Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda: “Norma antielusión busca equiparar la cancha y dar más certeza a contribuyentes”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda: “Norma antielusión busca equiparar la cancha y dar más certeza a contribuyentes”

    28 octubre, 2015 - 14:553 Mins Lectura
    • Alejandro Micco destacó que la entrada en vigencia de la norma antielusión el 30 de septiembre pasado es parte del proceso para una implementación impecable de la reforma tributaria.
    • Precisó que Hacienda elabora un proyecto acotado de simplificaciones de la Reforma Tributaria que se enviará en diciembre al Congreso y donde también se abordarán aspectos de la norma antielusión.
     
    Santiago, 28 de octubre de 2015.- En el marco de un seminario internacional organizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, destacó que la entrada en vigencia de la norma antielusión el 30 de septiembre pasado busca “equiparar la cancha y dar más certeza a los contribuyentes”.
    El subsecretario afirmó que esta norma es parte del proceso para una implementación impecable de la Reforma Tributaria y dijo que es clave que la nueva legislación sea entendida por todos los contribuyentes. La idea “es equiparar la cancha, que todos los chilenos paguen los tributos que le corresponden y que no tengamos situaciones donde una planificación agresiva haga que una empresa pague menos de los impuestos que le corresponden”, afirmó el subsecretario.
    Las declaraciones del subsecretario fueron hechas en el marco del Seminario “Aplicación Norma General Antielusión, Experiencia Comparada”, al que asistieron destacados tributaristas internacionales, de la Ocde y del FMI.
    Al inaugurar el seminario, el subsecretario destacó que ha pasado poco más de un año desde que el Congreso aprobó por amplia mayoría la Reforma Tributaria, una iniciativa que permitirá disponer de ingresos permanentes para financiar mejoramientos en educación, salud y otras materias, avanzar en disminuir la desigualdad, y también reducir la evasión y la elusión. 
    Pero en la oportunidad la autoridad reflexionó detalladamente sobre lo que significa esta norma antielusión desde el punto de vista de la equidad tributaria. “Ahora, con la introducción de la norma antielusión queda claro que no es aceptable echar mano a la ingeniería tributaria o planificación tributaria agresiva para no pagar los impuestos que a cada uno le corresponde de acuerdo al mandato constitucional y a la ley”, afirmó.
    “También significa mayor certidumbre para los contribuyentes. Antes de la reforma tributaria, la ley no contemplaba una definición de elusión. ¿Qué pasaba entonces? Al no existir uniformidad de criterio sobre lo que se entendía por elusión veíamos, por ejemplo, que la Corte Suprema fallaba con distintos criterios casos que podrían considerarse elusivos”, recordó.
    Ante los temores de algunos agentes respecto de que esta norma conlleve mayor judicialización, el subsecretario dijo no ver motivos para aquello. “Está orientada hacia las grandes operaciones y no busca sanciones penales para el contribuyente”, señaló.
    Recordó que el Ministerio de Hacienda elabora un proyecto acotado de simplificaciones y precisiones de la Reforma Tributaria que se enviará en diciembre al Congreso y donde también se abordará la norma antielusión. “Lo que se pretende es precisar el espacio de aplicación de la norma para evitar su retroactividad, que no existan dudas respecto del período en el que la norma actúa”, dijo el subsecretario.
    “Por eso creemos que la incorporación de la norma general antielusión significa un mejoramiento de la situación del contribuyente ya que hasta antes del 30 de septiembre no tenía rayado de cancha ni claridad sobre las reglas del juego”, concluyó.
    Consultado por periodistas sobre el efecto de la reforma tributaria en el ranking Doing Business 2015 del Banco Mundial, el subsecretario precisó que esta medición no incorpora el impacto positivo de la mayor recaudación en la inversión en bienes públicos como la educación. “Tener recursos permanentes para poder invertir en la educación es lo que nos va a dar crecimiento en el mediano y largo plazo”, afirmó.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorMandataria visita obras de mejoramiento de viviendas sociales en San Miguel
    Articulo Siguiente Vicepresidenta RN emplaza a Gómez a romper silencio sobre acuerdo con Registro Civil cuando fue ministro de Justicia

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?