Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea valora aprobación en general de proyecto de ley que regula su funcionamiento y su paso a la Sala del Senado
    Comunicados de Prensa

    Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea valora aprobación en general de proyecto de ley que regula su funcionamiento y su paso a la Sala del Senado

    3 abril, 2024 - 13:344 Mins Lectura
    • El abogado asesor de Betsson, Betano, Coolbet, Latamwin, Betwarrior y 1XBET enfatizó la necesidad de corregir el bloqueo y castigo arbitrario que contempla hoy el proyecto para los actuales operadores, y la carga tributaria, para generar una regulación robusta y moderna. 
    • En la Comisión expuso la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, y la abogada española experta en juegos de azar, de Loyra Abogados, Cristina Romero, quien señaló la importancia de una carga tributaria adecuada para maximizar la “canalización” de los usuarios al mercado regulado.

    Abril de 2024. La Comisión de Economía del Senado aprobó de forma unánime y en general el proyecto de ley que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea. De esta forma, con el visto bueno de los senadores Rojo Edwards, Loreto Carvajal, Kenneth Pugh, Gustavo Sanhueza y Gastón Saavedra, se despachó el proyecto a la Sala del Senado para que ésta vote también sobre la idea de legislar. Una vez el proyecto también aprobado en general por la Sala, vuelve a la comisión de Economía para su discusión en particular. 

    El abogado asesor de plataformas de apuestas en línea Betsson, Betano, Coolbet, Latamwin, Betwarrior y 1XBET, Carlos Baeza, señaló que “valoramos enormemente el avance de este proyecto y esperamos que se convierta finalmente en una regulación sólida, competitiva y moderna que priorice la seguridad de los usuarios y la recaudación fiscal. Por eso, en la discusión en particular se debe abordar la relevancia de una correcta carga tributaria, sobre la cual existe tanta información y experiencia internacional, y la necesidad de generar condiciones igualitarias para todos los actores. Es de esperar que tanto el bloqueo y el castigo arbitrario de los actuales operadores como la excesiva carga tributaria, sean revisados y finalmente corregidos, en favor de la canalización y el resguardo de los usuarios”.

    La relevancia de la carga tributaria

    Durante la discusión estuvieron presentes la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y María Cristina Romero de Alba, abogada española experta en juegos de azar, de Loyra Abogados. 

    Durante la sesión la Subsecretaria de Hacienda, destacó que el proyecto de ley busca proteger a los usuarios y transparentar los recursos. En tanto, el Subsecretario de Telecomunicaciones expuso sobre su rol como regulador, señalando que no tiene facultad para limitar los contenidos de los proveedores de Internet. 

    Por su parte, la abogada María Cristina Romero, señaló que el éxito de una regulación radica en un equilibrio impositivo que no desincentive la obtención de licencias de juego. Romero argumentó, durante su exposición, que la ilegalidad en el juego en línea se deriva de una regulación que permite una limitada oferta de productos, que establece restricciones en la publicidad y que fija una alta carga de impuestos.

    “Cuanto más alto el impuesto, pasando cierto punto de equilibrio, se empieza a perder canalización, recaudación y crece el mercado ilegal. Los operadores al no tener fronteras en Internet y atender una demanda que es natural de los jugadores, – casi un 20% de los chilenos han jugado alguna vez- no pagan impuestos, no están sujetos a regulaciones y pueden entregar ofertas más atractivas a los jugadores” explicó la experta.

    La abogada española experta en juegos de azar dio a conocer ejemplos de países como Inglaterra y Colombia, donde la eliminación o reducción de impuestos ha resultado en una mayor canalización de los jugadores hacia operadores legales. En cuanto a la fiscalización, Romero señaló el caso español, donde los operadores legales son los principales interesados en garantizar el cumplimiento de las regulaciones, contribuyendo a la reducción de presencia de operadores ilegales en el mercado. De esta forma, enfatizó en su conclusión la necesidad de priorizar la libre competencia, como el caso peruano y brasileño en donde todos los operadores anteriores a la regulación se “legalizaron” cuanto antes y se acogieron a la regulación. 

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorABB destaca soluciones integradas para mejorar eficiencia del agua en grandes proyectos
    Articulo Siguiente Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2024 ante la Comisión de Hacienda del Senado 

    Contenido relacionado

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?