Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Temperaturas extremas de verano causaron efectos negativos en las manzanas
    Académicas

    Temperaturas extremas de verano causaron efectos negativos en las manzanas

    31 marzo, 2024 - 17:274 Mins Lectura
    • Las variantes Fuji y Cripps Pink son las más afectadas por este factor que generan un alto estrés fototérmico en los frutales.
    • Profesionales del Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca se encuentran desarrollando nuevas selecciones de esta fruta resistentes a los factores del cambio climático.

    El clima seco, el exceso de radiación y la baja humedad relativa del ambiente son los factores que han afectado a un amplio porcentaje de las frutas en la región del Maule, especialmente el cultivo de manzanas. Esto ha traído como consecuencia diversos problemas en la producción, como el cambio de las fechas de cosechas lo que ha generado daños importantes durante el proceso de almacenaje.

    Las variedades más afectadas son Fuji y Cripps Pink, explicó el investigador del Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca, Álvaro Sepúlveda. “Este verano presenciamos un mayor daño por sol y también condiciones de alto estrés fototérmico que tienen efectos negativos sobre la guarda de la fruta, esto produce ciertos tipos de desórdenes o alteraciones en la postcosecha”, indicó.

    Por ello, el investigador hizo un llamado a los productores a tener precaución y mantener las medidas de mitigación que hagan frente a los efectos del sol y las altas temperaturas que se siguen presentando durante esta temporada. “A partir de la segunda mitad del verano hemos evidenciado temperaturas que bordearon o superaron los 30°C y posiblemente éstas se sigan manifestando por algunos días más. Los productores deben mantener sus medidas de mitigación del estrés con mallas o paneles reflectantes en el suelo, que deben ser instaladas en momentos especiales. De igual forma hay que cuidar el tiempo de deshoje que se realiza en algunos sectores del árbol para que la fruta tenga mayor color”, señaló Sepúlveda.

    Nuevas selecciones para el cambio climático

    En la actualidad, el Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca junto a la empresa A.N.A Chile, con el apoyo de CORFO a través de BIOFRUTALES S.A, desarrollan un proyecto para la búsqueda de nuevas selecciones de manzanas, distintas a las tradicionales, que se adapten mejor a las condiciones del cambio climático. Se trata del Programa de Mejoramiento Genético del Manzano (PMG) que ya ha mostrado sus primeros resultados con cultivos más resistentes a condiciones climáticas tales como la alta radiación y la baja humedad de verano, en especial en la zona central del país.  

    Estas selecciones fueron presentadas en la segunda reunión técnica del 2024 que se realiza de forma bimestral para tratar temas relacionados a los estados fenológicos y avances de la temporada de este cultivo.

    En el encuentro, la investigadora del Centro de Pomáceas UTalca, Daniela Simeone, explicó que las nuevas selecciones aún no han sido catalogadas como variedades, pero que tienen un proceso de producción similar a las que se encuentran en el mercado y una buena aceptación por parte del consumidor.  

    “Esta selección de manzanas ha sido escogida pensando en la adaptación al cambio climático, a la alta radiación, a la baja humedad relativa que se da en verano, lo que reduce el daño por sol, que es lo que más afecta a las frutas. Las pruebas de adaptabilidad las estamos ejecutando en nuevas zonas y también en las de cultivo tradicional, que es de Santiago hacia el sur. Las selecciones tienen muy buena calidad gustativa, llama la atención su jugosidad, crocancia, además del balance entre el  dulzor y la acidez; sin embargo, la característica más deseada es su coloración rojiza que la hace muy atractiva a la vista”.

    Se espera que próximamente, los nuevos cultivares puedan ser registrados como variedades y así poder introducir una nueva línea al mercado chileno que logre beneficiar tanto al productor como al consumidor.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Llaman a preferir huevitos de chocolate altos en cacao y con poca cantidad de aditivos artificiales

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?