Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Foro Chile-Perú: ministra Aguilera destaca transformaciones de la Superintendencia de Salud
    Comunicados de Prensa

    Foro Chile-Perú: ministra Aguilera destaca transformaciones de la Superintendencia de Salud

    22 abril, 2024 - 13:134 Mins Lectura

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el “Foro de colaboración: desafíos en los sistemas de salud de Perú y Chile”, oportunidad en la destacó las transformaciones que ha experimentado la Superintendencia de Salud desde la década de los 80´, cuando se crea la Superintendencia de ISAPRES, a los 90´, cuando nace la Superintendencia de Salud como la conocemos actualmente.

    La actividad, organizada por la Superintendencia de Salud, contó con la participación del Superintendente de Chile y Perú, Víctor Torres y Juan Carlos Velasco, respectivamente. Además, del Coordinador de la Reforma, Bernardo Martorell y la presidenta del Colegio Médico, Ana María Arriagada, entre otros.

    La autoridad dijo que “los sistemas de salud en Latinoamérica se caracterizan por ser sistemas segmentado, entre sistemas públicos y sistema privado”. Así, agregó, nos encontramos con que “existan personas que en el fondo contribuyen a una Seguridad Social y existe un flujo financiero más estable para responder a sus necesidades, que van al sector privado, versus los que asume el Ministerio en aquellos países que normalmente es la atención de las personas que tienen menos recursos”.

    Aguilera, explicó que, en diferentes países de Latinoamérica, tal como lo señalan las publicaciones del Banco Mundial en los 90 como las de OMS en el 2000, se presenta el trabajo que han realizado las naciones para impulsar transformaciones de cómo dividir las funciones que tienen los sistemas de salud, “uno de ellos es del rol de la rectoría de la prestación de salud, de lo que es la regulación y la supervigilancia de la fiscalización”.

    Chile va a cumplir casi 50 años desde la creación de la primera Superintendencia de ISAPRES, en los años 80, durante la dictadura y sin regulación, sin ningún mecanismo de fiscalización. La autoridad recordó que “en un principio no aceptaban mujeres, por eso que generar el subsidio a la licencia maternal, y a la enfermedad grave del hijo menor de 1 año”, razón por la cual dicha entidad aceptó el ingreso de las mujeres a las instituciones privadas. Posteriormente, esa entidad incorpora a su rol el fiscalizar y supervisar, pero solamente a las instituciones privadas, es decir a las ISAPRES.

    Con la Reforma al Sistema de Salud del 2005 y la incorporación de las patologías GES (AUGE), que es la pieza legal, que se crea por primera vez en Chile, y que entrega derechos explícitos exigibles: oportunidad, calidad y protección financiera, se hace necesario que supervisar que efectivamente se le cumplan a las personas los derechos consagrados en la ley. Ese rol lo debía cumplir la Superintendencia, a quien se le entregó la potestad de ampliar sus facultades de fiscalización y supervigilancia a FONASA, con ello nace la Superintendencia de Salud, en los 90´.

    La ministra Aguilera, dijo que la “Superintendencia de Salud, que ya va a cumplir 20 año, adquiere primero la capacidad de velar por los derechos de todas las personas; se extiende su acción hacia el Fondo Nacional de Salud, y tercero, que comienza por primera vez a tener un rol muy muy directo sobre los prestadores. A través de la intendencia de prestadores, tanto los prestadores institucionales como de los prestadores individuales”.

    En esta administración, sostuvo la titular de salud, “hemos tratado de reforzar el uso del subsidio de incapacidad laboral, de que exista una mayor prominencia de lo que es el registro de prestadores y lo que significa estar en ese registro”

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, llamó los funcionarios de la Superintendencia a que sigan cumplimiento el rol de defender los derechos de las personas. “Deben comunicar que tienen ese rol, para que la gente entienda. Muchas veces las personas desconocen que pueden recurrir a la superintendencia para hacer valer su derecho y ese trabajo que se ha realizado a través de décadas y que ustedes ahora tienen este desafío”, dijo la autoridad.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDía Mundial de la Tierra: El acero, el material circular “infinito” clave para el crecimiento sostenible global
    Articulo Siguiente Heraldo Muñoz lanza libro donde sostiene que las democracias están en peligro

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?