Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las oportunidades laborales que ofrece la digitalización
    Comunicados de Prensa

    Las oportunidades laborales que ofrece la digitalización

    14 marzo, 2024 - 20:114 Mins Lectura
    • La minería lleva muchos años adecuando sus procesos para hacerlos cada vez más sustentables, lo que ha implicado la incorporación de las nuevas tecnologías para eficientar su quehacer.  
    • Se modifican procesos, dinámicas y formas de trabajo que contribuyen a la disminución de riesgos laborales y a la conciliación laboral, personal y familiar; elementos claves para atraer a más mujeres y a los jóvenes a la industria.

    El impacto de las nuevas tecnologías en la dinámica laboral ha marcado un antes y un después en la última década. Hoy las empresas saben que se requiere de personas con conocimientos técnicos o de especialidad en digitalización de procesos, pero a la vez los trabajadores, actuales o futuros, tienen la certeza de que, si incluyen esas habilidades en su área de trabajo, podrán acceder a mejores oportunidades de empleo.

    Según datos del Foro Económico Mundial, se pronostica que la automatización y la inteligencia artificial (IA) creará 12 millones de puestos de trabajo más de los que se desplazarán en todo el mundo de aquí a 2025.

    En el caso de la minería, datos como los del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, realizado por la Alianza CCM-Eleva, adherentes de la Red Compromiso Minero, calculan que durante la próxima década (hacia 2032) se necesitarán 34 mil nuevos talentos para la minería, brecha que se justifica mayormente por la próxima (10 años) jubilación de actuales trabajadores y nuevos proyectos mineros.

    Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras – Alianza CCM-Eleva comentó que “La incorporación de cambios tecnológicos y digitalización, está en el centro de la mejora continua de los procesos de la minería. En consecuencia, se modifican procesos, dinámicas y formas de trabajo que contribuyen a la disminución de riesgos laborales y a la conciliación laboral, personal y familiar; elementos claves para atraer a más mujeres y a los jóvenes a la industria”.

    La minería lleva muchos años adecuando sus procesos para hacerlos cada vez más sustentables, lo que ha implicado la incorporación de las nuevas tecnologías para eficientar su quehacer. Adicionalmente, Chile también tiene el desafío de incrementar la producción de cobre y otros minerales críticos, que permitirán que la descarbonización mundial sea posible. Para todo ello, no sólo es necesaria maquinaria de punta y cada vez más tecnologizada, sino que también es clave que existan personas con los conocimientos clave para manejarlas y sacarles provecho.

    Paula Arenas, directora Ejecutiva de Compromiso Minera señaló que “en la evolución constante hacia una minería más sostenible, Chile se posiciona a la vanguardia al incorporar tecnologías de última generación en sus procesos. Ante el desafío de impulsar la producción de cobre y otros minerales para la descarbonización global, reconocemos que la clave no solo radica en la maquinaria avanzada, sino que también en el desarrollo de profesionales altamente capacitados. En este camino hacia un futuro más limpio, la combinación de tecnología de punta y conocimiento es una fórmula esencial para alcanzar un equilibrio sostenible en la industria minera”.

    Otro punto clave para la minería y las industrias en general es la incorporación de cada vez más mujeres en el trabajo.  Si bien según el más reciente “Monitoreo de Indicadores de Género”, el cual es un complemento al Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, ambos elaborados por la Alianza CCM-Eleva la contratación de mujeres en minería, entre el año 2022 y 2023, aumentó desde un 15,2% a un 18%, la meta es que la presencia de mujeres sea mucho mayor en toda la red de empresas que son parte de la minería, que incluyen la academia, los proveedores, las pequeñas, medianas y grandes mineras, las organizaciones de la sociedad civil, entre otras. La diversidad de personas en la minería es fundamental para que ningún talento quede fuera.

    Es por ésto que, la digitalización abre una oportunidad de desarrollo profesional integral y de vanguardia a las personas. Lilian Denham, directora Ejecutiva de REDGE explicó que “adquirir nuevas habilidades y competencias en el marco de las nuevas tecnologías, permite que las mujeres puedan incorporarse a los distintos espacios y roles en donde no solían estar, y que sin embargo hoy y gracias a la transformación tecnológica es posible”.

    Desde liderar equipos de forma remota hasta supervisar procesos productivos con análisis rápido y efectivo, todo desde la comodidad de una oficina situada a kilómetros de la faena, estas son algunas de las oportunidades que la digitalización brinda. Para aprovechar al máximo este panorama, es crucial que tanto hombres como mujeres se mantengan actualizados en competencias digitales, las cuales representan un pasaporte hacia las nuevas oportunidades que ofrece la industria minera en la actualidad.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago lanza preuniversitario gratuito para estudiantes de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente La gama completa de módulos Vertex de tipo N de Trina Solar obtiene la certificación CFP

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?