Los diputados Daniel Farcas (PPD), Gabriel Silber (DC) y Gonzalo Fuenzalida (RN) se reunieron este miércoles con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para solicitar que el Gobierno otorgue suma urgencia a la Agenda Corta Antidelincuencia, que incluye el control preventivo de identidad, la cual se encuentra en trámite en el Senado desde septiembre.
Tras la cita, el diputado Farcas comentó que “pudimos manifestarle al ministro nuestro interés en que este proyecto se transforme en una realidad durante este año. Así, él se ha comprometido con la seguridad ciudadana y ha escuchado nuestras propuestas”.
El parlamentario PPD detalló que entre lo conversado también estuvo la posibilidad de tipificar nuevos delitos en la Agenda, “como por ejemplo el robo con piedrazos, el que debería comenzar a declararse como robo con violencia; o el hecho de que amarrar a las personas tenga una pena mayor”.
En la misma línea, el diputado Gonzalo Fuenzalida calificó de positiva la reunión con Burgos y expresó que hubo importantes compromisos en materia de Ley de Seguridad Privada, que ya lleva más de 6 años en el Congreso, y en el avance en la discusión de la ley de medios de pago electrónico.
“Creemos es muy importante avancemos en esta iniciativa para que en las bencineras, en donde han crecido los asaltos, pueda pagarse no sólo con tarjeta de crédito o de debito, sino con prepago”, dijo, añadiendo que “lo importante de la Ley de pago electrónico es que permite la proliferación de este tipo de tarjetas y con esto se restringe el circulante, sobre todo a ciertas horas del día, donde se producen la mayoría de los delitos a las bencineras, porque creemos que el dinero en efectivo es algo que apetece a los delincuentes”.
En tanto, el diputado Gabriel Silber agregó que “esta ley conocida como “Joaquín Salvadores” va a permitir, paulatinamente, ir eliminando el circulante en el pequeño comercio, de tal manera de terminar con el incentivo al delito que significa para los antisociales la presencia de dinero en efectivo al alcance”.
“Asimismo, precisamos con él algunos aspectos de la ley antiportonazos que, a nuestro juicio, debe ser perfeccionada desde el punto de vista legal, para que mejoremos los estándares, ya que creemos que aún hay vacíos desde el punto de vista legislativo”, concluyó Silber.
Fuente: Prensa Comité PPD.