Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COANIQUEM 45 AÑOS al servicio de Chile
    Comunicados de Prensa

    COANIQUEM 45 AÑOS al servicio de Chile

    25 abril, 2024 - 17:295 Mins Lectura

    A través de sus centros de rehabilitación en Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt, la institución ha rehabilitado de forma 100 por ciento gratuita a 150 mil niños, niñas y adolescentes con lesiones de quemaduras y otras cicatrices.

    25 de abril 2024.- Con la presencia del Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Osvaldo Salgado, representantes de los servicios de salud de la zona central del país, autoridades del mundo público y privado, el Presidente Ejecutivo de COANIQUEM, Jorge Rojas G. y diversas autoridades de la institución, se celebró el 45 aniversario de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado. La ceremonia también se realizó de manera simultánea en los Centros de Rehabilitación de la institución en Antofagasta, Concepción y Puerto Montt.

    Durante estas más de cuatro décadas al servicio de los niños, niñas y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices, COANIQUEM se ha dedicado a otorgar atención integral y enteramente gratuita, en sus Centros de Rehabilitación de Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt, junto a su red nacional de 24 oficinas regionales.

    A la fecha, COANIQUEM ha rehabilitado a 150.000 pacientes de Chile y de otros países de América Latina y el Caribe mediante un modelo de atención integral que contempla más de 20 especialidades, profesiones y áreas de tratamiento y que incorpora a las familias en un modelo de acogida y amor. Junto con el tratamiento entregado a estos pacientes, la institución realiza un importante labor en el campo de la investigación, la formación de profesionales de la salud y el trabajo en prevención de quemaduras como parte de su misión.

    El Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Osvaldo Salgado, afirmó: “Deben haber pocas organizaciones que logren una convocatoria tan variada, tan relevante como COANIQUEM. Es una institución que está metida en el corazón de los chilenos y reconocemos su logro, sabemos de su dedicación”. Además agregó: “Quiero resaltar la presencia de los directores de servicio de salud que son parte de este engranaje que ayuda a resolver un problema tan serio de manera integral, de manera coordinada, ordenada y eso es lo que queremos fortalecer. Quiero reiterar la voluntad del ministerio de trabajar conjuntamente con COANIQUEM para seguir dando una respuesta adecuada como sociedad a los niños que tienen y sufren de quemaduras y secuelas. Hay enormes espacios para aumentar esta colaboración, de integrar a COANIQUEM a las redes asistenciales y esa es una tarea que vamos a acometer”.

    En este aniversario, se ha destacado la importante vinculación que ha tenido COANIQUEM con el Estado de Chile. “Este ha sido un elemento fundamental en un trabajo de rehabilitación integrada de nuestros pacientes, a los cuales servimos de manera complementaria y de acuerdo a sus necesidades, atendiéndolos de manera conjunta con la red nacional de servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud. Lo anterior se ha traducido en un convenio de cooperación con el Ministerio y FONASA que cuenta con más de cuatro décadas de historia ininterrumpida y que, desde hace 26 años, es extensivo a todo el territorio nacional”, afirmó el Presidente Ejecutivo de la institución, Jorge Rojas Goldsack.

    El trabajo conjunto también ha dado frutos en materia de prevención de quemaduras, lo que se vio reflejado en el año 2000 con la promulgación de la ley 19.680, que prohíbe el uso, compra y venta de fuegos artificiales.

    De gran importancia ha sido también la colaboración con el Instituto Nacional de Normalización, el Servicio Nacional del Consumidor y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para contar con una atenta vigilancia de diversos artefactos de uso doméstico que en Chile permanentemente están siendo regulados para reducir el riesgo de que su manipulación pueda provocar una quemadura.

    La institución también se ha destacado en labores de formación de especialistas del área de la salud realizando cada año un importante esfuerzo mediante el cual se instruye de manera gratuita a profesionales y técnicos de salud del sector público a nivel nacional, habiendo alcanzado sólo el año pasado más de 1.900 beneficiarios de estos cursos.

    Por otra parte, en el ámbito internacional “a lo largo de estos años el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido también fundamental, y en un trabajo conjunto hemos logrado sentar las bases de un programa internacional en el cual COANIQUEM apoya a 20 países de América Latina y El Caribe formando a especialistas del área de las quemaduras, realizando campañas de prevención y recibiendo a pacientes complejos de diversas latitudes del continente americano, todo de manera completamente gratuita. A su vez, en un trabajo conjunto con la Cancillería, hemos logrado la promulgación de una resolución de la Organización de Estados Americanos que insta a sus países miembros a legislar para limitar el uso de fuegos artificiales de uso doméstico, a partir de la experiencia chilena”, enfatiza el Dr. Jorge Rojas Zegers, Fundador de COANIQUEM y Premio Nacional de Medicina 2024.

    Fuente: Coaniquem.

    Articulo AnteriorIdeal Chile presenta carros de supermercados inteligentes para motivar a los compradores a realizar actividad física
    Articulo Siguiente DeepL lanza DeepL Write Pro para impulsar la comunicación empresarial

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?