Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertas entregan recomendaciones para prevenir las patologías de la voz
    Académicas

    Expertas entregan recomendaciones para prevenir las patologías de la voz

    22 abril, 2024 - 10:383 Mins Lectura
    • Los principales factores de riesgo que pueden dañar los pliegues vocales y generar dificultades a nivel laríngeo, están estrechamente relacionados con el uso inadecuado de la voz y los malos hábitos como fumar o comer muy tarde, explicaron las fonoaudiólogas de la Universidad de Talca, Gloria Benavides y Claudia Montoya.

    La voz es una herramienta de comunicación por excelencia, pero existen personas para las cuales es fundamental en el desarrollo de su trabajo como profesores, locutores, cantantes, actores, entre otros oficios y profesiones. Son quienes –además- están más expuestos a desarrollar una patología vocal. 
    Estas enfermedades, explicó la académica de la UTalca, Gloria Benavides, “son principalmente disfonías por nódulos vocales, pólipos vocales y edema de Reinke’s. En general, las padecen personas que ocupan mucho su voz y que no saben cómo hacerlo, lo que genera dificultades a nivel laríngeo”.

    “También se generan daños por hablar durante periodos muy largos sin tener reposo vocal, fumar, hidratarnos poco, alimentarnos muy tarde en la noche, lo que favorece el reflujo que llega a la laringe y afecta a los pliegues vocales”, indicó la docente del Departamento de Ciencias de la Fonoaudiología de la UTalca.

    Al respecto, la directora de la Clínica de Fonoaudiología de esta casa de estudios, Claudia Montoya, recomendó que, si se utiliza la voz por más de una hora y de forma prolongada, es “importante hacer una pausa de al menos 15 minutos e hidratarse de forma sistemática y fraccionada durante el día”.

    Montoya, además, destacó que “no es normal que nuestra voz vaya cambiando al final del día, que se sienta cansancio, fatiga o dolor al hablar.  Por eso y si esta condición existe y se prolonga por un periodo de 15 días, es importante consultar al otorrinolaringólogo.”

    Día mundial de la voz

    Para explicar sobre estas patologías y entregar recomendaciones, el Departamento de Ciencias de la Fonoaudiología de la Universidad de Talca, realizó una feria informativa y así sumarse a la campaña de concientización enmarcada en la celebración del Día Mundial de la voz. “La idea de esta feria, fue crear conciencia e informar a las personas de la importancia que tiene la voz en la comunicación y también cómo debemos cuidarla”, comentó Claudia Montoya.

    Para finalizar Gloria Benavides, valoró la importancia de estas actividades de concientización porque “la voz es nuestra carta de presentación, es el medio por el cual nosotros nos comunicamos, expresamos nuestras ideas, nuestras emociones, es el reflejo de todo lo que sentimos. Prueba de ello es que nuestra voz cambia cuando cambian nuestras emociones”

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 22 de abril de 2024
    Articulo Siguiente El 57% de la población chilena ya paga habitualmente sin contacto con su tarjeta y más del 53% considera que pagar electrónicamente es más confiable que el efectivo

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?