Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Porqué la innovación debe estar en el centro de la educación
    Comunicados de Prensa

    Porqué la innovación debe estar en el centro de la educación

    19 abril, 2024 - 16:304 Mins Lectura
    • En este día mundial de la innovación y la creatividad, expertos en educación nos invitan a pensar porqué es tan importante fomentar estas capacidades en la enseñanza.

    19 de abril de 2024

    Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos valores en el ámbito educativo. Conversamos con Felipe Ward, vicerrector de Postgrados Universidad San Sebastián, y con Luis Angulo, coordinador de Innovación y Tecnología de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la misma universidad, para conocer su opinión al respecto.

    Según el Foro Económico Mundial, la creatividad es una habilidad fundamental para el éxito en el siglo XXI. En un mundo marcado por el avance tecnológico y la automatización, la capacidad para generar nuevas ideas y transformarlas en soluciones prácticas es más valiosa que nunca.

    “Debemos generar un entorno educativo donde la creatividad sea valorada y donde los estudiantes sean alentados a pensar fuera de la caja, a desafiar el status quo y a abordar los problemas desde ángulos inesperados. Aquí es donde florece la innovación, y con ella, la capacidad de adaptación”, expresa Felipe Ward, vice rector de Postgrados y Educación Continua de la USS.

    Si bien Chile es uno de los países más innovadores y emprendedores de América Latina – se posicionó en el segundo lugar en la región en el Índice Global de Innovación 2023 de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) -cayó dos posiciones en comparación con el año anterior, superando a México pero quedando por debajo de Brasil.

    La importancia creatividad y la innovación no solo impacta el desarrollo individual de los estudiantes, sino que también es vital para el progreso de la sociedad en su conjunto. La capacidad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas existentes es esencial para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentamos en la actualidad.

    Innovación y emprendimiento

    En la Universidad San Sebastián, promueven activamente el pensamiento creativo e innovador entre los estudiantes. Para ello cuentan con espacios dedicados al desarrollo de proyectos y el intercambio de conocimientos, y adaptan continuamente los programas de estudio a las demandas actuales para preparar a los futuros profesionales para los desafíos del mundo moderno.

    La Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS ha sido pionera en este enfoque, integrando la innovación desde los primeros años de formación de sus estudiantes. A través de programas interdisciplinarios y colaborativos, los alumnos trabajan en problemas reales, colaborando con organizaciones y empresas, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas y vincularse tempranamente con el mundo empresarial.

    Este año implementaron un programa de emprendimiento, donde apoyan a estudiantes con perfil innovador y/o emprendedor a través de mentores expertos e infraestructura tecnológica y de desarrollo colaborativo existente en la Facultad, tales como MakeiT Lab, Laboratorio de Industrias 4.0, FabArq. Ello les permite materializar sus ideas, estructurar un proyecto propio y salir en busca de financiamiento externo, con la posibilidad de transformarse en una nueva startup nacional.

    “En general en Chile la innovación ha sido vista desde la mirada de la empresa más como un gasto que como una inversión. Esto se puede entender dado que el nivel de riesgo es muy alto siempre en proyectos relacionados con innovación y emprendimiento, Sin embargo, en el momento de las crisis es cuando las empresas están más atentas o disponibles a ver qué es lo que se podría hacer a través de innovación”, explica el académico USS Luis Angulo.

    A pesar de los avances, aún queda mucho por hacer. Es fundamental seguir fomentando la creatividad y la innovación en la educación universitaria para preparar a los profesionales del futuro para los desafíos y oportunidades del mundo actual, indican desde la USS.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Viernes 19 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 22 al domingo 28 de abril de 2024

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?