Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos defienden Ley de 40 horas: “Protege a los trabajadores, su vida familiar y esparcimiento”
    Comunicados de Prensa

    Expertos defienden Ley de 40 horas: “Protege a los trabajadores, su vida familiar y esparcimiento”

    6 mayo, 2024 - 14:283 Mins Lectura

    Desde el estudio Apparcel Uriarte abogados, aseguran que la experiencia internacional demuestra que la productividad no baja con este tipo de innovaciones.

    La Ley, señalan, viene además a regularizar más aún el teletrabajo, donde muchas veces los empleados no tienen horarios.

    Santiago, abril 2024.- Desde el 26 de abril comenzaron a regir en Chile los primeros cambios en la Ley Laboral, por la reducción de jornada a 40 horas semanales, la cual se está realizando de manera gradual, con una disminución inicial de solo una hora, pasando de 45 a 44.

    Se trata de una ley que se discutió por ocho años, y que ha generado grandes polémicas durante los días previos a su puesta en marcha, siendo la mayor de ellas, la iniciativa de agrupaciones de Pymes, que piden que esta reducción sea de 12 minutos diarios, para así completar la hora que comienza a regir de manera obligatoria en todo el territorio nacional. Dicha medida, fue desestimada por la autoridad.

    “La Ley de 40 Horas es una noticia positiva y creemos que ayudará a dar flexibilidad a las empresas y beneficios para los trabajadores, para la calidad de vida de las personas que podrán disfrutar más de su tiempo familiar y de esparcimiento. Sobre los impactos en productividad, estos deberán verse con el tiempo, sin embargo la experiencia extranjera demuestra que sí es posible disminuir las horas de trabajo”, señala Benjamín Uriarte, socio de Apparcel Uriarte Abogados.

    El experto señala que las empresas están presentando dificultades y desafíos legales para implementarlo, considerando que existen negocios que ya sea por acuerdos individuales o colectivos han incorporado la hora de colación a la jornada de trabajo. “En estos casos luego del quinto año de publicación de la ley los trabajadores estarán afectos a una jornada menor a 40 horas”.

    Una de las complicaciones que presenta la Ley es para aquellas personas que trabajan actualmente bajo el Artículo 22, y en este caso, esto será aplicable solo para quienes laboran sin supervisión directa. La Ley, además viene a regularizar más aún el teletrabajo: “No porque trabajes desde la casa no hay horarios. De hecho, la Ley de Teletrabajo estableció límites como el derecho a la desconexión de 12 horas y está súper normado. Con todo, el teletrabajo ya es una realidad y la Ley de 40 Horas viene a proteger a los trabajadores y su vida familiar y esparcimiento, lo que es muy importante para la salud mental de la población” indica Uriarte.

    ¿Cómo implementar la normativa con éxito? Catalina Pardo, Gerente General de Apparcel Uriarte Abogados, señala que la experiencia partió por casa y se resolvió de manera efectiva, lo que les ha permitido crear una fórmula efectiva para asesorar a sus clientes. “Nuestro principal objetivo siempre ha sido mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, y esta medida se ha concebido como una manera de lograrlo”.

    Los pasos recomendados por la experta son:

    En primer lugar es necesario ajustar los horarios de trabajo, las agendas de reuniones y los plazos de entrega para garantizar que la proactividad no se vea afectada por la reducción de la jornada laboral.

    Es crucial comunicar claramente estos cambios a todos los empleados ( en nuestro caso, a los administrativos) y asegurarnos de que comprendieran cómo afectaría sus responsabilidades y rutinas.

    Otro desafío importante fue mantener un equilibrio entre la flexibilidad ofrecida por la reducción de horas y las necesidades operativas del negocio. Esto implica establecer mecanismos para gestionar eficientemente la carga de trabajo durante la semana, y garantizar que los proyectos sigan avanzando sin contratiempos.

    Para más información visita https://apparcel.cl/

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorDesde algunos que se borran en segundos hasta otros que pueden afectar la salud: Conoce los tipos de grabados en los que no debes caer al momento de grabar tu automóvil 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Martes 07 de mayo de 2024

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?