía, el MAC y la Casa Central. “Este gesto es simbólico de nuestro compromiso con Chile: esta Casa nunca debe estar cerrada, siempre debe estar recibiendo a toda la ciudadanía”, señaló la máxima autoridad del plantel.  

    La Casa Central de la Universidad de Chile, edificio patrimonial con más de 150 años, abrió sus puertas este domingo 26 de mayo para recibir a cerca de mil visitantes en una nueva edición del Día de los Patrimonios, que en el caso del plantel se desarrolló bajo el lema “Educación pública: patrimonio de Chile”, que busca dar cuenta de la educación pública como una herencia compartida de la sociedad. Junto a ello, otros espacios del plantel en sus otros campus abrieron sus espacios patrimoniales con más de 40 actividades gratuitas. 

    Trabajadores y trabajadoras del plantel, estudiantes monitores y la Rectora Rosa Devés recibieron a las y los visitantes que recorrieron el Monumento Histórico Nacional, incluyendo el despacho de la máxima autoridad, momento en el que Devés les contó la historia detrás de esos muros, dando a conocer elementos de la oficina como el cuadro de Andrés Bello que se utilizó para el billete de 20 mil pesos y el costurero que utilizaba el primer Rector de la U. de Chile.

    “Es una oficina hermosa que quisimos compartir con la ciudadanía. Hemos estado recibiendo grupos de muchas personas de todas las edades que quieren venir a visitar nuestra Universidad, que es una casa abierta para Chile. Este gesto es simbólico de nuestro compromiso con Chile: esta Casa nunca debe estar cerrada, siempre debe estar recibiendo a toda la ciudadanía, pensando y construyendo al país como lo ha hecho a lo largo de su historia”, señaló la Rectora Devés.

    Además del despacho de la Rectora, los visitantes también pudieron recorrer el Salón de Honor, el Patio Andrés Bello, la exposición Mujeres Públicas albergada en la Sala Museo Gabriela Mistral –muestra que invita a reflexionar en torno a las historias de las mujeres desde una perspectiva histórica– y también las salas patrimoniales “Neruda” y “Americana” del Archivo Central Andrés Bello, espacios que resguardan parte del patrimonio documental universitario que nos cuenta la historia de la Universidad y también del país. Los recorridos fueron acompañados por monitores que relataron la historia de estos icónicos espacios de la Casa de Bello. 

    7.500 personas llegaron hasta Cerro Calán

    Al Observatorio Astronómico Nacional llegaron más de 7.500 personas, batiendo récord de asistencia entre sus participaciones en el Día de los Patrimonios. El lugar, dirigido por el Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, albergó distintas actividades como recorridos guiados y conversatorios para todas las edades. 

    Junto con esto, el público también pudo disfrutar de la Charla la Luna 2.0 del “Profe” José Maza, así como un stand de Observatorio Alma y una Experiencia MIM para grandes y chicos. 

    Este año, la Universidad tuvo más de 40 actividades durante todo este fin de semana, destacando también las casi 7.000 personas que visitaron ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Parque Forestal y Quinta Normal, y exitosas asistencias en espacios como la Piscina Universitaria y el Museo de Anatomía en la comuna de Independencia.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente El 96% de los proveedores Pymes de Abastible reciben sus pagos en un máximo de siete días

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?