Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador de Santiago pide al Ejecutivo autorizar uso de dispositivos de paralización neuromuscular para enfrentar crisis de delincuencia
    Comunicados de Prensa

    Gobernador de Santiago pide al Ejecutivo autorizar uso de dispositivos de paralización neuromuscular para enfrentar crisis de delincuencia

    14 mayo, 2024 - 16:293 Mins Lectura

    Santiago, 14 de mayo 2024.-
    En medio de la discusión en el Congreso del Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, recibió a proveedor de arma menos letal conocida como Taser, que provoca una inmovilización neuromuscular y que ha demostrado
    un uso eficiente en más de 100 países, como Canadá, Inglaterra, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, entre otros.

    Al respecto, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: “Una delincuencia 2.0 necesita un Estado 2.0 y para eso tenemos
    que dotarnos de la mejor tecnología disponible en el mundo. Es bastante incomprensible que hoy tengamos la autorización para tener armas letales, como son las armas de fuego, pero que todavía no se haya implementado en Chile, la posibilidad de tener estos
    dispositivos que no son letales, por no tener autorización administrativa”.

    En esa misma línea, el gobernador indicó: “Creemos que hoy día, para resolver los problemas de seguridad que tenemos en Santiago
    y en el país, tenemos que avanzar con sentido de urgencia en la adopción de esta tecnología. Hacemos un llamado al Ejecutivo a que con sentido de urgencia lo apruebe para que nuestros policías tengan algo que vaya entre la luma y la pistola. Un dispositivo
    Taser, es una de las alternativas existentes y, llegó el momento de aprovecharla en nuestro país”.

    Las Taser se presentan como una alternativa media entre el bastón retráctil y las armas de fuego, además incluyen un registro
    audiovisual, que permite resguardar a las policías, a la ciudadanía y sirven como prueba ante una investigación judicial. Un dispositivo menos letal disminuye los delitos, es disuasivo, protege la vida de los policías y protege la vida de personas cercanas
    a la eventual comisión de un delito. Por último, inclusive, protege la vida del agresor a quien se le puede inmovilizar.

    Por su parte, Francisco del Campo, Director General de Smart Partners, representantes de Axon en Chile, explicó que: “Lo que
    permite el Taser es que cualquier interacción violenta no llegue a escalar a una instancia que termine en lesiones y en caso de que no se pueda descalar, utilizarla a una distancia segura para el oficial de seguridad y así controlar la situación, generando
    5 segundos de inmovilización neuromuscular, lo suficiente para que el policía pueda controlar a la persona de forma segura para la persona y para el oficial”.

    Actualmente, en Sudamérica las policías de Colombia, Brasil y Argentina utilizan esta herramienta para los procedimientos policiales,
    siendo Bolivia, Venezuela y Chile, los únicos países que no cuentan con esta tecnología.

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorAbastible y Conapyme firman acuerdo que fortalece el pago a 7 días para proveedores Pymes
    Articulo Siguiente Jóvenes podrán ganar millonario premio
    por crear videos sobre prevención del consumo de drogas

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?