Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mujeres rurales de Atacama conocen histórico apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena regional.
    Comunicados de Prensa

    Mujeres rurales de Atacama conocen histórico apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena regional.

    9 mayo, 2024 - 14:563 Mins Lectura

    En el marco de la segunda mesa de la mujer rural de Atacama, que integra el trabajo de diversas organizaciones de mujeres en los distintos territorios, se conocieron importantes noticias que reforzarán el trabajo que mujeres campesinas e indígenas realizan en la región.

    Particularmente desde INDAP su directora regional Paola Torres González comentó lo que viene trabajando el servicio con su estrategia nacional 2023/30 para promover una agricultura familiar campesina e indígena más sostenible y resiliente que busque el desarrollo y permanencia del mundo rural y campesino.

    En este contexto la autoridad comentó las distintas iniciativas regionales que ya se están implementando con acciones tales como la promoción de huertos autosustentables, faros agroecológicos, semilleros comunitarios, y un decidido apoyo al rubro criancero y apícola  a través de los instrumentos y programas de INDAP que se articularán con financiamiento propio de INDAP más el apoyo de programas desde Gobierno Regional de Atacama para relevar el rol de la agricultura familiar campesina e indígena como responsable de la producción de alimentos.

    “Estamos muy felices de haber podido contarles estas noticias a la dirigentas rurales de Atacama, ya que vemos que estamos en un momento histórico para dar un salto de calidad y cantidad para el bien de las y los agricultores familiares en nuestra región; y principalmente porque ese apoyo va en un gran porcentaje hacia mujeres rurales que día a día preservan el campo, sus tradiciones y contribuyen a dar seguridad alimentaria. El rol de la dirigencia campesina de esta región es vital para llevar la voz y realizar el acompañamiento necesario desde la socieda civil, y hoy sentimos ese apoyo por parte de las organizaciones de mujeres campesinas, ya que uno de nuestros lineamientos institucionales precisamente es poder generar coproducción de políticas públicas con la sociedad civil”, señaló Paola Torres González.

    En tanto Miriam Talavera, representante de ANAMURI, señaló “son grandes noticias para Atacama que nos ha dado la directora regional por la cantidad de iniciativas que se acaban de aprobar y de otras tantas que están por venir para el fortalecimiento de la agricultura, que en buena medida la están llevando nuestras mujeres rurales. Ahora tenemos anuncios concretos con números y datos y entendimos claramente la estrategia hacia el sector, pero tembién entendimos que tenemos una responsabilidad grande por acompañar el trabajo que se está haciendo hacias las mujeres del campo”.

    Finalmente, Florencia Aróstica representante de RATMURI destacó algunas actividades que se trabajarán en 2024 con las organizaciones de mujeres: “estamos muy contentas de que se haya concretado un apoyo decidido al trabajo que venimos realizando como mujeres rurales en Atacama, en concreto con algunos seminarios que vamos a realizar en torno al cambio climático y la soberanía alimentaria; y también en otras actividades como apoyo a la comercialización a través de tiendas mundo rural que permite visibilizar el valor nutricional que tienen los productos campesinos, y que liderarán las mujeres rurales de esta región”.

    Fuente: Indap

    Articulo AnteriorPróxima semana: pronostican descenso en las temperaturas
    Articulo Siguiente “Por Aquí No”: Greenpeace lanza documental sobre los impactos de la minería en la cordillera de Los Andes 

    Contenido relacionado

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?