Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dos casos de éxito de emprendedores que cerraron el 2023 facturando más de US$1.0 millón 
    Comunicados de Prensa

    Dos casos de éxito de emprendedores que cerraron el 2023 facturando más de US$1.0 millón 

    7 mayo, 2024 - 22:253 Mins Lectura
    • Desde negocios iniciados en Santiago y empresas nacidas en regiones, plataformas eCommerce como Mercado Libre, por ejemplo, han jugado un papel fundamental para la creación y desarrollo de emprendimientos chilenos. Aquí dos ejemplos de esfuerzo y superación.

    Mayo de 2024. En la semana del Emprendimiento, son cientos las empresas que han partido de cero con el sueño de convertirse en un próspero negocio. Hay algunas que sin duda han logrado salir adelante, y que, gracias a plataformas como Mercado Libre, han podido tener números de ventas exitosos, cerrando una facturación de más de US$1.0 millón solo en este sitio web. “Nuestra plataforma ha sido esencial para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en todos los rincones de Chile. Entre los emprendedores que han podido crecer gracias a Mercado Libre, hay ejemplos extraordinarios que han logrado facturaciones anuales en nuestra plataforma de entre US$1.1 y US$1.3 millones”, explicó el gerente de desarrollo comercial de Mercado Libre, Pablo Silva.

    Ejemplo de lo anterior, es “Casa y Quincho”, negocio fundado en 2019 por Néstor Fernández y Myriam Sasmay, quienes comenzaron con un capital de $100 mil y ya para el año 2023, alcanzaron una facturación de US$1.3 millones sólo vendiendo en Mercado Libre. La empresa, especializada en la venta de utensilios domésticos y artículos para exteriores, tiene proyecciones de facturar US$2 millones para el cierre de 2024.

    “Comenzamos vendiendo en un estante en nuestra casa en Pudahuel. Luego, en 2020 pasamos a unas bodegas en esta comuna, empezando con 7 metros cuadrados, que posteriormente llegaron a 200. Cuando eso pasó, decidimos comprar una casa en Estación Central que adoptamos como empresa con 350 metros cuadrados de espacio,  enfocados en un comienzo, en quedar cerca de algún metro, para incentivar la compra y el retiro en tienda”, explicó Fernández.

    Además de esto, el co fundador de “Casa y Quincho”, asegura que Mercado Libre les ha ayudado a establecer un lugar donde exhibir sus productos a miles de usuarios y hacerse una reputación propia. Incluso, cuenta que el ecosistema online de la plataforma incentiva la ayuda entre PYMEs, siendo ellos quienes asesoran a negocios más pequeños de forma gratuita.

    Por otro lado, se encuentra “Indusbord”, empresa familiar de ropa corporativa con 30 años de trayectoria en Viña del Mar. Esta empresa alcanzó a vender un  total de US$1.3 millones en todos sus canales de venta, previo a la explosión del eCommerce en 2020. Tras el boom, su facturación en 2023, solo en Mercado Libre, alcanzó US$1.8 millones aproximadamente. Las ventas a través de la plataforma constituyen el 90% de su facturación al público general, representando el 40% del total de sus productos textiles.

    Sebastián Batalla, gerente comercial de “Indusbord”, comenta que, en un principio, se hicieron un nombre gracias a su calidad, teniendo todos sus productos manufacturados en Chile. Sin embargo, se les presentó un problema: “15 años después del Tratado Libre de Comercio con China, no teníamos la capacidad de competir con las grandes empresas y el negocio fue decayendo”, explicó el empresario. 

    “Llegué hace 10 años a Indusbord cuando aún teníamos constantes caídas anuales al no tener stock importado y se hacía cada vez más difícil tener gente para confeccionar en Chile. Entonces, comencé a vender ropa a precio muy conveniente por Mercado Libre, y poniendo un producto tras otro, el negocio empezó a agarrar vuelo”.

    Fuente: Parla.

    Articulo Anterior“El weno pa la compra” de Mercado Libre desafió al actor Pancho Reyes en Got Talent 
    Articulo Siguiente Valles de la cordillera central: pronostican temperaturas bajo cero

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?