Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Semana Santa: un viernes que necesita el Domingo
    Académicas

    Semana Santa: un viernes que necesita el Domingo

    25 marzo, 2024 - 19:473 Mins Lectura

     Nos vamos acercando un año más a la conmemoración de la pasión, muerte y Resurrección de Jesús, Cristo, el Señor. Estas son fechas que el mundo cristiano celebra en distintas partes del mundo y en Chile no somos ajenos a este momento donde celebramos la fe como una manera de ser consecuentes con la relación con Dios. Ahora bien: ¿En qué contexto celebraremos esta Semana Santa 2024?

                Si miramos la realidad mundial y nacional, nos daremos cuenta de que probablemente el sentimiento es de un Viernes Santo que necesita el Domingo de Resurrección. En África más profunda el hambre sigue causando la muerte de tantas personas; en Medio Oriente no se logra detener la masacre humanitaria que sufre Palestina; se recuerda el aniversario de la invasión rusa a Ucrania: ¿Cómo podemos naturalizar del inicio de una guerra fratricida?

                En el plano local, el sentimiento de inseguridad y de temor se van apoderando de nuestras relaciones, de nuestra realidad, de nuestra cultura. Día a día las noticias se van superando en su gravedad e impacto, desde asesinatos, secuestros, mutilaciones. Por otra parte, la corrupción se ha venido a apoderar de algunos espacios públicos y privados en donde nuevamente el poder de unos se impone a carcajadas ante la necesidad de los otros.  

                Esto nos hace pensar en experimentar las sensaciones de un viernes Santo, pero como la muerte y la maldad no tienen, no han tenido ni tendrán la última palabra, me pregunto: ¿Qué podemos hacer por un mundo y un país mejor las personas que celebramos la Resurrección y la vida que trae Jesús?

                En términos sencillos, podemos dar testimonio de lo celebrado, o sea ser signos y portadores de vida en los espacios de muerte. Esto significa animar la vida, conciliar las relaciones, buscar caminos de solución a las problemáticas, aportar desde lo que soy y tengo a una vida más fraterna, más plena, más feliz; que no se pierde del elemento central por el cual Jesús murió, que es la vida plena del ser humano y su dignidad. Todo lo que atente contra la dignidad del ser humano, todo lo que dañe desde lo más mínimo a lo más grande esa dignidad, esa vida, no pertenece al querer de Dios.  Lo celebrado tendrá sentido cuando sirva como fundamento para ofrecer la propia vida al beneficio de otros y de otras y así rezar junto al salmista: “Tu Gloria, Señor, es la vida de las personas y esas personas puestas en pie son tu alabanza”.

    Christian Guzmán Verdugo

    Subdirector Nacional de Formación e Identidad Santo Tomás

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago lanza segunda Campaña contra el Acoso Callejero: “No te conviertas en cómplice y denuncia” 
    Articulo Siguiente Medir y comunicar: claves para el sector eléctrico de distribución

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?