Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»6° Cumbre Global Ministerial sobre seguridad del paciente: “No hay cobertura universal sin seguridad ni calidad”, afirmó ministra de Salud
    Comunicados de Prensa

    6° Cumbre Global Ministerial sobre seguridad del paciente: “No hay cobertura universal sin seguridad ni calidad”, afirmó ministra de Salud

    18 abril, 2024 - 14:243 Mins Lectura
    • La secretaria de Estado realizó la apertura de la segunda jornada del Summit 2024 realizado en el Centro Cultural GAM.

    La ministra de salud, Ximena Aguilera, en su alocución destacó la importancia de estos encuentros “los que se han transformado en una plataforma exitosa para el intercambio de experiencias y cooperación internacional”. “Estas cumbres globales ministeriales sobre seguridad del paciente se han transformado en una plataforma muy exitosa de respuesta de los gobiernos en los desafíos planteados”, aseguró la máxima autoridad sanitaria.

    La ministra de Salud hizo énfasis en que, a lo largo de los años, el diálogo ha logrado alinear políticas, comunidades y sistemas financieros, posicionando su mensaje como un componente clave de la cobertura sanitaria universal. “No hay cobertura universal sin seguridad ni calidad, porque todos los esfuerzos que nosotros hacemos de acceso, de equidad son vanos si no representan una atención que dé seguridad al paciente y que sea acogida para el paciente”, dijo.

    Añadió que “desde la primera Cumbre del Año 2016, hemos obtenido diálogos que van desde el más alto nivel y convocan además a comunidades, organizaciones y otras partes interesadas en la seguridad del paciente, incluyendo a los mismos pacientes, que son una voz muy relevante que tenemos que escuchar como personas que trabajamos en la atención de salud”, aseguró.

    Aguilera dijo que “la seguridad del paciente ha tenido un desarrollo consistente en este país, que ha pasado de gobierno a gobierno y ha sido un compromiso de Estado en el desarrollo del sistema de salud. Este año nosotros conmemoramos 100 años de la creación del Ministerio de Salud en Chile y, aún antes de su creación, tenemos que dar testimonio al compromiso asumido, con la protección de la salud y hemos avanzado en un sistema sanitario y de protección social”, expresó.

    Justamente estamos cerca de conmemorar 20 años del plan de garantías explícitas de salud, que fue nombrado durante la presidencia del presidente Edgar Blanco, que afortunadamente yo tuve la oportunidad de colaborar en él siendo funcionaria del Ministerio de Salud.

    Recordó la autoridad la Ley del Auge, que cumple 20 años, “incluyó por primera vez garantías de calidad para la atención del paciente. Garantías que tienen que ver con la predicación de establecimientos y también con la certificación de los profesionales de la salud “. También, añadió, “entre los más recientes logros en este ámbito, actuando como motor de cambio, es el desarrollo de la etiología hospitalaria, la que cuantifica las pérdidas de calidad, conoce los factores de riesgo y evalúa las intervenciones más eficientes”

    Así, dijo Aguilera, en complemento,” hemos incorporado diversas herramientas, tales como la inteligencia artificial, que permita analizar grandes y complejas bases de datos la Medicina Basada en Evidencia, que nos aporta información sobre intervenciones eficaces la inclusión de las ciencias sociales y el comportamiento, para conocer las motivaciones de los trabajadores sanitarios y organizaciones sociales en materia de seguridad y la demanda de las comunidades, cada vez más protagonistas de su propia seguridad”.

    “Celebramos y acompañamos la delegación por parte de la Organización Mundial de la Salud del Primer Plan de Acción para la Seguridad del Paciente 2021-2030 el que constituye una hoja de ruta que guía a los Estados miembros en la adopción de decisiones e implementación de estrategias con el fin de salvaguardar la seguridad del privado como hecho central de las políticas sanitarias”, concluyó la ministra de Salud.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de Abril de 2024
    Articulo Siguiente Vecinos de Temuco se especializaron en cocina chilena para levantar emprendimientos gastronómicos

    Contenido relacionado

    El 59% de los chilenos afirma que le gusta o ama su trabajo

    18 julio, 2025 - 13:59

    PUCV cuenta con variada gama de becas y beneficios para sus estudiantes

    18 julio, 2025 - 13:57

    ESTE DOMINGO: INSCRIBE A TU MASCOTA EN EL CONCURSO DE OUTFITS CANINOS

    18 julio, 2025 - 13:56

    Director del SII pagará toda la diferencia de contribuciones que se determine por ampliación de su propiedad en Paine, sin considerar límite legal de prescripción

    18 julio, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?