Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alergias alimentarias: ¿Puede el Omega-3 ser la clave para su prevención?
    Comunicados de Prensa

    Alergias alimentarias: ¿Puede el Omega-3 ser la clave para su prevención?

    9 abril, 2024 - 16:183 Mins Lectura

    ●       Este ácido graso -que puede ser encontrado en pescados como el jurel y el salmón, y algunos frutos secos- ayuda al sistema inmunitario y a la actividad antiinflamatoria del organismo.

    Las enfermedades gastrointestinales suelen estar asociadas a problemas con la alimentación o alguna enfermedad de base. Entre ellas, una afección que en la actualidad preocupa a las personas es la alergia alimentaria, una reacción del sistema inmunitario que se presenta poco después de haber ingerido un determinado alimento, desencadenando síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias.

    Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se estima que la alergia alimentaria afecta al 8% de los niños menores de cinco años y hasta al 4% de los adultos. Siendo siete los principales alimentos responsables del 90% de estas reacciones: la leche de vaca, cereales, crustáceos, frutos secos, soya, maní y huevos.

    Al respecto, María Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de Orizon Seafood, explica que “Se ha observado un desequilibrio en la ingesta de grasas saludables en la dieta occidental, la cual se caracteriza por ser rica en grasas Omega 6, mayormente provenientes de aceites vegetales como los de soja, maíz, girasol y cártamo. Este patrón alimenticio, combinado con el consumo frecuente de alimentos altos en grasas saturadas, azúcares, bebidas endulzadas, repostería, frituras y embutidos, podría estar vinculado con un aumento en la incidencia de alergias alimentarias”.

    Si bien las investigaciones siguen en curso para profundizar en la comprensión de estas condiciones, existen resultados prometedores sobre el papel del Omega-3 en el manejo y prevención de las alergias alimentarias, tanto en la dieta de adultos, materna e infantil.

    “Aumentar la proporción de Omega-3 puede reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas relacionadas con el sistema inmunológico, como las alergias alimentarias. Lo anterior se debe a que estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias, siendo esenciales en la respuesta alérgica. Por el contrario, los Omega-6 tienden a tener un efecto proinflamatorio, lo que puede favorecer tanto la respuesta inmune exagerada como el desarrollo de alergias. Mantener un equilibrio en la ingesta de estos ácidos grasos puede ser beneficioso para mitigar los síntomas alérgicos y promover la salud inmunológica.”, agrega la nutricionista.

    Los mecanismos exactos detrás de cómo los Omega-3 pueden influir en las alergias alimenticias aún están siendo investigados. Sin embargo, se cree que su capacidad para modular la inflamación y regular la respuesta inmune desempeñaría un papel crucial, afectando la composición del microbiota intestinal, lo que también podría influir en la susceptibilidad a estos padecimientos.

    Si crees que sufres de alergias alimentarias, es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de Omega-3. Sin embargo, se recomienda aumentar el consumo de alimentos tales como pescados grasos como el jurel o el salmón, al igual que en frutos secos, como las nueces y las semillas de linaza.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de Abril de 2024
    Articulo Siguiente Encuesta sobre Créditos Bancarios del primer trimestre de 2024

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?