Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 82 mil personas pensionadas recibirán el Bono de Invierno 2024 en la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Más de 82 mil personas pensionadas recibirán el Bono de Invierno 2024 en la región de Coquimbo

    3 mayo, 2024 - 16:134 Mins Lectura

     El IPS informó que este año el monto del beneficio es de $77.982 por
    pensionado o pensionada de 65 o más años que cumpla los requisitos
    legales, monto que se paga junto con la pensión de mayo, sin tener que
    postular.
     En esta ocasión, y por primera vez, se incorporan como beneficiarios las y
    los pensionados de las leyes especiales de reparación.
    El Instituto de Previsión Social, IPS, informa que se inició el pago del Bono de Invierno
    2024, beneficio que se entrega una vez al año, y que en esta oportunidad llegará a más de
    1 millón 750 mil personas pensionadas de 65 años o más, de forma automática junto a su
    pensión de mayo, siempre que cumplan con los requisitos legales.
    Para este 2024, el monto del beneficio es de $77.982 por persona pensionada que
    acredite 65 años o más al 1° de mayo de 2024 y cuya pensión contributiva -esto es,
    derivada de cotizaciones- sea inferior o igual a $212.406. En el caso de las personas que
    reciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión, para
    establecer ese límite de $212.406 solo se considera el monto de dicha pensión
    contributiva, sin sumar la PGU.
    Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, explicó que
    “Estimamos que el Bono de Invierno llegará este año a más de 82 mil pensionadas y
    pensionados de la región. Son cerca $78.000 que llega a todas las personas con PGU
    además de otras personas que cumplan los requisitos y que va en directo apoyo este
    momento del año donde hay un aumento de gastos en medicamentos y calefacción entre
    otras cosas”.
    Mientras que Paulina Mora, Seremi de Gobierno, comentó que “este bono es un apoyo
    importante para que nuestros jubilados y jubiladas puedan hacer frente a los mayores
    gastos que se generan en esta época. Esto nos reafirma que debemos seguir trabajando
    por una seguridad social más robusta, en leyes que aborden los temas de fondo, como
    una reforma al sistema de pensiones. Hoy estamos impulsando fuertemente esta
    iniciativa que permite entregar generar las condiciones y un ingreso que dé respuestas a
    las necesidades de quienes ya han dado tanto por nuestro país”.
    En esta oportunidad, y por primera vez, podrán recibir el Bono de Invierno las personas
    con pensiones de leyes especiales que cumplan con los requisitos, y que antes no

    calificaban para tener derecho a este beneficio. Se trata de pensionados y pensionadas
    bajo las leyes Rettig, Valech, de la Ley N° 20.405 de pensión para la cónyuge sobreviviente
    de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992, y
    exonerados políticos ingresarán a este beneficio, porque cumplen con los requisitos.
    A nivel nacional, incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones
    previsionales, se estima que el Estado destinará más de $137 mil millones en total en la
    entrega de este bono a las personas pensionadas más vulnerables del país. Para el caso
    de la Región de Coquimbo, serán más de 6 mil 400 millones de pesos los que se
    desembolsarán en esta ocasión.
    “Las personas beneficiadas no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo porque
    viene junto a la pensión del mes de mayo. Nuestro objetivo es entregarles una ayuda
    adicional para enfrentar los mayores gastos asociados a la llegada del invierno”, señaló el
    director regional del IPS Coquimbo, Juan Paulo Garrido.

    ¿Quiénes pueden recibir el beneficio?
    Recibirán el Bono de Invierno las personas pensionadas que tengan 65 o más años al 1 de
    mayo de 2024 y que, además, estén en los siguientes grupos:
     Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas aquellas con
    pensiones por leyes especiales que cumplan los requisitos; del Instituto de
    Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de las Mutualidades de
    empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
    Profesionales. Estas personas recibirán el bono siempre que tengan una pensión
    contributiva (aquella que se genera a partir de los ahorros previsionales que
    completó una persona en su vida laboral) igual o inferior a $212.406, sin
    considerar en ese monto la Pensión Garantizada Universal (PGU).
     Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros (Decreto Ley N° 3.500),
    siempre que también reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Aporte
    Previsional Solidario de Vejez (APSV) o una pensión mínima con Garantía Estatal, y
    cuyas pensiones contributivas sean inferiores o iguales a $212.406, sin considerar
    en ese cálculo el monto del Aporte Previsional Solidario o de la PGU.
     Todas las personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal que no
    tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. Es decir, que reciban sólo
    la PGU.

    Contacto prensa Red ChileAtiende del IPS: Ana María Ascencio, +569 8774 8773
    Cabe recordar que el beneficio se recibe automáticamente, sin necesidad de solicitarlo.
    Sin embargo, para más información sobre este beneficio, las personas pueden informarse
    en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, llamar al Call Center 600 440 0040,
    contactarnos a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram o
    acudir a una de nuestras sucursales.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorFiscalía formalizó delito de femicidio tentado
    y autor quedó en prisión preventiva
    Articulo Siguiente CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará desde las regiones de Maule a La Araucanía

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?