Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La nueva mentalidad que deberán adoptar las Startup de logística en Chile 
    Comunicados de Prensa

    La nueva mentalidad que deberán adoptar las Startup de logística en Chile 

    14 marzo, 2024 - 11:413 Mins Lectura
    • Rodrigo Rozas, CEO & Co-founder Tranciti, Logtech y Startup Camello chilena y, la única en nuestro país y América Latina, que opera desde la primera hasta la última milla.

    Si bien, reportes como el “Panorama Global del transporte y la logística: normalización en un mundo diferente” predice que el sector del transporte y la logística experimentará un crecimiento de un 3% durante 2024 a nivel mundial, esta mirada no sería tan auspiciosa para las Startups de logísticas ancladas en modelos de negocios que tienen como eje buscar financiamiento externo. 

    Es que el escenario post pandémico unido a un fenómeno inflacionario y a un contexto económico mundial incierto, hoy entrega una nueva visión acerca de las Startups de logísticas que sobreviven principalmente gracias al levantamiento de capital de inversionistas o rondas de inversión, es decir que dependen de los Venture Capital. 

    En el transcurso de 2024, es probable que enfrentemos desafíos continuos relacionados con la escasez de recursos financieros. En este contexto, las empresas logísticas con una posición financiera sólida y una rentabilidad saludable estarán mejor preparadas para afrontar los próximos desafíos. No obstante, es crucial tener en cuenta que nos vemos afectados por una serie de eventos externos, como la política, conflictos bélicos y las fluctuaciones en los precios de los commodities logísticos. Por lo tanto, esto se convierte en una variable constante que requiere una evaluación continua y, nos llama a tener la capacidad de adaptarnos a medida que evolucionan las circunstancias.

    Desde que comenzamos a construir Tranciti, en nuestra cabeza nunca estuvo el hacer rondas de financiamiento. Y, esto hizo que nos  concentráramos 100% en el negocio y a satisfacer a nuestros clientes, ya que todo lo que generamos es producto de la confianza de las empresas que trabajan con nosotros. 

    Nuestra apuesta para adelante es que siempre buscamos la regla del 40% en términos de crecimiento y flujo, siguiendo la senda de crecer tanto en Chile como en México de manera sostenida, y esto es gracias a que nuestro modelo de negocios está basado en el autofinanciamiento, permitiéndonos seguir explorando mercados y nuevas oportunidades.

    En la actualidad, el financiamiento a través de Venture Capital o capitales semilla no tiene ninguna connotación negativa; de hecho, ha posibilitado que numerosas startups logren un rápido crecimiento y validen sus soluciones en diversos mercados. 

    Lo importante es entender que no hay un único camino a seguir, pero resulta fundamental, en todas las etapas del desarrollo de la empresa, considerar las responsabilidades hacia el equipo humano, los clientes y los proveedores. Es esencial reconocer que el acceso fácil a grandes sumas de dinero puede convertirse en una trampa, por lo que siempre se debe priorizar la reflexión sobre cómo cumplir con todos aquellos que confían diariamente en lo que  realiza la organización.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorEstudio revela una percepción negativa del periodismo y los medios de comunicación en Chile
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de Marzo de 2024

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?