Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Política Nacional de la Lectura y el Libro muestra sus avances
    Comunicados de Prensa

    Política Nacional de la Lectura y el Libro muestra sus avances

    14 octubre, 2015 - 16:444 Mins Lectura
    •   El Ministro de Cultura Ernesto Ottone encabezó hoy la reunión en que el CNCA dio cuenta del estado de avance de esta medida. En ella participaron representantes de una decena de instituciones públicas involucradas en esta medida prioritaria del programa presidencial, más organizaciones de la sociedad civil.
    • Dentro de los primeros avances, se informó que  las 17 medidas que corresponden al Consejo de Cultura,  están, a la fecha, cumplidas.

     A seis meses del lanzamiento oficial de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015 – 2020, las instituciones gubernamentales participantes y articuladoras de las medidas de acción de esta política, lideradas y coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), se reunieron este miércoles 14 en la Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda, junto a cerca de 100 representantes de la sociedad civil organizada, para establecer los estados de avance del programa presidencial, a través de una mesa mixta.

    El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dio la bienvenida al encuentro, ocasión en la que afirmó:  “El trabajo con la ciudadanía y las mesas técnicas es indispensable para avanzar en la creación de condiciones que aseguren a todos los habitantes del país, incluyendo a los pueblos originarios con sus lenguas y a las comunidades tradicionales, rurales y de inmigrantes, la participación y el acceso a la lectura, el libro, la creación, el patrimonio y los saberes, protegiendo y fomentando la diversidad cultural y territorial, con equidad e integración social, que es el principal objetivo de la Política”.

    Carlos Quiroga, escritor y representante de la Cámara Chilena del Libro, durante su participación en la mesa mixta de la Política aseguró: “Es importante plantearse ¿por qué debemos leer?”. La mayoría de sus textos dedicados al estudio de las experiencias de lectura apuntan a la importancia de incentivar el hemisferio derecho de los lectores para que tengan la capacidad de imaginar. Y contó que sus investigaciones lo han hecho concluir que quienes disfrutan de la lectura pueden conseguir ese estado de visibilización muy rápido. Sin embargo, para las personas que aún no lo han alcanzado, hay solución: “En un tiempo breve se logra un desarrollo óptimo”.

    La Política, lanzada el 23 de abril pasado luego de un proceso marcado por una alta participación ciudadana, es un diseño estratégico para los próximos cinco años, con 87 medidas, y su principal eje es el Plan Nacional de Lectura 2015-2020.  El CNCA, a través de su Consejo del Libro y la Lectura, ya ha cumplido las 17 medidas a su cargo, como los Diálogos en Movimiento, que reúne al escritor, al texto y al estudiante, en una conversación que se origina en la creación del libro y las experiencias del autor al construirlo. Durante 2015 se proyecta que 50 de ellos visiten las diversas escuelas públicas de Chile.  A la fecha han participado galardonados de premios tanto nacionales como internacionales.

     Los actores gubernamentales responsables de articular esta Política de Estado son: Ministerio Secretaría General de la Presidencia (MINSEGPRES), Ministerio Secretaría General de Gobierno (MINSEGEGOB), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Ministerio de Educación (MINEDUC), Ministerio de Hacienda, Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC y PROCHILE), Ministerio de Economía y (CORFO) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).

     Durante agosto de 2015 se constituyó el Comité Interministerial de La Moneda, en señal de compromiso del Gobierno en la implementación de la Política y su prioridad para el período. En septiembre se desarrollaron las reuniones de las contrapartes técnicas y este miércoles se abrió a través de esta mesa mixta de trabajo un espacio permanente de diálogo entre a las instituciones y los distintos actores de la cadena del libro. La última semana de noviembre habrá una última reunión del año, que dará cuenta del estado de cumplimiento de todas las medidas establecidas al principio de la Política.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorSenador Ricardo Lagos se compromete a plantear y buscar una solución para “cargas limpias”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 15 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?