Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Pagaste el pie de tu departamento y hoy no te dan el crédito? Aprende qué puedes hacer
    Comunicados de Prensa

    ¿Pagaste el pie de tu departamento y hoy no te dan el crédito? Aprende qué puedes hacer

    22 abril, 2024 - 17:423 Mins Lectura

    ·        Según expertos, poner atención a los contratos de compra venta sería una de las medidas iniciales para quienes están enfrentando esta problemática,

    Desde hace unos meses el mercado inmobiliario ha alzado la voz producto del sobre stock de propiedades que se han ido acumulando posterior a la pandemia, espacio en el cual el acceso a créditos hipotecarios se ha complejizado. Según expertos, una de las grandes razones de esto ha sido la gran cantidad de resciliaciones en los contratos de compra venta, problemática que sigue generando dolores de cabezas en algunos, pero también puede significar oportunidades para otros.

    Hace unos días la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Chile catalogaba de crisis al exceso de unidades que aún no logran venderse, específicamente departamentos, implicando un freno para nuevos proyectos de similar tenor. Desde Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, afirman que uno de los fenómenos que ha cobrado relevancia en esto ha sido el de las resciliaciones, especialmente en casos donde los compradores se encuentran en una encrucijada financiera al no poder concretar la compra de su propiedad, a pesar de haber pagado el pie de un proyecto.

    “Durante la época más intensa de la pandemia, los bancos comenzaron a restringir el acceso al crédito hipotecario, mientras que el aumento de la inflación y el costo de la vida, junto con el incremento del desempleo, complicaron aún más la situación para muchos potenciales compradores. Ante este escenario, las inmobiliarias buscaron formas de facilitar las ventas, incorporando cláusulas en los contratos de compra venta que eximían de multas en casos de incumplimiento debido a rechazos bancarios, desempleo o incluso cesión de promesas de compra”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario.

    En la misma línea, el experto afirma que, si bien las instituciones bancarias no han tomado medidas específicas al respecto, desde el último trimestre del año pasado se ha observado una mayor flexibilidad en la aprobación de créditos, lo cual ha sido recibido positivamente por los clientes. “En definitiva, han sido las inmobiliarias las que han implementado una variedad de medidas para minimizar las dificultades para los compradores en situaciones de resciliación. Aunque existen multas, estas suelen estar dirigidas a cubrir los costos asociados con la promesa de compra venta, como gastos notariales o comisiones para el ejecutivo de ventas”, indica Cristián Martínez.

    ¿Qué se puede hacer?

    El especialista comenta que, para quienes enfrentan dificultades financieras, se recomienda revisar detalladamente los contratos de compra venta firmados con la inmobiliaria, en busca de cláusulas relacionadas con las resciliaciones, dado que suelen haber medidas que apalanquen la situación. 

    Por otro lado, producto de este fenómeno, el mercado se ha visto inundado de propiedades resciliadas, lo que ha generado una oferta considerable de unidades para entrega inmediata. Incluso, algunas inmobiliarias han optado por mantener las condiciones y precios originales en muchas de estas propiedades desde que fueron puestas en el mercado, ante la necesidad de recolocarlas rápidamente en el mercado.

    “Aquellos que tienen acceso al crédito, están optando por comprar a precios más bajos que los proyectos que se encuentran en etapas de entrega futura, ya que estos últimos absorben los aumentos en los costos de construcción provocados por la pandemia. Para quienes están en condiciones de aprovecharlo, este momento representa una ventana para adquirir propiedades a precios convenientes y rentabilizarlas de inmediato, especialmente en comunas consolidadas donde los proyectos pre pandemia ofrecen valores por metro cuadrado altamente atractivos”, cierra Cristián Martínez.

    Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorEl rol de las empresas de cobranza ante histórico aumento de morosidad en los créditos de consumo
    Articulo Siguiente Agencia de Sostenibilidad y Seremi de Energía convocan a profesionales para evaluación y monitoreo del Sello Calidad de Leña en Biobío

    Contenido relacionado

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18

    Honran legado de Guillermo Blanco con placa conmemorativa en la Universidad de Talca

    21 septiembre, 2025 - 08:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?