Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Tierra: El acero, el material circular “infinito” clave para el crecimiento sostenible global
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Tierra: El acero, el material circular “infinito” clave para el crecimiento sostenible global

    22 abril, 2024 - 12:563 Mins Lectura

    Apoyado en el trabajo de miles de recicladores de base, el acero verde puede ser una respuesta desde la economía circular para lograr una producción industrial más responsable y sostenible.

    Hoy, se celebra la 54ª edición del Día de la Tierra, una fecha establecida en 1970 en Estados Unidos por el senador Gaylord Nelson para promover la conciencia sobre los métodos de producción sostenibles y la conservación de la biodiversidad. Frente a estos desafíos, escuchamos con frecuencia conceptos como desarrollo sostenible o economía circular. En esa línea, cada año, la industria siderúrgica recicla más de 14 millones de toneladas de acero procedente de vehículos al final de su vida útil. Esto equivale a casi 13,5 millones de automóviles, de acuerdo a datos de organismos internacionales.

    Hay muchos plásticos y diferentes minerales que no se pueden recuperar, pero hay uno que tiene vida infinita: el acero. Este es uno de los pocos materiales que puede reciclarse cuántas veces se requiera sin perder propiedades, permitiendo su conversión, una y otra vez, en nuevos productos que ayudan a respetar la naturaleza.

    Y cuando pensamos en la reutilización del acero, también hay un componente social, porque detrás de cada bicicleta o lavadora abandonada, existe un reciclador de base que recupera el material, que a ese artículo del pasado le da un futuro. Según cifras oficiales de 2021, en el país existen más de 60 mil recicladores de base, quienes no solo impulsan la economía circular, sino que además contribuyen a recuperar espacios urbanos y naturales que, muchas veces, terminan convertidos en vertederos ilegales.

    “Cada reciclador cumple un papel clave en proteger nuestro planeta. Cuando hablamos de reciclar, hay una cadena productiva única que trabaja por la protección de la tierra y, a la vez, trabaja por los insumos claves que necesitamos en nuestro día a día. De eso se trata la economía circular, y debe ser central en una conmemoración como la de hoy ”, afirmó la gerente de Personas y Sostenibilidad de AZA, Aída Soto.

    Aceros AZA es el mayor reciclador de chatarra ferrosa de Chile, y la relevancia de los recicladores de base en su cadena de valor es clave como respuesta a los desafíos climáticos que enfrentamos. Ante ello, la compañía es el único productor de acero bajo en emisiones de Chile, y trabajó con 12.092 recicladores de base en el país durante 2023, quienes proveyeron 85 mil toneladas de acero, según reveló la firma en su Reporte de Sostenibilidad. Esta cifra representa un incremento significativo, y constituye un insumo esencial para las cerca de 500 mil toneladas de acero verde que produjo la empresa el año pasado.

    “Es cosa de ver que los mejores productos que hoy compramos o las construcciones más vanguardistas, que dan una respuesta a los desafíos ambientales, tienen como base insumos y materiales reciclados, con una impronta circular. Ese es el camino”, subrayó Soto.

    Por eso, en este nuevo Día de la Tierra es clave abrir los espacios de debate sobre las respuestas que podemos dar al desafìo del crecimiento sostenible. Es ahí donde el acero verde, aquel producido con bajas emisiones y fuerte foco social, emerge como una respuesta que empresas de todo el país están dando para construir desde puentes hasta edificios. Porque buscando en la circularidad y en la capacidad de recuperar lo que utilizamos, quizás podamos encontrar el equilibrio necesario para crecer y proteger a las próximas generaciones.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorLesiones musculoesqueléticas agudas o crónicas: ¿Qué es mejor, una intervención quirúrgica o un tratamiento complementario de salud?
    Articulo Siguiente Foro Chile-Perú: ministra Aguilera destaca transformaciones de la Superintendencia de Salud

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?