Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Impacto de “la nube” en el mundo empresarial
    Comunicados de Prensa

    Impacto de “la nube” en el mundo empresarial

    12 marzo, 2024 - 20:073 Mins Lectura

    Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

    Dentro del panorama empresarial actual, la tecnología cloud se ha alzado el último tiempo como elemento fundamental para la optimización de procesos y la maximización de recursos. Metamorfosis que ha sido posible gracias a esfuerzos de diversas organizaciones por entregar esta tecnología de la mejor forma en el mercado, para potenciar el rendimiento de las empresas locales y situarlas de acuerdo a la vanguardia mundial.

    La relevancia creciente de la tecnología cloud no es casualidad, dado que su adopción ha eliminado las limitaciones de escalabilidad que alguna vez coartaron el crecimiento de numerosas empresas. La capacidad de crear “nubes” de servidores con almacenamiento y servicios compartidos, ha democratizado el acceso a recursos tecnológicos de última generación, antes reservados solo para unos pocos privilegiados. Un ejemplo de esto es el esquema “Multitenant”, el cual ha permitido asignar recursos de manera dinámica, adaptándose a las demandas variables en tiempo real, lo que ha resultado en una reducción significativa de costos para las empresas.

    A nivel local, observamos que el impacto de estas herramientas ha sido palpable, especialmente en el contexto post pandemia. La necesidad de establecer mecanismos para el trabajo remoto y la preocupación por la seguridad de los datos, se han encargado de eliminar mitos obsoletos sobre la tecnología cloud. Ahora, compañías de tamaño mediano que antes dudaban en migrar hacia este tipo de entornos, se han abierto a experimentar los beneficios palpables de esta transición, especialmente en términos de seguridad, la cual es garantizada por plataformas de clase mundial como “Oracle NetSuite”.

    Eso sí, hay que saber diferenciar entre auténticas soluciones cloud y plataformas disfrazadas de esta tecnología. Hay sistemas que se ofrecen en el mercado como este tipo de tecnología, pero son en realidad plataformas que un proveedor instala por su cuenta, en servidores arrendados, y le da acceso a sus clientes por internet, sin embargo, en esos casos no existe la posibilidad de modificar la base de datos o personalizar la plataforma directamente por parte de los clientes.

    La verdadera tecnología cloud permite una personalización y escalabilidad sin precedentes, está diseñada para operar por internet y cuentan con actualización constante, mientras que las imitaciones carecen de esta flexibilidad y adaptabilidad. Por el contrario, las llamadas “nubes falsas”, ofrecen solo “Single tenant”, son inflexibles y no escalables.

    Las empresas corren el riesgo de llevarse sorpresas desagradables cuando lo que pensaban que estaban comprando resulta ser algo completamente diferente. Hospedaje y gestión de aplicaciones no son sinónimos de SaaS.

    En este sentido, desde 2Win, hemos sido pioneros en ofrecer soluciones integrales en el ámbito cloud. Como principal partner de Oracle NetSuite en Chile, hemos facilitado la transformación digital de innumerables empresas, proporcionando acceso a herramientas de gestión empresarial de clase mundial. Además, con nuestra asociación con Fullstep, Sovos – Acepta y Dokka queremos seguir con este compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación en el ámbito cloud.

    Al considerar la adopción de esta tecnología, es importante evaluar el Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés). La comparación entre la tecnología tradicional “Cliente-Servidor” y las soluciones cloud revela ahorros significativos, que pueden llegar al 70% si se consideran todos los elementos correctamente. 

    Sin embargo, hay que tener en cuenta los costos ocultos que suelen estar presentes en las propuestas no cloud, para evitar sorpresas desagradables en el camino, para una transformación digital realmente exitosa, con esta solución de vanguardia.

    Para saber más, visita: https://2win.cl/

    Fuente: LRM Comunicaciones.

    Articulo AnteriorRenueva tu hogar organizando tus espacios
    Articulo Siguiente Hipotecarios verdes: impulsando la eficiencia energética en el sector inmobiliario

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?