Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Buscan perfeccionar la toma de resonancias magnéticas para detectar cantidades de grasa en el cuerpo y descubrir enfermedades
    Académicas

    Buscan perfeccionar la toma de resonancias magnéticas para detectar cantidades de grasa en el cuerpo y descubrir enfermedades

    9 abril, 2024 - 16:342 Mins Lectura
    Estudio busca corregir las señales que el scanner emite para que las imágenesentreguen mayor información sobre los pacientes. 
    Desarrollar nuevas técnicas de procesamiento de imágenes y otros métodos para tomar exámenes de resonancia magnética, dilucidando la cantidad o el porcentaje de grasa en distintos tejidos del cuerpo para detectar enfermedades, es el objetivo de un proyecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.El estudio “Caracterizando artefactos de grasa en resonancia magnética en el contexto de deformaciones de tejidos: una oportunidad para mejores estimaciones” es liderado por Hernán Mella, académico e investigador de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, quien se adjudicó un Fondecyt Iniciación.“El proyecto trata de la cuantificación de las deformaciones en distintos tejidos del cuerpo humano en imágenes de resonancia magnética. El objetivo es corregir los artefactos del sistema, que se definen como señales indeseadas durante una medición producidas por problemas de hardware, inhomogeneidades del campo magnético o movimiento del paciente. Dicho de otra forma, no deberían estar porque intervienen un resultado limpio”, explicó Mella, quien busca suprimir esta falla “aplicando distintas técnicas de adquisición y procesamiento de diferentes señales”, indicó el académico.Con distintas herramientas matemáticas que se aplican en el scanner, el investigador está realizando las pruebas iniciales en dos resonadores magnéticos que se encuentran en el Centro de Imágenes Biomédicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile.“Estamos modificando las técnicas de estimación existentes y también se propondrán otras que permitirán medir la cantidad de grasa en el tejido, lo que enriquecerá aún más los exámenes”, explicó el profesor.“El resonador magnético funciona midiendo señales que tienen una frecuencia fija que cuando hay grasa en el tejido cambia generando artefactos de desfase. Esto significa que se produce un desplazamiento de los pixeles de la imagen que puede afectar directamente a la estimación de deformaciones. Considerando que casi todos los tejidos del cuerpo humano poseen grasa, se trata de un campo de estudio que puede impactar positivamente en el medio”, comentó el investigador.Por último, el profesor de la PUCV hizo hincapié en la utilidad del modelo. “La idea es ver si los pacientes están en algún umbral límite de alguna enfermedad o en un rango fuera de peligro, por eso el valor clínico de esta corrección a las estimaciones va a ser muy útil para el seguimiento de tratamientos y el diagnóstico de patologías”, finalizó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago entrega kits de irrupción y equipos hidráulicos a la PDI para utilizar en allanamientos y operativos policiales de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Salcobrand junto UDD Ventures invitan a startups y emprendedores a participar en su quinta convocatoria de Open Salcobrand

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?