Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista en economía aplicada: “Las cooperativas están en condiciones de administrar las pensiones de los chilenos”
    Académicas

    Especialista en economía aplicada: “Las cooperativas están en condiciones de administrar las pensiones de los chilenos”

    16 abril, 2024 - 13:174 Mins Lectura

    El académico de la Usach, Mario Radrigán, menciona dos impactos que este cambio tendría para los cotizantes. “Primero, en la medida que la gestión sea exitosa y genere remanentes, esas utilidades solo se podrían reinvertir en el giro de la empresa a través de las cuentas individuales de sus afiliados. El otro punto radica en que habría una mejor focalización en lo que se denomina economía real, de tal manera que tenga un impacto en el desarrollo del país”.

    Si bien la Asociación de AFP descartó ante la Comisión de Trabajo del Senado que sean ellos los responsables de las bajas pensiones de los chilenos, parece existir cierto acuerdo en que se requiere una reforma que beneficie a las y los trabajadores chilenos “que son quienes viven las condiciones más difíciles, sin duda”, como dijo la ministra Jeannette Jara.

    Para el doctor en economía aplicada, académico de la Usach y Director del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, CIESCOOP, Mario Radrigán, las cooperativas están en condiciones de administrar las pensiones de los chilenos.

    El especialista opinó que si la reforma previsional logra destrabarse, esta opción debería avanzar ya que hay acuerdo transversal desde el partido republicano hasta el partido comunista en aplicar esta idea.

    “Hay detalles eso sí que considerar, por ejemplo, si estás cooperativas son filiales o no de cooperativas existentes, pero cuando uno se pregunta cómo otorgar mayor competencia e incluir a distintos tipos de actores vinculados a la temática, todos lo consideran interesante, porque se eliminaría la distorsión del cómo y dónde se invierte”, dijo.

    Radrigán explica que las cooperativas estarían en condiciones de administrar fondos de pensiones, porque se les pondría como exigencia que una cooperativa administradora de inversión de pensiones debe contar entre sus socios fundadores con una cooperativa de ahorro y crédito fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero.

    A juicio del especialista, técnicamente eso es viable “porque en términos del capital que se necesita, tanto en la fórmula antigua como en la actual, las sociedades de inversión debieran contar con un capital bastante menor que el que se requiere para constituir una AFP”.

    El académico de la Universidad de Santiago remarca su tesis señalando que hay experiencias en el extranjero donde entidades de la economía social y cooperativas administran fondos de pensiones.

    Menciona dos impactos que este cambio tendría para los cotizantes. “En la medida que la gestión sea exitosa y genere remanentes, el diseño de las últimas indicaciones hace que esas utilidades solo se puedan reinvertir en el giro de la empresa a través de las cuentas individuales de sus afiliados”, precisa.

    En ese caso, los socios no podrían retirar excedentes salvo cuando se jubilen. “Todos los remanentes deberían ir a las cuentas de estos socios afiliados a las administradoras de inversiones”, señaló.

    La otra ventaja que observa es que si bien la normativa actual es rígida y severa en el destino de las inversiones, sí podría haber una mejor focalización en lo que se denomina economía real, de tal manera que tengan un impacto en el desarrollo del país ya que en la actualidad el 40% de las inversiones están en el exterior y eso lo definirían los propios socios.

    Consultado si en este nuevo modelo podría repetirse que las cooperativas no asuman las pérdidas, sino que solo disfruten de las ganancias, reitera que la gestión tiene que primero ser exitosa. “Hay que hacer bien las cosas. Siendo afiliado, asociado y propietario voy a estar aún más comprometido con los resultados de la propia empresa al ser esta una cooperativa”, destaca.

    Agrega que esto significaría mejores políticas de educación previsional y financiera para sus socios. “Hoy las AFP en función de sus resultados piden declarativamente a los afiliados que se acerquen a la institución para ofrecerles orientación, pero eso no implica que estemos mejor informados para tomar decisiones”, concluyó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorSaber valorizar para el Arriendo: el éxito para la inversión inmobiliaria
    Articulo Siguiente Estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Diseño de PUCV apoyan a afectados por incendios en Viña del Mar

    Contenido relacionado

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?