Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ley de Ciberseguridad: ¿Cuál es su impacto a nivel empresarial?
    Comunicados de Prensa

    Ley de Ciberseguridad: ¿Cuál es su impacto a nivel empresarial?

    22 abril, 2024 - 17:393 Mins Lectura

    · Expertos afirman que esto fija un estándar para los proveedores de diversos servicios tecnológicos, donde aquellos con certificaciones internacionales deberían tomar la delantera en el mercado.

    Hace unos días el presidente Gabriel Boric promulgó la tan esperada Ley Marco de Ciberseguridad, un hito que da un paso adelante en la protección y regulación de la seguridad digital en Chile. Esta nueva legislación establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), organismo que asumirá la responsabilidad de fijar normativas técnicas, supervisar y aplicar sanciones de hasta 40 mil UTM (aproximadamente 2.600 millones de pesos), así como también dictar protocolos y estándares para prevenir, informar y abordar incidentes de este tipo.

    En el sector empresarial, la reciente aprobación de la ley, según expertos, tiene implicancias significativas que impactarán en las herramientas que se utilizan, especialmente en aquellas donde hay un alto tráfico de data sensible.

    “La ley genera una mayor exigencia en cuanto a ciberseguridad para los actores más relevantes y sensibles del país, como empresas sanitarias, el sistema financiero, defensa y organismos públicos de atención. Esta exigencia probablemente resultará en un aumento del gasto e inversión en iniciativas de desarrollo en este ámbito. Además, se espera que esta legislación ponga de manifiesto el nivel de incidentes, ataques cibernéticos y delitos digitales, lo que aumentará la conciencia sobre estos temas y posicionará la ciberseguridad como una prioridad tanto en el ámbito público como en el privado”, comenta Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win, empresa que ofrece diversos sistemas y ERP que trabajan bajo tecnología Cloud, optimizando el trabajo y pudiendo acceder a ellos mediante cualquier terminal con conexión a internet.

    Proveedores a tono con la normativa

    El experto afirma que, en relación con los proveedores de servicios, es fundamental seleccionar proveedores que cuenten con certificaciones internacionales de seguridad e incluso con auditorías, como el caso de plataformas ERP como Oracle NetSuite, que ofrece certificaciones SOX, ISO27001, PCIDSS, SOC1, SOC2, AE16-18, que garantizan los más altos niveles de seguridad posibles.

    “Las empresas que no cuenten con proveedores que garanticen niveles adecuados de seguridad de datos enfrentan riesgos como la pérdida total de datos, pérdida de confianza de los clientes y daños a la reputación de la marca. Además, podrían sufrir pérdidas financieras importantes ya sea como resultado de sanciones o una disminución en las ventas, debido a factores relacionados con la seguridad de los datos”, indica Fernando Ramos.

    En línea con lo anterior, sobre el mundo de los ERP, el especialista indica que: “Las tecnologías Cloud y en particular el SaaS (software as a Service), permite hoy más que nunca en este escenario de nuevas regulaciones y exigencias de mayor nivel de ciberseguridad, el que plataformas de clase mundial como Oracle NetSuite, que cuenta con los mayores niveles de seguridad posibles, se amplíen y logren solucionar estos problemas a un muy menor costo para empresas medianas o grandes que no quieren desviarse de su preocupación central: su negocio”.

    Para saber más, visita: https://2win.cl/

    Sobre 2Win

    Empresa que ofrece soluciones de gestión, ayudando a las empresas medianas y grandes a alcanzar sus objetivos estratégicos implementando plataformas de tecnología Cloud, adaptadas y personalizadas para el negocio de cada cliente.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorMás que nunca, es clave modernizar los sistemas de seguridad: Protege y cuida en la era digital
    Articulo Siguiente El rol de las empresas de cobranza ante histórico aumento de morosidad en los créditos de consumo

    Contenido relacionado

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18

    Honran legado de Guillermo Blanco con placa conmemorativa en la Universidad de Talca

    21 septiembre, 2025 - 08:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?