Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se estrena Chicago boys: la historia no contada de los creadores del modelo neoliberal
    Comunicados de Prensa

    Se estrena Chicago boys: la historia no contada de los creadores del modelo neoliberal

    21 octubre, 2015 - 08:096 Mins Lectura
    • Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano están detrás del film que llega a cines en todo Chile el 5 de noviembre. Una revisión cronológica del sistema que se instaló en el país durante la dictadura, en boca de sus fundadores. Distribuye MiraDoc.
    • Link trailer: https://youtu.be/2l7SMpFPxv8

     

    El 5 de noviembre se estrenará Chicago boys, documental de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que narra cómo los creadores del actual sistema socio económico, aplicaron el neoliberalismo en nuestro país. La película -Premio a Mejor Dirección en SANFIC- cerrará el exitoso programa MiraDoc 2015, dedicado a distribuir documentales nacionales en nuestro territorio.

    Por primera vez, los fundadores del modelo socio económico cuentan cómo llegaron a Chicago a estudiar con Milton Friedman en los ’50 y a qué estuvieron dispuestos para aplicar sus ideas liberales durante la dictadura en los ’70. La cinta está llena de imágenes y testimonios inéditos.

    “Nos ayuda a entender por qué somos como somos”

    La idea del documental nació durante las protestas callejeras del 2011. “Con sorpresa observamos que ya no eran protagonizadas sólo por estudiantes o ambientalistas, sino también por matrimonios con niños y familias de clase media que manifestaban su malestar. Nos preguntamos por qué en un país que se enorgullecía de su crecimiento y cuyas autoridades se vanagloriaban de habernos llevado a las puertas del desarrollo, la gente común y corriente parecía insatisfecha. La siguiente pregunta fue: ¿qué pensarán los padres del modelo económico del resultado de sus ideas en el largo plazo? Y decidimos buscarlos para preguntárselos”, cuentan los realizadores.

    Al primero que contactaron fue a Arnold Harberger, profesor estadounidense considerado el padre de los Chicago Boys.

    Carola Fuentes viajó ese mismo año a entrevistarlo a Los Ángeles. “La intención era centrar la entrevista en lo que ocurría en Chile en ese momento, sobre todo por las protestas”, recuerda. “Pero la conversación abrió una puerta a una historia bastante desconocida… la de cómo estos economistas llegaron a estudiar a Chicago, cómo ascendieron a los puestos de poder que ocuparon en dictadura y qué estuvieron o no dispuestos a hacer para implementar sus reformas. El siguiente paso fue buscar a los propios Chicago Boys. Nos reunimos con una decena de estos economistas. Finalmente, para protagonizar la película, elegimos a cinco personajes que pertenecen a las primeras generaciones de Chicago Boys: Sergio de Castro, considerado el arquitecto del modelo económico; Rolf Luders, ex ministro de Pinochet y férreo defensor del neoliberalismo; Ernesto Fontaine, profesor universitario y formador de cientos de economistas en Chile y Latinoamérica; Carlos Massad, que después fue opositor al rég imen de Pinochet; y Ricardo Ffrench-Davis, reconocido por ser un Chicago Boy disidente”.

    La dupla tardó cuatro años en hacer la película. “La búsqueda de archivos fue fundamental. No hubo biblioteca, centro de documentación, archivo ministerial o universitario en que dejáramos de buscar”, aseguran. “La gran sorpresa vino al preguntar a los propios personajes por fotos o videos de su estadía en Chicago: uno llegó con una caja llena de cintas de 8 mm. Varios eran aficionados al video y al llegar a Estados Unidos compraron cámaras con que registraron momentos invaluables de su vida cotidiana: en sus casas, en clases, en fiestas. Seguimos la pista a esas grabaciones y transferimos muchas horas que muestran a los mismos Chicago Boys, que luego cambiarían el destino de Chile, cuando eran jóvenes alumnos de Milton Friedman”.

    Para Fuentes y Valdeavellano, la película cuenta una historia no abordada hasta ahora: “nos ayuda a entender por qué somos como somos los chilenos hoy”.

    “La narración recae en los hombros de los propios protagonistas, cuyos relatos nos transportan al Chile de mediados del siglo XX, a los patios de la Universidad de Chicago y a la antesala del golpe de Estado”, agregan. “Los testimonios son íntimos y reveladores, no sólo por lo que cuentan, sino también por la forma en que lo hacen o simplemente por lo que prefieren no responder. La trama, gracias a las imágenes de archivo y al relato de sus protagonistas, avanza por medio siglo de la historia reciente de Chile y se convierte en una pieza fundamental para entender por qué los Chicago Boys tomaron las decisiones que tomaron, y cómo los valores subyacentes a ellas quedaron impregnados en el ADN de los chilenos”.

    SOBRE LOS DIRECTORES

    Carola Fuentes es una destacada periodista de investigación. Sus reportajes televisivos, como “Paul Schäfer: se busca” y “Cortina de humo”, han recibido reconocimientos a nivel internacional. Formó parte de la serie documental ¿Por qué en mi jardín? y actualmente se desempeña en Televisión Nacional de Chile. Es conductora del programa de investigación ¿Qué comes?

    Rafael Valdeavellano es director y productor, con experiencia como director de fotografía y montajista. Ha realizado series documentales para la televisión, en los que explora temáticas indígenas, históricas y sociales. Entre ellas están ¿Por qué en mi jardín?; Hijos de la tierra; y Minas de oro, desechos de muerte, documental sobre relaves mineros abandonados.

    CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y COMPROMISO

    Durante 2014, los directores de Chicago Boys integraron un Programa de Formación en Difusión y Compromiso para documentales con temáticas sociales, organizado por ChileDoc con apoyo de Sundance Institute, donde desarrollaron una campaña para involucrar a la audiencia con el tema del film: el modelo económico. Como resultado el documental se está exhibiendo en diversas universidades y centros de estudio, mediante funciones gratuitas, seguidas por foros y debates que permiten a las nuevas generaciones contactarse con los directores, conocer sus motivaciones y participar en la creciente discusión sobre el país que queremos forjar.

    “Los documentales pueden ser herramientas de cambio muy potentes”, opinan. “Nuestra película no busca generar un cambio radical, pero sí enriquecer la discusión que desde hace algunos años sostenemos los chilenos en la calle, las universidades, la sobremesa. Chicago Boys es una pieza esencial para entender nuestro presente y debatir sobre cómo queremos que sea nuestro futuro”, indican los directores.

    FICHA TECNICA

    Dirección y producción ejecutiva: Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano | Producción general: Herta Mladinic | Guión: Carola Fuentes | Montaje: Rafael Valdeavellano | Fotografía: Pablo Valdés y Sebastián Caro| Sonido: Francisco Escobar | Música: Gabriel Pulido | Casa productora: La Ventana Cine

    TODO ESPECTADOR. Película con subtítulos al español.

    PREMIOS

    • Mejor Dirección Competencia de Cine Chile. Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC 2015.

     

    Fuente: Plaza Espectáculos. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 21 de octubre de 2015.
    Articulo Siguiente Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba proyectos definitivos de cuatro nuevos Planes de Descontaminación Atmosférica

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?