Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio presenta experiencia y proyecciones de las mujeres en las TICs y ofrece recomendaciones para reducir la brecha de género del sector
    Comunicados de Prensa

    Estudio presenta experiencia y proyecciones de las mujeres en las TICs y ofrece recomendaciones para reducir la brecha de género del sector

    21 marzo, 2024 - 20:235 Mins Lectura

    La investigación también destaca lo importante que es para las actuales estudiantes de carreras relacionadas al mundo de la tecnología, conocer a más referentes femeninas del sector para visualizar sus oportunidades de proyección y futuro laboral.


    21 de marzo, 2024.- Según datos del Ministerio de Educación, en 2024, el porcentaje de mujeres matriculadas en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) alcanzó el 30%. En respuesta a esta tendencia, SONDA y Duoc UC han publicado los hallazgos de su estudio “Empleabilidad de Mujeres en Informática y Telecomunicaciones”, con el propósito de ahondar en las expectativas, intereses y desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la informática, desde su etapa estudiantil hasta su inserción laboral.

    Este estudio se enmarca en el compromiso de ambas instituciones con el rol de la mujer y su contribución a la industria STEM, abordando diversas facetas para comprender mejor sus perspectivas e intereses en el sector.

    En este contexto, la investigación revela que las mujeres en carreras STEM enfrentan desafíos adicionales en su dedicación académica, como responsabilidades domésticas y laborales extra, invirtiendo en promedio tres horas más que los hombres en estas tareas. De hecho, el estudio resalta que una de las razones detrás de la elección de este tipo de carreras por parte de las mujeres es la creciente flexibilidad laboral ofrecida por las empresas del sector, superando a los hombres en un 17%, dentro de los motivos de elección de carrera en el área STEM.

    La presentación del estudio contó con un saludo de Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género. Precisó que “como Gobierno porque queremos implementar un salto de las mujeres en esto (…) El desarrollo de nuestro país pleno debe incluir a las mujeres en las áreas STEM, incluyendo las informáticas y telecomunicaciones, que son industrias en crecimiento y mucha proyección”.

    En cuanto a las expectativas laborales, aunque la mayoría de las estudiantes anticipa una demora de más de seis meses en encontrar empleo en comparación con sus pares masculinos (30% mujeres frente al 22% hombres), los comentarios en encuestas revelan una determinación notable entre las mujeres encuestadas, quienes reconocen sus habilidades y muestran un alto nivel de confianza para enfrentar las adversidades que se les puedan presentar:

    “Me siento capaz de enfrentar diversas dificultades como tener que estudiar de forma independiente, esforzarme el doble para alcanzar mis objetivos, ser juzgada por mis errores, entre otros. Considero que ya he podido enfrentar varias situaciones complicadas y que éstas me han ayudado a desarrollarme como persona y profesional”, afirmó una de las encuestadas.

    Para Alejandra Acuña, Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, la estrecha colaboración entre la industria y la academia es esencial para impulsar la inserción laboral de las mujeres en el campo de la tecnología: “La conexión entre ambos sectores nos proporciona valiosos insights que nos permiten tomar decisiones más informadas. Estos estudios nos ayudan a no solo incentivar y respaldar el ingreso de niñas a carreras de TI, sino también a abordar las barreras sociales y culturales que obstaculizan la participación femenina en este ámbito. Es nuestra responsabilidad definir estrategias y acciones concretas que promuevan la igualdad de género en la sociedad”, señala.

    Ámbito laboral

    Las encuestas realizadas en esta dimensión revelaron la significativa apreciación que las mujeres de la industria tienen hacia el desarrollo de programas de inclusión, tales como mentorías, talleres que exponen tempranamente a las actividades STEM, promoción de referentes femeninos en el sector de TI y conversatorios sobre las problemáticas y brechas de género existentes, entre otras.

    Una de las estudiantes que participó en el programa de mentorías de SONDA señaló que “la mentoría resultó ser muy enriquecedora; pude conversar variados temas, tales como mis aspiraciones, mis intereses profesionales, y cómo me veía a mí misma en el futuro laboral. Estos diálogos fueron cruciales para mi autodefinición, proporcionándome claridad sobre las bases que poseo para ingresar al mundo laboral”.

    Además, las conclusiones del estudio resaltaron que las colaboradoras menores de 40 años en SONDA muestran un mayor nivel de conciencia sobre las brechas de género dentro del rubro. Por otro lado, las mujeres con roles de liderazgo dentro de SONDA exhiben un perfil femenino empoderado y seguro en cuanto a sus conocimientos técnicos y habilidades.

    Según explica Heidy Bauer, VP Corporativo Cloud & Data Center de SONDA, “los datos y conclusiones de este estudio reafirman la necesidad de avanzar en iniciativas y alianzas con la academia para incentivar a las mujeres a ser parte de la industria STEM. Evidencian también las causas de ciertas barreras, lo que nos da la oportunidad de enfrentarlas de forma más focalizada”.

    La ejecutiva agrega, además, que en la empresa ha dado pasos importantes en el desarrollo de programas como Impulsa+ con Duoc UC, entre otras iniciativas que les ha permitido no solo impactar al interior de la organización, sino que también a todo el sector.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorMidea dirá presente en Festival Ñam de la mano de tres destacados chefs
    Articulo Siguiente Lipigas inaugura tercera estación de servicio para camiones a GNL y avanza en construir un corredor verde internacional

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?