Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV participa en diseños de nuevas alternativas viales y reconstrucción de sectores de Viña del Mar afectados por incendios
    Académicas

    PUCV participa en diseños de nuevas alternativas viales y reconstrucción de sectores de Viña del Mar afectados por incendios

    2 mayo, 2024 - 11:464 Mins Lectura

    · Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó el seminario “visiones para la reconstrucción postincendios”, instancia en que expertos compartieron experiencias sobre las labores para recomponer territorios.

    · Académica encargada de coordinar las propuestas en el contexto de la alianza colaborativa entre EAD y la Municipalidad de Viña del Mar, Lorena Herrera, dio a conocer trabajos iniciales entre ambas instituciones para construir una vía de evacuación y circulación de vehículos paralela al Camino Internacional, que conectará desde El Olivar hasta Reñaca Alto.

    Durante el desarrollo del seminario “Visiones para la reconstrucción postincendios”, organizado por la Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, académicos expusieron y debatieron en torno a recomponer los territorios, construir viviendas especializadas ante emergencias y desarrollar planes de evacuación que permitan a las personas desplazarse en forma masiva frente a una catástrofe.

    Desde la mirada de la Geografía, Arquitectura e Ingeniería Civil, el panel presentó sus apreciaciones sobre el escenario actual de la emergencia en Viña del Mar y las condiciones urbano-forestales propicias y desfavorables en Chile. Además, se dio cuenta del trabajo práctico realizado en el marco de la alianza colaborativa entre la Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) de la PUCV y la Municipalidad de Viña del Mar, en que más de 300 estudiantes han colaborado de manera voluntaria en el retiro de escombros y han brindado asesorías técnicas para la obtención de beneficios del Estado a los habitantes de los sectores de Villa Independencia y Villa Rogers.

    Lorena Herrera, académica de la Escuela de Arquitectura y Diseño, anunció que la universidad y la casa consistorial están trabajando en el diseño de una vía vehicular de evacuación alternativa que se emplazará en paralelo al Camino Internacional, logrando conectar el sector de El Olivar con Reñaca Alto.

    “La definición de vías de evacuación es un concepto de conectividad que permite a los habitantes, en caso de tener que salir en vehículos en forma masiva, contar con varias alternativas y que no se concentre en un solo punto, es por ello que en base a la reciente experiencia estamos ideando una vía local paralela a la Ruta 64 o Camino Internacional”, indicó la académica.

    Agregó que el diseño de la arteria contempla varias salidas alternativas y retornos que funcionarían como salidas de escape, cuya consolidación no requiere expropiaciones, pues se usará la vialidad existente unida a conexiones puntuales en que se emplazarán en lugares donde hoy no existe continuidad.

    “Apunta a ser una calle barrial con velocidades de diseño baja de manera que no afecte la vida de los habitantes de su entorno”, puntualizó Herrera.

    Añadió que el proyecto integra recorridos de transporte público que facilitarían la conectividad entre ambos puntos de Viña del Mar, pues al ser un camino continuo pavimentado, es posible coordinar con el Ministerio de Transporte un plan de mejora de los recorridos en la ciudad.

    “Si pensamos desde el punto de vista de una evacuación masiva, la ruta alternativa tiene forma de peineta, en la que se generan caminos transversales que permiten salir a la Ruta 64 en caso de tener que acceder rápidamente. Recientemente vivimos hechos que nos marcaron y que obliga a replantear las estructuras de emergencia. La población -actualmente- cuenta con una posibilidad de evacuación, donde se generó una especie de embotellamiento desbordado, desencadenando una emergencia descomunal”, finalizó la profesora.

    El trabajo colaborativo entre el municipio y la PUCV también abarca la generación de proyectos de investigación enfocados en el desarrollo de barrios autosuficientes, así lo explicó durante la jornada el director de la EAD, David Luza.

    “La posibilidad de que se generen incendios está presente y serán recurrentes siempre debido a las condiciones ambientales que tenemos. La finalidad es que los barrios puedan responder de otra manera a futuras catástrofes, para eso los expertos que contribuyen a idear mejores medidas deben trabajar para que logremos ser más preventivos que reactivos. La Escuela está gestando proyectos relacionados al área de Extensión y Ciudad en pregrado y en el Magíster de Arquitectura y Diseño, mediante tesis que proponen métodos para mejorar la construcción de viviendas, agilizar la comunicación ante emergencias, y avanzar hacia una normativa urbana”, indicó Luza.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorDestacan buenas prácticas educativas en establecimientos de Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente Celiaquía: ¿Cuáles son los primeros síntomas?

    Contenido relacionado

    Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui   

    7 agosto, 2025 - 15:55

    Región de Los Lagos aprueba instrumentos estratégicos para potenciar la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva

    7 agosto, 2025 - 15:53

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    7 agosto, 2025 - 15:51

    El poder del placer: Los beneficios físicos y psicológicos del orgasmo femenino

    7 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?