Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyecto busca crear suplemento alimenticio neuroprotector en base a borra de café
    Académicas

    Proyecto busca crear suplemento alimenticio neuroprotector en base a borra de café

    13 marzo, 2024 - 11:202 Mins Lectura
    • La académica de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carolina Astudillo, se adjudicó un FONDEF I+D para llevar a cabo la investigación.

    Una revolucionaria investigación en torno a la utilización de la borra de café para la creación de un suplemento alimenticio neuroprotector es la que lidera la académica e investigadora de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carolina Astudillo, quien logró adjudicarse un FONDEF I+D de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

    “El proyecto consiste en desarrollar un proceso que nos permita trasformar la borra de café en un extracto con propiedades saludables, particularmente neuroprotectoras, que nos sirva para formular un suplemento alimenticio con dicha capacidad”, detalló la profesora Astudillo.

    La académica, quien además es la decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la PUCV, señaló que el proceso en la borra de café se realizará mediante “biocatalisis con preparados enzimáticos comerciales y ultrasonido. Luego vamos a purificar, para eliminar cualquier componente que no tenga propiedades neuroprotectoras, para luego secarlo, formular y meterlo en cápsulas como una suerte de prototipo”.

    Astudillo agregó que “por supuesto, dentro del proyecto se considera realizar pruebas para determinar citotoxicidad, es decir que no sea tóxico para las células humanas objetivo, que son las neuronas y a la vez tenga el efecto neuroprotector deseado, es decir que te proteja del estrés oxidativo y por tanto pueda prevenir que se desencadenen posibles enfermedades”.

    Actualmente Astudillo y su equipo se encuentran trabajando con empresas a nivel local. “Estamos trabajando con tres empresas: Puro Café, quienes tienen el problema de producir la borra de café, que es un residuo y están muy entusiasmados en convertirla en un subproducto. Anfiteatro, quienes, si todo nos resulta bien, podrían producir el extracto y; BalanceLab, con su producto Humnat, un suplemento alimentario en cápsulas, para el que usan solo ingredientes comprobados en eficacia y concentración. BalanceLab está dispuesto a ampliar su cartera de productos con nuestro extracto”, agregó la académica e investigadora Carolina Astudillo.

    El equipo de Astudillo se encuentra trabajando de la mano con el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), ubicado en el Campus Curauma de la Pontificia Universidad Católica, con quienes se encuentran muy emocionados por el impacto que puedan tener los resultados de este proyecto en la salud de las personas.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorEpidemiólogos reiteran llamado a vacunarse contra el Covid-19
    Articulo Siguiente Corfo abrió convocatorias 2024 a programas Semilla Expande y Semilla Inicia ahora con énfasis sostenible

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?