Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministro irlandés analizó experiencia de su país sobre regulación de la IA y derechos de las personas
    Académicas

    Ministro irlandés analizó experiencia de su país sobre regulación de la IA y derechos de las personas

    23 marzo, 2024 - 10:084 Mins Lectura
    • Uso malicioso de imágenes, copyright en materia estudiantil, identificación biométrica de la identidad de las personas, son algunos de los riesgos que estaría presentando el uso de la Inteligencia Artificial y que se están regulando en Irlanda, de acuerdo al Ministro de Comercio, Digitalización y Regulación Empresarial del Gobierno de Irlanda, Dara Calleary, quien expuso sobre el tema en la Universidad de Talca.

    Si bien la Inteligencia Artificial (IA) supone un gran aporte al momento de automatizar, agilizar tareas y mejorar la precisión, también en algunos casos implica ciertos riesgos que requieren regulación. Así lo ha hecho Irlanda, país que en el último tiempo ha implementado medidas internas y, además, ha participado activamente en grupos de trabajo de la Unión Europea (UE) y Consejo Europeo para regular el uso de esta herramienta en pos de la protección de los derechos humanos.

    Para abordar este tema, la Embajada de Irlanda en conjunto con el Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, organizaron un seminario liderado por el Ministro de Comercio, Digitalización y Regulación Empresarial del Gobierno de Irlanda, Dará Calleary.

    El encuentro se denominó “Inteligencia Artificial y desafíos regulatorios para los derechos de las personas: experiencia de Irlanda”, y posibilitó que la autoridad irlandesa conversará con los asistentes sobre algunos de los riesgos de la IA y cómo la colaboración entre países ha logrado tratar estos temas para promover la protección de las personas.

    Sobre aquello, señaló que con su presentación buscó “incrementar el entendimiento y resultados de la cooperación en temas de la digitalización y sostenibilidad. Invitamos a los estudiantes para que vengan a Irlanda y podamos seguir creando, formando y fortaleciendo lazos”.
    Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Iván Obando Camino, indicó que, en esta oportunidad “se abordó el tratamiento y la regulación que han efectuado en Irlanda en materia de Inteligencia Artificial, este es un tema de tremenda importancia, ya que está impactando a los sistemas jurídicos de todos los países del mundo”.

    Riesgos de la IA

    Algunos de los riesgos de la Inteligencia Artificial que se conversaron durante el seminario, fueron por ejemplo: el uso malicioso de imágenes, copyright en materia estudiantil, identificación biométrica de la identidad de las personas, entre otros.

    Al respecto, el Director del Magíster en Derecho Constitucional de la UTalca, Gonzalo Aguilar Cavallo, indicó que incluso se ha usado “IA para influir en la mente, enviando impulsos y así determinar los comportamientos o decisiones de las personas que se encontrarían en situaciones de vulnerabilidad, violando derechos de propiedad intelectual, industrial, de imagen, derechos del niños, personas mayores, en discapacidad, etc”.

    Bajo esa línea, el profesor explicó que Irlanda, en colaboración con los países de UE “han intentado prohibir esa manipulación emocional por parte de los aparatos de IA. Además, han estado colaborando en el Consejo de Europa en el proceso de adopción de un convenio internacional sobre Inteligencia Artificial en donde el centro de las preocupaciones ha sido proteger los derechos humanos”.

    Agregó que, “la semana pasada fue aprobada la Ley de Inteligencia Artificial en la Unión Europea, la cual luego tiene que ser traspuesta al ordenamiento jurídico interno irlandés”.

    Sobre esto último, el expositor irlandés, destacó que en su país existe un embajador de Inteligencia Artificial quien difunde todas las normativas, regulaciones y políticas públicas que existen respecto del tema.

    Parte de las conclusiones del seminario hicieron hincapié en que la idea es “abordar el tema de la Inteligencia Artificial, no evitarlo, ni evadirlo, ya que aporta al desarrollo, pero es necesario analizarlo con prudencia y con las regulaciones pertinentes”, finalizó el profesor Gonzalo Aguilar.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 23 de marzo de 2024
    Articulo Siguiente Recomendaciones para tomar mejores decisiones financieras en feriado de Semana Santa

    Contenido relacionado

    ¿Por qué tenemos pesadillas y qué tan cierto es que existen alimentos que podrían provocarlas?

    9 noviembre, 2025 - 17:28

    Más de 1.500 competidores dieron vida a una nueva versión de “Corriendo al Centenario PUCV”

    9 noviembre, 2025 - 17:26

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?