Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Viña Emiliana es una de las primeras empresas en sumarse al Movimiento global por la Eficiencia Energética en 2024
    Comunicados de Prensa

    Viña Emiliana es una de las primeras empresas en sumarse al Movimiento global por la Eficiencia Energética en 2024

    6 mayo, 2024 - 13:004 Mins Lectura

    La iniciativa, lanzada por ABB Motion en 2021, busca promover la innovación y la acción hacia un mundo más adaptativo, regenerativo y energéticamente eficiente.

    Viña Emiliana marca un hito al ser la primera empresa chilena en unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética durante este 2024. 

    Optimizar la eficiencia energética y acelerar el progreso hacia un futuro descarbonizado para todos. Ese es el principal objetivo del Movimiento por la Eficiencia Energética que impulsa la unidad de negocios Motion (MO) de ABB en Chile, y del que Viña Emiliana se quiso hacer parte, transformándose en la primera empresa chilena en suscribirse este 2024.

    Sebastián Tramón, Gerente de Sostenibilidad de la Viña Emiliana, destacó que la decisión de unirse al movimiento surgió después de conocer las iniciativas de sostenibilidad de ABB Motion. Tras varias reuniones, la viña inició el proceso de postulación para formar parte de esta valiosa cruzada.

    “Como empresa, enfrentamos diversos desafíos en términos de sustentabilidad, especialmente en relación con el cambio climático y la mitigación de sus efectos. Decidimos unirnos al Movimiento por la Eficiencia Energética por nuestra responsabilidad en el impacto de nuestras operaciones y el compromiso con la mitigación de nuestra huella ambiental”, explicó Sebastián Tramón.

    Por un futuro más eficiente a nivel energético

    El Movimiento por la Eficiencia Energética promueve el uso de soluciones y tecnologías energéticamente eficientes para ahorrar energía, reducir costos y disminuir las emisiones de CO2. Con el objetivo de duplicar la tasa anual de mejoras de eficiencia energética al 2030 y triplicar la capacidad mundial de energía renovable para fines de esta década, la iniciativa busca impulsar un cambio significativo en el panorama energético mundial.

    Martin Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB, explicó que aproximadamente el 45% del consumo mundial de electricidad es generado por los 300 millones de motores industriales actualmente en funcionamiento en todo el mundo. Cada mejora en la eficiencia tiene un impacto positivo en la reducción del consumo de energía y, por ende, en la disminución de la huella de carbono, especialmente cuando se trata de fuentes de combustibles fósiles. 

    “La realidad es que estos 300 millones de motores industriales podrían ser más eficientes de lo que son. En concreto, si los motores se adaptaran a la norma más eficiente y se les añadiera un variador de velocidad, el consumo total de electricidad podría reducirse en un 10%, lo que conlleva un ahorro económico significativo. Por tanto, sostenemos que, en primer lugar, la energía más limpia es aquella que no necesita ser generada ni consumida”, enfatizó el ejecutivo.

    Respecto al consumo energético, Sebastián Tramón enfatizó su relevancia para Viña Emiliana. “Estamos abordando tanto las energías renovables como la búsqueda de una mayor eficiencia para reducir nuestro consumo energético. En este sentido, la eficiencia energética es el camino por el cual hemos estado trabajando y queremos fortalecer al unirnos a este movimiento”.

    Por esta razón, tanto la compañía vinícola como la empresa Primser, ya suscrita a la iniciativa, han apostado por ir más allá en términos de sustentabilidad. Según Martín Capo, la acogida ha sido positiva a nivel empresarial. Sin embargo, hizo hincapié en que, en conversaciones con los clientes, a menudo se evidencia una discrepancia en el sentido de urgencia entre los directivos de alto nivel y las plantas de producción.

    “El Movimiento por la Eficiencia Energética, junto con nuestro programa de concientización ‘Greener in Motion’, tiene como objetivo ayudar a las empresas a cerrar esta brecha y la asimetría entre los incentivos a la producción y los incentivos a la eficiencia energética o la neutralidad de carbono. Esperamos que más empresas en Chile se unan a nosotros, demostrando su compromiso con sus clientes, consumidores y el planeta”, enfatizó el Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB.

    Cabe destacar que más de 400 empresas ya lideran este gran foro con ideas afines para innovar y actuar por un mundo más eficiente energéticamente, regenerativo y adaptable. ¡Se parte de esta comunidad global enfocada en integrar una red de líderes que buscan mejores prácticas a nivel mundial! Para más información, ingresa al LinkedIn Energy Efficiency Movement.

    En la fotografía: Martin Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB y Sebastián Tramón, Gerente de Sostenibilidad de la Viña Emiliana.

    Fuente: Junko agencia.

    Articulo Anterior¿Qué es el vishing y cómo podemos defendernos de esta ciberestafa?
    Articulo Siguiente Colombia, Estados Unidos y España son los países que reciben más dinero desde América Latina

    Contenido relacionado

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    16 septiembre, 2025 - 13:11

    Con éxito finaliza el programa “Eleva tu Startup” en la Región de Coquimbo

    16 septiembre, 2025 - 11:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?