Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo será el primer Centro de Entrenamiento Sostenible de Chile y Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Cómo será el primer Centro de Entrenamiento Sostenible de Chile y Latinoamérica

    20 abril, 2024 - 09:385 Mins Lectura
    • En un año y medio, gracias al Plan de Reciclaje y Sostenibilidad, el Centro de Entrenamiento Olímpico recolectó cerca de 30 toneladas de plástico PET y este año espera aumentar esa cifra. Estos materiales serán enviados a Re-Ciclar, la primera planta industrial de reciclaje de botellas PET en Chile, donde serán transformados en nuevos envases.

    Santiago, 15 abril 2024.- El Comité Olímpico de Chile (COCH) y Coca-Cola Chile dieron un paso histórico en la promoción del deporte y la sostenibilidad al anunciar el primer Centro de Entrenamiento Olímpico Sostenible de Latinoamérica. Gracias a esta iniciativa, el CEO Marlene Ahrens implementará un “Plan de Reciclaje y Sostenibilidad”, que permitirá a través de la instalación de puntos limpios y señaléticas educativas en todo el centro, recolectar un total de 10 mil kilos de desechos reciclables en 2024, incluyendo 800 kilos de plástico PET.

    Todo el material PET recolectado en los puntos limpios del CEO Sostenible, será trasladado hacia la planta Re-Ciclar, la primera planta industrial de reciclaje de botellas PET de Chile, operada por el Sistema Coca-Cola Chile a través de sus socios embotelladores Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor. Durante este 2024, esta operación espera recolectar 10 mil toneladas de PET gracias a la colaboración con recicladores de base y gestores de todo el país, sumado a lo recuperado en el CEO Sostenible Marlene Ahrens, lo que permitirá reciclar 350 millones de botellas al año, convirtiéndose en un referente para toda Latinoamérica.

    En la actividad, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la importancia de este hito y explicó que, “hechos como éste nos llevan a fortalecer la colaboración entre el sector privado y público, creando desafíos y oportunidades para fomentar el desarrollo del deporte y aumentar el número de deportistas y jóvenes involucrados en la práctica deportiva. Le agradezco a Coca-Cola Chile y al Comité Olímpico por asumir este nuevo desafío”.

    El lanzamiento del primer Centro de Entrenamiento Olímpico Sostenible de Chile y Latinoamérica contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, y miembros del directorio del Comité Olímpico Chileno (COCH), entre ellos, Leslie Cooper, directora y encargada de sostenibilidad de la institución.

    “Para el Comité Olímpico de Chile es un día muy especial, ya que estamos dando un paso histórico en materia de sostenibilidad. El deporte tiene un rol importante en la construcción de un mundo mejor, y si podemos desde el cuidado del medio ambiente, es una gran señal. Queremos agradecer a Coca-Cola Chile, ya que su compromiso con los deportistas del Team Chile es muy importante para el desarrollo de sus carreras, pero también por ayudarnos a ser líderes regionales en temas de sostenibilidad”, comentó el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

    El “Plan de Reciclaje y Sostenibilidad” entre el Comité Olímpico y Coca-Cola Chile, contempla la implementación de diversas mejoras, la instalación de puntos limpios, la difusión de mensajes educativos sobre la clasificación de residuos y la introducción de contenedores especiales para botellas PET, así como en la concientización y educación a los deportistas y staff sobre la importancia del reciclaje. Además, durante el 2025, el CEO Sostenible Marlene Ahrens aumentará su eficiencia energética, a través de la incorporación de paneles fotovoltaicos.

    Debora Mattos, Gerente General de Coca-Cola Chile, celebró este anuncio histórico y aseguró que, “hoy celebramos la unión entre el deporte y el cuidado del medioambiente. Gracias a la alianza entre el Coch y Coca-Cola Chile, el CEO Marlene Arrens se convierte en un modelo de sustentabilidad para el país y toda Latinoamérica. Y porque queremos que este lugar sea un referente de la economía circular, todo el plástico PET recolectado irá a Re-Ciclar, la primera planta de reciclaje de botellas PET de Chile, que permitirá elaborar nuevas botellas con resina reciclada de otros envases. Esperamos que este ejemplo de colaboración sea una inspiración para lograr juntos un mundo sin residuos”.

    Embajadores Coca-Cola Chile

    Durante el lanzamiento del CEO Sostenible Marlene Ahrens, Coca-Cola Chile anunció a sus embajadores olímpicos del Team Chile, quienes tuvieron destacadas participaciones en sus respectivas disciplinas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en algunos casos medallistas. Entre ellos se encuentran Francisca Crovetto en tiro skeet, Kristel Köbrich en nado, Mery Dee Vargas en judo, Clemente Seguel en vela, Ignacio Morales en taekwondo, Emanuelle Silva en patinaje en línea, Isidora Niemeyer en remo y Catalina Soto en ciclismo, quienes durante 2024 promoverán los valores del deporte y la sustentabilidad en el día a día.

    Esta alianza histórica entre Coca-Cola Chile y Team Chile marca un hito en el apoyo al deporte nacional. Con este auspicio, se respaldará a los deportistas chilenos en sus diferentes disciplinas. Además, este acuerdo no solo se enfoca en el rendimiento deportivo, sino que también tiene como objetivo promover la sustentabilidad en el deporte, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente y contribuyendo al cuidado de nuestro país y el planeta.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 20 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Declaración Pública SNA

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?