Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La importancia de un sistema de alarma anti intrusión para proteger su hogar y negocio
    Comunicados de Prensa

    La importancia de un sistema de alarma anti intrusión para proteger su hogar y negocio

    23 abril, 2024 - 22:384 Mins Lectura

    Proteger nuestro hogar o negocio es crucial. Por esto, el uso de sistemas de alarma con capacidades de anti intrusión -entre otros como la anti sabotaje y la anti inhibición- se ha convertido en una prioridad. Al contratar un servicio tradicional de seguridad, muchas personas pueden sentirse tranquilas de saber que están protegidas bajo cualquier circunstancia y de parte de un experto. Sin embargo, existe una cantidad de escenarios en los que estos sistemas pueden llegar a ser saboteados -dependiendo del proveedor del servicio- ya sea por fenómenos naturales como tormentas, fallos en el suministro eléctrico o incluso por actos malintencionados de personas que buscan desactivar la vigilancia para llevar a cabo intrusiones.

    Para para que su sistema sea robusto y eficiente es importante tener en cuenta:

    • Monitoreo constante: Realice un monitoreo habitual del sistema para detectar cualquier anomalía o actividad inusual.
    • Registros de eventos: Revise los registros de eventos del sistema para identificar cualquier actividad sospechosa o intento de sabotaje.
    • Sensores adicionales: Instale sensores adicionales, como sensores de vibración o de apertura, contribuyen enormemente a detectar cualquier tipo de manipulación del sistema.
    • Seguridad física: Asegúrese de que el sistema de alarma esté protegido físicamente para evitar accesos no autorizados o manipulaciones indebidas.

    Como complemento de este escenario es fundamental tener en cuenta que pueden surgir situaciones que afecten el funcionamiento de estos sistemas, y para garantizar la seguridad en estas eventualidades, se deben implementar medidas adicionales. Así, algunos factores a considerar son:

    • Planificación y evaluación: Se debe realizar una evaluación a profundidad de las necesidades de seguridad específicas de cada propiedad antes de instalar un sistema de alarma. Esto incluye identificar posibles puntos vulnerables y diseñar un sistema que los aborde de manera efectiva y de acuerdo a cada requerimiento en particular.
    • Integración con tecnología inteligente: La integración de su sistema de alarma con tecnologías inteligentes, como cámaras de seguridad y sensores de movimiento, puede mejorar significativamente su capacidad para detectar y responder a eventos de sabotaje.
    • Mantenimiento regular: No se debe subestimar la importancia del mantenimiento regular del sistema de alarma. Es clave realizar pruebas periódicas, verificar la funcionalidad de los dispositivos y hacer las actualizaciones, según sea necesario.

    En caso de que haya un corte de energía

    Si bien las alarmas cableadas dependen de la electricidad para funcionar, las empresas de seguridad contemplan dentro de los posibles riesgos asociados a la continuidad de sus servicios la posibilidad de cortes de luz y ofrecen soluciones al respecto. Independientemente del tipo de alarma, las soluciones incluyen:

    • Avisos al propietario: La alarma está programada para avisar en caso de fallo eléctrico, permitiendo actuar con rapidez.
    • Baterías de reserva: Los dispositivos suelen tener baterías que les permiten seguir funcionando durante un tiempo, suficiente para la mayoría de las interrupciones con la conexión eléctrica.

    Además, es crucial considerar la implementación de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) en su sistema de alarma. Un SAI garantiza que, ante un corte de energía, la alarma mantenga una doble vía de comunicación con la Central Receptora de Alarmas y continue operativa. Esto significa que, incluso en caso de sabotaje que incluya cortes de electricidad, y que las baterías de reserva no estén en condiciones óptimas, el sistema de alarma seguirá funcionando y comunicando señales vitales a las autoridades. Disponer de un SAI asegura una total protección ante cortes de luz o posibles sabotajes.

    Según Guillermo José Sahores, gerente general Prosegur Alarms en Chile, “para las personas que quieren contar con servicios profesionales de alarmas, es muy importante que tengan presente que no todos los dispositivos o servicios son iguales. No es lo mismo tener cámaras en nuestros hogares o negocios que sólo nos permiten ver lo que sucede, a contar con el soporte y acompañamiento de una empresa profesional que, como en el caso de Prosegur Alarms, ofrece un servicio integral que permite a las personas acceder a una App para gestionar todo el sistema desde la palma de su mano, y que además está conectada con una Central Receptora de Alarmas que tiene comunicación con la policía en caso de detectarse un intento de intrusión.”

    La seguridad de nuestros hogares y negocios es fundamental para nuestro bienestar y tranquilidad. Por ello, es crucial prestar atención a estos aspectos en el momento de elegir un sistema de alarmas. No se trata solo de proteger bienes materiales, sino también de salvaguardar la integridad de quienes habitan esos espacios.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorIA generativa en el mercado asegurador podría generar más US$ 50 mil millones en beneficios económicos 
    Articulo Siguiente USS presentó nuevos tomos del libro “Los comunismos en América Latina: Recepciones y militancias (1948-1991)”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?