Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCHC pide a Presidente Boric “prioridad presidencial” para concretar puerto exterior de San Antonio
    Comunicados de Prensa

    CCHC pide a Presidente Boric “prioridad presidencial” para concretar puerto exterior de San Antonio

    14 mayo, 2024 - 16:274 Mins Lectura

    Con un llamado a la unidad nacional y a enfrentar el difícil momento económico adoptando medidas y acciones concretas para promover y materializar la inversión privada, con especial énfasis en el desarrollo de la vivienda e infraestructura para la calidad de vida de las personas, el presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, inauguró hoy la Semana de la Construcción 2024.

    En este contexto y ante un auditorio que congregó a ministros, autoridades, empresarios, dirigentes gremiales, profesionales de la industria y socios de la institución encabezados por el Presidente de la República Gabriel Boric, el directivo gremial, en nombre de la CChC, solicitó al Jefe de Estado otorgar una “Prioridad Presidencial” al proyecto Puerto Exterior de San Antonio, para alinear al Estado y los organismos públicos, a fin de concretar definitivamente esta gran obra en el primer tercio de este siglo.

    “Este es un paso fundamental para potenciar el comercio internacional y la actividad exportadora, por ello con la Cámara regional de Valparaíso estimamos prioritario acelerar la construcción del Puerto Exterior de San Antonio. El país lo necesita”, comentó el presidente nacional de la CChC.

    Junto a otros 20 proyectos de infraestructura emblemáticos de cada una de las regiones del país, la Cámara pidió al Presidente Boric “que los evalúe, que luego los declare “Prioridad Presidencial” y que trabajemos juntos para concretarlos”.

    “Sabemos, señor Presidente, que usted reconoce el valor de estas obras. De hecho, el año pasado, cuando presentó el Presupuesto de la Nación para este 2024, dijo que “gobernar es construir”, con lo cual estamos totalmente de acuerdo. Por eso, queremos ayudarle a materializar esta visión, proponiéndole 21 proyectos a lo largo de Chile que identificamos con nuestras cámaras regionales y que esperamos se concreten en el primer tercio de este Siglo 21”, explicó Juan Armando Vicuña.

    El Presidente Boric, por su parte, destacó las buenas cifras macroeconómicas y de inversión del país, y valoró la iniciativa de la CChC de presentar y priorizar los proyectos emblemáticos de cada región, así como el compromiso del Gobierno con facilitar y acelerar nuevos proyectos en el marco de las iniciativas que evalúa el Gabinete Pro Crecimiento. Además, enfatizó “la necesidad de impulsar el Pacto Fiscal para que el país crezca y haya una mejor distribución de los recursos”. 

    DECISIÓN Y LIDERAZGO POLÍTICO

    El presidente de la CChC Valparaíso, Arsenio Vallverdú, en tanto, destacó la trascendencia de este proyecto, tanto para la región como para el país. “Le pedimos al gobierno y especialmente al Presidente Gabriel Boric, que impulse una gestión a todo nivel para lograr la coordinación con los organismos públicos relacionados, para facilitar la tramitación de los permisos actualmente en tramitación y la posterior ejecución del proyecto.

    “En las actuales circunstancias que vive el país, se requiere una decisión y compromiso de Estado que permita un alineamiento estratégico desde los organismos públicos  relacionados, para facilitar la gestiones vinculadas a los permisos. Se requiere de una decisión y liderazgo político de alto nivel, que promueva el proyecto como una iniciativa país y que se resuelvan las trabas vinculadas a los procesos de tramitación identificados como “permisología”, principalmente ambiental”, expresó Arsenio Vallverdú.

    “Junto con ello es fundamental desplegar una coordinación con el poder central y los organismos regionales, así como el apoyo de los actores sociales, políticos y económicos”, agregó el timonel regional del gremio.

    Por lo mismo, Arsenio Vallverdú llamó a los parlamentarios, a acelerar la discusión y tramitación legislativa del proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que conforma el nuevo Sistema para la Regulación y Evaluación Sectorial, que promete acabar con la “permisología”, y que se piensa como un importante aliciente al desarrollo de inversiones en el país.

    Finalmente, Juan Armando Vicuña solicitó que el Consejo Asesor Presidencial sobre infraestructura de largo plazo adquiera “un rol resolutivo y sea independiente para que no quede capturado por los gobiernos de turno. Y también cambiar el sistema de evaluación de proyectos, para que incorpore los criterios de resiliencia y no sea una barrera para que estas obras se puedan realizar, como ocurre hasta ahora”.

    PROYECTO PUERTO EXTERIOR

    La iniciativa “Puerto Exterior” de Puerto San Antonio busca construir las obras necesarias para permitir el atraque simultáneo de hasta cuatro naves portacontenedores de última generación y así movilizar hasta seis millones de TEU al año.

    Se trata de un proyecto estratégico para mantener la competitividad del país en materia de comercio exterior, el que ha sido un pilar para su crecimiento económico, y contempla una inversión estimada de más US$ 3.500 millones con financiamiento privado.

    Actualmente se encuentra en etapa de  evaluación ambiental y para 2025 se espera que el proyecto obtenga su Resolución de Calificación Ambiental favorable, mientras que la construcción se proyecta para 10 años aproximadamente.

    Fuente: CChC.

    Articulo AnteriorPresentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, del IEF del primer semestre de 2024 en evento organizado por la U. Técnica Federico Santa María y el BCCh
    Articulo Siguiente Abastible y Conapyme firman acuerdo que fortalece el pago a 7 días para proveedores Pymes

    Contenido relacionado

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    23 mayo, 2025 - 09:58

    Declaración de prensa SNA – Comisión para la Paz y el Entendimiento

    23 mayo, 2025 - 09:30

    La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía

    23 mayo, 2025 - 09:28

    ACHM ante informe de Contraloría: “Este no es solo un caso administrativo, es una traición al deber público”

    22 mayo, 2025 - 21:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?