Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan inédito proyecto de integración y colaboración de recicladores de Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Lanzan inédito proyecto de integración y colaboración de recicladores de Latinoamérica

    14 octubre, 2015 - 11:284 Mins Lectura
    • Formación y apoyo a la incidencia en políticas públicas para el reciclaje inclusivo en Latinoamérica es uno de los objetivos de la iniciativa.

     

                 Con un llamado a impulsar políticas públicas que promuevan la inclusión económica, ambiental y social de los recicladores de América Latina, se dio el lanzamiento oficial en las dependencias del ministerio del Medio Ambiente, al proyecto “Recicladores Inciden en Latinoamérica”, una propuesta de la Red Latinoamericana de Recicladores (Red LACRE), financiado por la Iniciativa Regional por el Reciclaje Inclusivo (IRR) y ejecutado por Red LACRE en conjunto con Fundación Chile Sustentable.

     

                El proyecto se implementará desde el mes septiembre de 2015 a septiembre de 2016, realizando acciones de formación e intercambio entre 8 países de la región. Estas acciones tienen como objetivo ayudar a los movimientos nacionales de recicladores y sus aliados, a impulsar políticas públicas que den sustento al trabajo se realiza en materia de reciclaje en los distintos países.

     

                En la reunión que fue encabeza por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, se relevó el liderazgo de los recicladores de base de nuestro país. “Si Chile implementa un sistema de reciclaje masivo tiene una gran virtud, que es contar con una red de 60 mil recicladores de base que van a hacer mucho más robusto el reciclaje en Chile”, señaló Badenier.

     

                Asimismo, el titular de Medio Ambiente destacó los avances de la Ley de Fomento al Reciclaje en el parlamento. En este sentido, el ministro destacó que esta ley es una oportunidad para los recicladores en orden a “visibilizarse, formalizarse y establecerse como actores reconocidos y necesarios en el círculo virtuoso de los residuos”.

     

                Por su parte, la Red LACRE y las organizaciones de recicladores buscan reconocer el oficio de las y los recicladores, el legítimo derecho a la permanencia en éste y su remuneración, en el marco de leyes, políticas y prácticas que favorezcan la dignidad e inclusión económica, social y ambiental del Gremio Reciclador en América Latina y el Caribe. En esta línea, el proyecto tiene por objetivo, fortalecer la capacidad de incidencia de la Red y de los movimientos nacionales de recicladores miembros y sus aliados, en los espacios de diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas relativas a su inclusión social, económica y ambiental.

     

                Exequiel Estay, responsable de Comunicaciones de la Red LACRE y Coordinador Gremial del Proyecto, señala: “Desde su creación, el año 2003, los países miembros de la Red nos hemos organizado mejor y hemos avanzado en el impulso de procesos nacionales que promueven nuestra inclusión formal en la gestión de residuos. Necesitamos seguir avanzando en fortalecer los espacios de participación de las organizaciones de recicladores. Este proyecto, es una tremenda oportunidad de avance en esta materia”. 

     

                Por su parte, Sara Larraín, Directora de la Fundación Chile Sustentable, señala: “como organización de la sociedad civil, nos parece relevante este proyecto porque permite empoderar a la organizaciones de base para que logren participar e influir en espacios en los que se toman las decisiones que los afectan. Incluir a los recicladores en las discusiones de políticas y leyes que definen su rol y desempeño en la gestión de residuos, es fundamental para asegurar una adecuada participación gremial en la construcción de marcos legales sustentables e inclusivos”.

     

                Para abordar este desafío, un equipo mixto e internacional, conformado por recicladores delegados de la Red LACRE y profesionales de apoyo, tendrán la misión de gestionar conocimientos, experiencias, herramientas, información y motivación, entre los movimientos de recicladores y sus aliados en los 8 países en los que se implementará el proyecto.

     

                La Iniciativa Regional por el Reciclaje Inclusivo (IRR), que aporta el financiamiento para este proyecto, es una alianza entre el FOMIN y la División de Agua y Saneamiento Básico del BID, Coca Cola, Pepsico, Fundación Avina y la Red Latinoamericana de Recicladores.  La IRR reconoce los imperativos que el cambio climático y las demandas de equidad social imponen a la gestión de residuos sólidos en la región.  Por ello trabaja para facilitar el acceso formal al servicio público de aseo y las cadenas de valor de los residuos, por parte de las y los recicladores.

     

                Ricardo Valencia, Director Estratégico de la IRR, destaca la naturaleza supranacional de los mercados de reciclaje. “Por ello la iniciativa trabaja en el fortalecimiento de plataformas de coordinación de nivel regional, entre empresas, recicladores, gobiernos y entidades de apoyo. La experiencia en materia de reciclaje, ha demostrado que dicha coordinación regional resulta indispensable en la consecución de mayores niveles de reciclaje y de reconocimiento a los recicladores de oficio. La Red Latinoamericana de Recicladores es un aliado clave en este esfuerzo y un canal para facilitar el intercambio entre los distintos grupos de recicladores en la región”.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

     

    Articulo AnteriorPELOTA VASCA: NUEVO TRIUNFO DE CHILE EN MUNDIAL EN GUADALAJARA
    Articulo Siguiente Mandataria al inaugurar feria de educación financiera: “Necesitamos que nuestros compatriotas tomen decisiones de manera informada”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?