Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Somos Aysén”: Darán vida al primer partido político eminentemente aysenino
    Comunicados de Prensa

    “Somos Aysén”: Darán vida al primer partido político eminentemente aysenino

    19 octubre, 2015 - 11:334 Mins Lectura

    o   Colectividad reúne a ciudadanos y ciudadanas, dirigentes sociales, ambientales y políticos, que impulsarán transformaciones acordes con las demandas y aspiraciones de los habitantes de Aysén “sin imposiciones centralistas”.

    o   No descartan en un futuro integrarse a una federación de partidos regionales con los cuales se tengan puntos de encuentro en principios generales, pero en la cual cada uno aporte su mirada desde su propia especificidad territorial.

     

    Un partido estrictamente regional. 

    Tal es el objetivo que un grupo de ciudadanos, ciudadanas y dirigentes sociales, ambientales y políticos de Aysén se propuso hace un par de meses y que dentro de los próximos días materializará su acto fundacional.

    Se trata de “Somos Aysén”, colectivo que impulsan actores de diversas localidades de la región y que, de corte transversal, plasma en sus estatutos diversos principios asociados al empoderamiento local, la sustentabilidad ambiental y la participación.   Luego de la frustrada participación en Democracia Regional Patagónica, que aglutinaba a integrantes de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, se decidió avanzar en un partido eminentemente aysenino aprovechando el cambio a la Ley de Partidos Políticos que se aprobó con el fin del sistema binominal que permite tal posibilidad.

    La actividad de lanzamiento e inscripción de militantes fundadores se realizará el viernes 23 de octubre a partir de las 17 horas en Las Quinta 962 en Coyhaique.  Para quienes quieran conocer más sobre el partido y eventualmente sumarse a este, se ha habilitado la página de facebook “Somos Aysén” donde podrán encontrar los principios y otras informaciones.

    Al respecto, el ex consejero regional y ex militante democratacristiano Omar Chible indicó que “este es un acto de descentralización concreta. Contar con un partido político netamente aysenino es una aspiración que hemos tenido muchos.  Es en este proceso donde podremos ir avanzando en la toma de decisiones que nazcan de las aspiraciones de la propia región, sin imposiciones externas”.  En este sentido, indicó, “formar un partido político es un acto de empoderamiento ciudadano que es lo que necesitamos hoy en día.  Porque descentralizar el país es la única manera de crear un desarrollo armónico para todos los ciudadanos”.

    Segundo Melehuechun, quien actualmente es presidente del Sindicato de Trabajadores de Jardines Infantiles VTF (vía transferencia de fondos del Estado), señaló que “confiamos en que las demandas de los trabajadores de Aysén estarán bien representadas en un partido de estas características, que responda no solo a los intereses sino también a la mirada que tenemos quienes vivimos en esta tierra”.

    Carlos Hochstetter, quien trabaja como encargado de proyectos de infraestructura en Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, explicó que la idea de este partido es ser un referente regional que recoja “la convicción de que quienes en Aysén vivimos tenemos la obligación de elegir cómo queremos desarrollarnos como región”. También expresó que “la belleza de nuestro territorio, su importancia en biodiversidad y ecosistemas, y la responsabilidad intergeneracional están presentes en las bases de ‘Somos Aysén’ y eso es lo que queremos aportar a las políticas públicas, que es un derecho que tenemos como ciudadanos”.

    La artesana y dirigenta vecinal de Puerto Ingeniero Ibáñez, Uberlinda Figueroa, planteó que “al igual que otras personas, he militado en un partido político pero estamos cansados de que nos tomen en cuenta sólo cuando hay elecciones y luego se olvidan de la gente e imponen candidaturas desde el nivel central, respondiendo más a órdenes de partido que a lo que demandamos quiénes vivimos acá”.   Es así que “con este nuevo partido se abre una ventana, una oportunidad de mayor participación, de plantear los problemas y propuestas de las comunidades con la ventaja que los dirigentes serán conocidos y cercanos.  Es decir, con un partido regional tendremos la oportunidad no solo de hacer sentir nuestra voz sino también de tomar decisiones”.

    Por último, el hoy senador independiente Antonio Horvath también es parte de la colectividad.  “En el partido convergen diversas corrientes que tienen puntos de encuentro: la mirada ecologista, el humanismo, el regionalismo como una forma de profundizar la democracia.  El objetivo no es hegemonizar sino aportar desde esta visión a la construcción colectiva de lo que es Aysén” indicó el legislador.  Agregó que “desde Aysén, con grados de autonomía, podemos hacer una región armoniosa con sus potenciales y especial cultura, que será ejemplo para un Chile construido desde las regiones”.

    El nacimiento de “Somos Aysén” se enmarca en el proceso de conformación de nuevos partidos políticos tanto nacionales como territoriales. En este sentido, no se descarta en un futuro integrarse a una federación de partidos regionales con los cuales se tengan puntos de encuentro en principios generales pero en la cual cada uno aporte su mirada desde su propia especificidad territorial.

     

    Fuente: Patricio Segura – psegura@gmail.com

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Adulto Mayor de la AChM repudia maltrato en centro de atención de Maipú
    Articulo Siguiente SOLICITUD ACREDITACION STING – 29 DE OCTUBRE – MOVISTAR ARENA

    Contenido relacionado

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?