Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica denuncia millonarios pagos pendientes a empresas locales que prestaron servicios durante emergencia del 25/M
    Comunicados de Prensa

    Prokurica denuncia millonarios pagos pendientes a empresas locales que prestaron servicios durante emergencia del 25/M

    21 octubre, 2015 - 12:142 Mins Lectura

    Dentro de las denuncias recibidas, se encuentran pagos pendientes –entre otros-, principalmente en las  Comuna de Diego de Almagro, y Copiapó; por un monto que superaría los $8.000 millones a nivel regional, situación que Prokurica solicitó aclarar al Director de Presupuesto mediante el envío de un oficio

     

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, denunció millonarios pagos pendientes –por parte diversas reparticiones fiscales-, a diversas empresas y contratistas de la Región de Atacama que prestaron servicios en las cinco comunas afectadas por la emergencia del pasado 25/M.

    Prokurica detalló que “el gobierno no ha cumplido con los recursos comprometidos para enfrentar la catástrofe y reconstrucción de Atacama después de la tragedia –incluso el propio Intendente ha informado que de los primeros US$500 millones comprometidos no se ha invertido un peso-, realidad hoy tiene como consecuencia la existencia deudas millonarias en facturas impagas a empresas de la región, que desarrollaron labores en el momento de la catástrofe y que hasta el día de hoy –luego de casi 7 meses-, no han sido canceladas”.

    “Esta es una situación inaceptable, y a la vez peligrosa, ya que si ocurriera alguna otra catástrofe como la del pasado mes de marzo, no existirá la voluntad –ni disposición-, que existió tanto de empresas, como de particulares, de poner a disposición todos sus medios para el rescate de personas, junto con proteger los bienes públicos y privados, como ocurrió el pasado 25/M”, recalcó Prokurica.

    Dentro de las denuncias recibidas, se encuentran pagos pendientes –entre otros-, principalmente en las  Comuna de Diego de Almagro, y Copiapó, por un monto que superaría los $8.000 millones a nivel regional; situación que Prokurica solicitó aclarar al Director de Presupuesto mediante el envío del oficio respectivo.

    El legislador, recalcó lo dramático que resulta para diversos proveedores locales, emitir facturas por trabajos realizados al gobierno –por las cuales deben pagar el IVA respectivo-, para luego esperar meses el pago de su trabajo.

     

    Ley de Presupuesto 2016

    De igual forma, Prokurica adelantó que durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2016, participará en la Comisión Mixta respectiva, “con la finalidad de denunciar estos hechos –facturas impagas-, que resultan totalmente inaceptables y que no ha sido reconocido por la autoridades, ya que la principal responsabilidad es del gobierno central –Ministerio del Interior-, al no haber dispuesto de los recursos para poder solucionar este problema”.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorPrimer Ministro de Italia dictará charla magistral en la Universidad de Chile
    Articulo Siguiente Muerte de niño por ingesta de silicona: Fiscalía Centro Norte formaliza a gerentes por vender adhesivo con metanol

    Contenido relacionado

    Ipsos y Fundación Veg: Más de la mitad de los chilenos cree que los animales deben ser reconocidos como seres sintientes ante la ley

    23 octubre, 2025 - 10:25

    Colchones, almohadas y alineación: los secretos de un sueño reparador

    23 octubre, 2025 - 09:59

    Desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

    23 octubre, 2025 - 09:28

    Copec y SKY conectan tierra y cielo con la primera alianza de movilidad integrada en Chile

    23 octubre, 2025 - 09:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?