Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Epidemiólogos reiteran llamado a vacunarse contra el Covid-19
    Académicas

    Epidemiólogos reiteran llamado a vacunarse contra el Covid-19

    13 marzo, 2024 - 11:173 Mins Lectura
    • Académicos de la Universidad de Talca aseguran que no existe evidencia científica que respalde la relación entre el aumento de enfermedades cardiovasculares y la vacunación Covid, y reforzaron la importancia de que los grupos de riesgo acudan a los diferentes lugares de vacunación.  

    “No existe evidencia que respalde alguna interacción entre exacerbación de las enfermedades cardiovasculares y la vacunación anticovid, no hay evidencia disponible que pueda dar fe de eso”, recalcó la epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, respecto a ciertas dudas que han surgido en la población sobre las vacunas contra el Covid-19.  

    “En estos momentos la evidencia no respalda posibles riesgos, tiene que haber una gran cantidad de casos y una red de causalidad clara entre la vacunación y el posible efecto que se está tratando de relacionar”, subrayó.  

    La epidemióloga agregó que, es importante recordar lo que históricamente han hecho las vacunas por la humanidad. “El aporte que han tenido para mantener la salud de la población es enorme, se salvaron vidas y evitaron secuelas importantes”, destacó.  

    Por su parte, el epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la misma casa de Estudios, Daniel Jiménez Acuña, puntualizó que la vacuna Covid fue aprobada en nuestro país, luego de pasar por una serie de procesos de seguridad, calidad y efectividad en otros lugares del mundo como Europa y Estados Unidos. “Esta vacuna ha cumplido todos estos requisitos y por eso es que la tenemos disponible en el sistema público de inmunización. Es importante dar tranquilidad a la población de que no tenemos evidencia que genere efectos secundarios graves”, enfatizó.  

    En esta línea, el epidemiólogo instó a la población a vacunarse en los distintos operativos de salud, “para que accedan de manera apropiada y en los tiempos adecuados pensando en la entrada al invierno que se viene a corto plazo” .

    Asimismo, Retamal Contreras hizo un llamado a que los grupos de riesgo –personal de salud, funcionarios de FF.AA., pacientes inmunocomprometidos, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y embarazadas- acudan a inocularse.  

    “La vacunación Covid es de acuerdo a la cepa circulante, por lo tanto, si usted se vacunó hace más de un año con la bivalente, ya no está la misma cepa. Actualmente tenemos en circulación la cepa Omicrón”, explicó la epidemióloga.  

    La académica de la UTalca advirtió que la circulación viral del Covid es menor durante el invierno. “Sin embargo, como hay gran circulación de otros virus respiratorios, esto se podría potenciar y podríamos tener personas -como en años anteriores- con dos virus haciendo un cuadro dentro de ellos. Entonces, lo ideal es evitar el riesgo tanto del Covid como de la influenza cuando exista el llamado a vacunarse”, enfatizó.  

    Finalmente, la especialista recalcó la importancia de que la comunidad se informe a través de los canales oficiales, “con evidencia clara y de calidad, eso es importante. La información que se emane de las autoridades en estos momentos es fundamental, puesto que está respaldada por evidencia científica”.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorOperación Renta 2024: Experta da a conocer claves para realizar una adecuada declaración de renta
    Articulo Siguiente Proyecto busca crear suplemento alimenticio neuroprotector en base a borra de café

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?