Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Patio Outlet La Fábrica revive historia textil en el Día de los Patrimonios 2024
    Comunicados de Prensa

    Patio Outlet La Fábrica revive historia textil en el Día de los Patrimonios 2024

    23 mayo, 2024 - 23:233 Mins Lectura

    Este sábado 25 de mayo el centro comercial, que antiguamente albergó a la clásica textil Manufacturas Sumar, será el punto de encuentro a un recorrido inolvidable que sumergirá a los asistentes en la historia más íntima de la cultura de la comuna de San Joaquín.

    Mayo 2024.- Como todos los años Patio Outlet La Fábrica se sumará a un nuevo Día de los Patrimonios. Sus instalaciones que, en el pasado, dieron vida a Manufacturas Sumar, una de las fábricas textiles más importantes del Chile de la segunda mitad del siglo XX; serán el punto de partida de la “Ruta de la Memoria y el Patrimonio San Joaquín 2024”, organizada por la Corporación Municipal de Cultura de la comuna.

    El emblemático reloj de  Patio Outlet La Fábrica, ubicado en Avenida Carlos Valdovinos 200, será el punto de encuentro de la Ruta que comenzará a las 15:30 horas. El recorrido se llevará a cabo por diversos lugares de la comuna de San Joaquín.  

    “Estamos muy felices de participar en el Día de los Patrimonios y abrir las puertas de nuestras instalaciones que, a través de nuestro outlet, han podido ser devueltas a la comunidad no solo como centro comercial, sino también como un lugar para dar a conocer parte de la historia de esta emblemática textil que tuvo tanto arraigo en la comunidad”, aseguró Rodrigo Medina, gerente de sostenibilidad y asuntos públicos de Grupo Patio.

    Patrimonio cultural

    Actualmente, en lo que fueran las instalaciones de Manufacturas Sumar, se emplaza La Fábrica Patio Outlet, un proyecto comercial que se hizo cargo de su patrimonio histórico, manteniendo la construcción original y sus materialidades, como los muros de ladrillos. Además, ha conservado, como punto de encuentro, la torre de reloj, ícono de este lugar y ha construido una plaza junto al edificio consistorial para dar a conocer la historia de una de las manufacturas más emblemáticas de la industria chilena y reactivar la vida comunitaria de los vecinos de San Joaquín.

    Parte de la historia del “cotelé” y la “mezclilla”

    Durante la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a desarrollarse las primeras fábricas textiles en nuestro país. Las familias que más se destacaron en el rubro fueron: Hirmas, Yarur y Sumar.

    A mediados del siglo XX llegaron los años de consolidación y la industria textil. Chile ocupaba un alto puesto dentro de América Latina en relación al nivel de desarrollo y modernidad de la industria textil, superando a Perú y Brasil.

    Según han reportado antiguos trabajadores de Sumar, las telas que más se confeccionaron en esa época fueron el moletón, la mezclilla y el cotelé. Aseguran que por esos años se confeccionaron telas para las fuerzas armadas, vendiendo alrededor de 1.200.000 metros mensuales.

    Pero los años gloriosos de las industrias textiles chilenas llegaron a su fin con la estatización de las empresas entre 1970 y 1973. Del más del millón de metros mensuales, las ventas bajaron 500.000 metros y los trabajadores aumentaron de 1.500 a 2.300, generando una ecuación cuyo resultado era inviable.

    En el caso de Manufacturas Sumar, si bien siguió con la producción de telas, también comenzó a importar muchas otras de afuera hasta que en el 2003    el negocio dio un giro y se enfocó en el arriendo de bodegas.

    En 2016 se convierte oficialmente en Patio Outlet La Fábrica, reconociendo su valor histórico y patrimonial;  conservando su arquitectura como una manera de honrar y devolver las instalaciones a los vecinos de la comuna.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorComunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile 
    Articulo Siguiente Expo Mundo Rural INDAP 2024: la gran fiesta del campo chileno abre sus puertas con presencia de 130 agricultores y artesanos de todo el país

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?