Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Invierno 2024: Minsal lanza campaña de difusión “Prevenir antes que lamentar”
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Invierno 2024: Minsal lanza campaña de difusión “Prevenir antes que lamentar”

    16 mayo, 2024 - 15:364 Mins Lectura
    • La campaña consta de dos etapas de comunicación y se suma a las estrategias ya desplegadas por el Ministerio de Salud, en el marco de la Campaña de Invierno 2024.

    “Prevenir antes de lamentar” es la idea central de la campaña de difusión para la prevención de enfermedades respiratorias y detección temprana de signos y síntomas, que fue presentada este jueves 16 de mayo por el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

    El subsecretario Salgado destacó la trayectoria que tiene la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud y la experiencia que tienen los equipos en esta materia. “Tenemos Campaña de Invierno desde el noventa, cuando los niños se morían y los contábamos por centenares, esa era la situación hace décadas. Hemos aprendido, la población ha aprendido, hemos ido poco a poco resolviendo los problemas y hoy día podemos decir que este es un proceso sanitario maduro, que tiene una serie de elementos que ya sabemos y que vamos incorporando año a año, pero también vamos aprendiendo y vamos agregando nuevas estrategias para mejorar todavía más el enfrentamiento a estas enfermedades invernales”, explicó.

    Por su parte, la subsecretaria Albagli destacó la importancia del mensaje central de esta estrategia, “Prevenir antes que lamentar”. En este sentido, se refirió a las medidas aprendidas durante la pandemia, como la ventilación, la importancia de cubrirnos la boca y la nariz al estornudar, utilizar mascarillas en espacios cerrados o cuando se tengan síntomas respiratorios. Además, hizo hincapié en la vacunación. “Quiero hacer un énfasis mayor en la medida más importante que existe para la prevención en el contexto invierno contra la enfermedad respiratoria y eso es la importancia de la vacunación. La vacunación es central porque lo que hace es reducir el riesgo de enfermar, enfermar gravemente en caso de contagiarnos con alguna enfermedad respiratoria, reduce la probabilidad de hospitalizaciones y también de desenlaces más graves, desenlaces de muerte”, detalló.

    La campaña de difusión se divide en 2 etapas. La primera tiene un enfoque en la prevención y busca promover las medidas de autocuidado para evitar enfermedades respiratorias y ayudar a la disminución de propagación de los virus. Una segunda etapa tiene como objetivo la detección precoz de los signos y síntomas en grupos de mayor riesgo y su correcta derivación a la red asistencial.

    El lanzamiento de la estrategia comunicacional se realizó en el Cesfam Salvador Bustos, de Ñuñoa. La alcaldesa, Emilia Ríos, afirmó que la comuna ya tiene 54 mil personas vacunadas en el marco de la Campaña de Invierno y relevó la incorporación del medicamento nirsevimab que protege del virus sincicial. “Quiero felicitar a la campaña que se comenzó este año, que tiene que ver con la inmunización de guagüitas que van a poder ser inmunizadas contra el virus sincicial, que es, yo creo, uno de los principales terrores de cualquier familia, que una guagüita pueda contagiarse de sincicial, que sabemos que puede tener consecuencias letales”, añadió.

    La campaña cuenta con 4 piezas audiovisuales: cuatro spots de televisión y cinco  frases radiales; lo que se complementa con publicaciones en redes sociales, medios digitales, vía pública y folletería, partiendo con el lanzamiento entre mayo y junio, para dar continuidad a la difusión en los meses de julio y agosto.

    Dicha estrategia se suma a las medidas ya tomadas por el Ministerio de Salud, en el marco de la Campaña de Invierno 2024 y que comenzaron a desarrollarse desde  diciembre del año pasado, tales como, la reunión quincenal con el Comité Expertos; la campaña de vacunación contra la influenza; la administración del nirsevimab, el anticuerpo monoclonal para el virus respiratorio sincicial; la continuación de la vacunación contra el COVID-19; además de la permanente vigilancia epidemiológica de la circulación viral y el fortalecimiento de la red asistencial.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorEl 36% de la población chilena sufre esta enfermedad, una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad en el mundo
    Articulo Siguiente Día Mundial del Internet: Los 5 principales riesgos cibernéticos

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?