Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Usuaria de INDAP pasó de dedicarse a las ventas en la región Metropolitana a trabajar en la agricultura y avicultura en Paihuano 
    Comunicados de Prensa

    Usuaria de INDAP pasó de dedicarse a las ventas en la región Metropolitana a trabajar en la agricultura y avicultura en Paihuano 

    24 abril, 2024 - 11:295 Mins Lectura

    De aquellos tiempos recuerda que “el estrés era espantoso”, mientras que ahora “es maravilloso despertarse con cantos de los pajaritos”. 

    “Mis abuelos eran del campo, en el sur criaban gansos, patos, gallinas, vacas. Quería hacer lo mismo que ellos, pero vivía en Las Condes y para mí eso era solo como un sueño”, expresa Lidia Acuña Lagos mientras sirve jugo de melón y ofrece tomates deshidratados y aceitunas en la cocina de su hogar. “Los sueños son para cumplirlos y yo lo logré. Me siento afortunada”, afirma. 

    Pese a estar en las primeras semanas de invierno como de costumbre es una soleada y cálida mañana en la localidad de Cochiguaz (sector Quebrada La Alfalfa). Ahí Lidia se da el tiempo para reflexionar sobre cómo llegó a dedicarse a los rubros agrícola y avícola en la comuna de Paihuano, dejando atrás su vida en la región Metropolitana, allá por el 2000. 

    Recuerda que “como en toda gran urbe el estrés era espantoso y el dinero no alcanza. Siempre trabajé en ventas y tenía una vida ajetreada, era asmática crónica por lo que pasaba con el inhalador”. “La verdad es que no creo que estaría viva si hubiese seguido allá —confiesa—. En cambio, acá es otro mundo, es maravilloso despertarse con cantos de los pajaritos, ver que plantaste una semilla y que después se transforma en comida, se puede vivir bien con muy poco y nunca más he tenido asma”. 

    Es usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura que, dice, ha sido un factor clave para avanzar productivamente sobre todo con las asesorías e inversiones que recibe a través del programa PADIS el que, en esta ocasión, es ejecutado en convenio con la Municipalidad de Paihuano. “Es muy buena toda la ayuda de INDAP, me han enseñado a ir mejorando como agricultora, he participado en cuanto curso han hecho. Todo lo que sé del campo es gracias a INDAP”, puntualiza. 

    EL COMIENZO 

    A los 13 años gracias a una gira de estudios visitó por primera vez Paihuano. Aún guarda episodios que la marcaron de aquella ocasión. Cuenta que sintió “como si los cerros me llamaran”. Fue así que tuvo una idea, “hice un decreto, dije: ‘Un día voy a volver. Me voy a comprar un pedazo de tierra y voy a ser agricultora’”. 

    Con el pasar de los años finalmente lo cumplió. 

    El camino, eso sí, no estuvo exento de complicaciones, pues una mala inversión en la compra de un terreno en La Serena la llevó a comenzar de nuevo. 

    Hasta que finalmente consiguió lo que tanto anhelaba. Era el año 2000 y logró instalarse en Paihuano, para así comenzar a trabajar la tierra. Indica que tras llegar una de las primeras cosas a las que se tuvo que acostumbrar fue a no tener ciertas comodidades. “Era la típica mujer santiaguina, entonces tuve que aprender a hacer de todo, pan, mermelada, lo que fuera”, rememora. 

    Actualmente la usuaria de INDAP se dedica sobre todo al rubro avícola, vendiendo huevos a las personas de la misma comuna que llegan a comprar directamente a su casa. Mientras que a causa de la falta de precipitaciones ha tenido que bajar las producciones agrícolas (entre ellas, paltas, almendras y papas), enfocándolas más que todo para el consumo familiar. También ha estado incursionando en la artesanía.

    Para el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, la historia de Lidia Acuña “demuestra que el Mundo Rural ofrece una calidad de vida que es digna de poner en valor y apreciar, y a la que a muchas personas les gustaría optar. Sabemos que actualmente se vive un momento complejo a causa de la escasez hídrica, pero Lidia es un ejemplo de que se puede sobrellevar esta situación tanto gracias a su esfuerzo como también por el trabajo que impulsamos desde INDAP. La felicitamos por su constante alegría y por el amor y dedicación que tiene por su trabajo en el campo”. 

    El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, también destaca el trabajo de la usuaria de INDAP especialmente porque “desde nuestro Ministerio estamos constantemente desplegados para que las personas que viven en los sectores rurales lo hagan de una manera digna y tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus labores agropecuarias de la mejor forma, tanto para preservar las tradiciones y cultura de esos lugares como también para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria. Por eso, conocer el caso de Lidia Acuña es una muestra de que un trabajo mancomunado junto a INDAP, sumado a la labor que día a día ella hace, se pueden lograr tales objetivos”. 

    EL FUTURO: SIEMPRE EN PAIHUANO 

    Lidia recorre su predio. A cada paso que da despliega un entusiasmo que ratifica que en Paihuano encontró su lugar en el mundo. Siempre sonriendo va dándose el tiempo para mostrar el corral con sus gallinas, así como también sus árboles y cultivos, además de los diversos proyectos que se ha adjudicado mediante INDAP, entre ellos un estanque acumulador que le ha permitido almacenar agua y así mitigar los efectos de la escasez hídrica y también equipamientos que le facilitan las labores.

    “Esto es maravilloso. Todo esto es hermoso”, dice mientras apunta a los cerros y a la vegetación que adornan el paisaje de Cochiguaz. 

    – ¿Volvería a tener la vida de antes? 

    “No, no, no… ni pensarlo. Volver a vivir en la ciudad no lo haría por nada del mundo, nooo (risas). Creo que nunca he sido tan millonaria y tan afortunada como ahora”. 

    Para conocer más casos de usuarios y usuarias de INDAP se puede visitar las redes sociales de la institución. En Instagram: @indapcoquimbo, en Facebook: INDAP Coquimbo y en X: @indap_coquimbo.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorArdian y PAI Partners logran un acuerdo para la adquisición de Audiotonix
    Articulo Siguiente Hitachi Energy invertirá US$1.500 millones para aumentar su producción mundial de transformadores para 2027

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?