Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda pide contener demandas ya que hacia adelante “no hay espacio para mayores gastos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda pide contener demandas ya que hacia adelante “no hay espacio para mayores gastos”

    13 octubre, 2015 - 15:416 Mins Lectura
    • Al exponer hoy el proyecto de ley de Presupuestos 2016 en la Sala de la Cámara de Diputados, Rodrigo Valdés sostuvo que “la realidad ha cambiado sustancialmente en los últimos pocos años, y el realismo nos obliga a ser muy responsables con lo que se puede y no se puede hacer”.
    • La autoridad destacó que en el erario se transparenta el gasto total en contrataciones en honorarios y por primera vez existen techos al número y al gasto en este tipo de contrataciones en todos los servicios.
     
    Valparaíso, martes 13 de octubre de 2015.- Al exponer hoy sobre el proyecto de ley de Presupuestos 2016 en la Sala de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reafirmó el fuerte impacto de la baja del precio del cobre sobre los ingresos  fiscales y llamó a la responsabilidad en un escenario de desaceleración y menores recursos.
    La autoridad afirmó que el Presupuesto 2016 “está cuadrado, ingresos y gastos son coherentes, pero hacia el 2017 nos queda trabajo”. Explicó que actualmente se está comprometiendo un nivel de gasto marginalmente mayor que el coherente con la secuencia de consolidación gradual estructural que ha fijado el gobierno, que implica reducir el déficit fiscal en 0,25% del PIB cada año. Este proceso permitiría terminar el 2018 con un déficit estructural de 0,8% del PIB; es decir, la mitad del déficit estructural de 2015.
    “Esto es muy importante tenerlo en cuenta: en el fondo quiere decir que no hay espacio para mayores gastos”, afirmó Valdés. Añadió que esperaba “todo el apoyo de los parlamentarios en contener estas demandas, porque mi experiencia es que cada vez que venimos a una discusión de un proyecto de ley de modernización de cualquier cosa, rápidamente se transforma en una discusión de mejoras salariales y contratación. Eso es lo que tenemos que empezar a contener en serio hacia los próximos años, porque si no, fiscalmente el total no va a cuadrar”. 
    El titular de Hacienda agregó que hoy “tenemos varios gremios con legítimas aspiraciones, pero quiero decir que esas legítimas aspiraciones tienen que verse contra la realidad que tenemos”. Precisó que “la realidad ha cambiado sustancialmente en los últimos pocos años, y el realismo nos obliga a ser muy responsables con lo que se puede y no se puede hacer”. Añadió que en estos días el gobierno enfrenta un paro de funcionarios públicos. “Proyecto que vamos a tener otros paros, y requerimos de suma disciplina entre todos para contener y mover estas demandas hacia una realidad nueva”, sostuvo.
    El ministro enfatizó que la baja en el precio del cobre “es un shock grande para Chile, que tenemos que manejar pero que no podemos esconder. Cada centavo que el precio del cobre baja al año implica que el Fisco deja de recibir US$50 millones cada año”. Indicó que este escenario de precios “es comparable a lo que nos pasó en el 2001, 2002, 2003. En 2013 los ingresos por cobre eran más del doble de lo que tenemos hoy día para el Fisco, eso equivale a un crecimiento de gasto de 5 puntos porcentuales directamente. En 2012 era más de tres veces el valor que teníamos ahora. Era una realidad distinta”. Añadió que aunque “nos gustaría que el precio rebote, el escenario más probable es que este shock sea persistente y que la economía deba acostumbrarse a este nuevo escenario de menores recursos”.  
    En este contexto, Valdés reafirmó el escenario económico de “crecimiento moderado” para este año (2,25%) y también para 2016 (2,75%), con una inflación más baja y una demanda interna “que esperamos que se siga recuperando, pero no muy fuerte, porque esperamos que la demanda externa sea la que tire el carro”.  
    Recordó que, coherente con este escenario en el Presupuesto 2016, el gasto público crece 4,4%.  “Este es un presupuesto responsable, no austero, porque la austeridad es lo que están obligados a hacer algunos países que no han logrado ahorrar en el pasado”, afirmó,  señalando que esas economías “tienen que hacer una consolidación urgente, rápida, mucho más costosa. Nosotros podemos hacerla gradualmente”, advirtió. 
     Junto con ello, insistió en que esto implica “que tenemos que empezar a disminuir el déficit fiscal, que es elevado respecto de lo que tenemos en nuestra historia. Y también tenemos que tener una política fiscal que le deje espacio a la política monetaria”. 
    Contrataciones de personal
    En cuanto a las críticas de la derecha respecto de las contrataciones de personal a honorarios en el Estado, Valdés indicó que en el Presupuesto 2016 el gasto en honorarios sube 39% y enfatizó que si esa cifra existe “es porque el gobierno es el que puso este gráfico a disposición de todos” y no un centro de estudios. 
    La autoridad agregó que la cifra recoge “gastos que normalmente no estaban reflejados en las glosas de honorarios”, ya que en algunos ministerios no se reflejaban expresamente dichas contrataciones. Destacó que la razón para transparentar estos datos es “porque queremos hacer de una vez por todas un esfuerzo serio de tener un control exhaustivo del gasto de honorarios. El Presupuesto contiene por primera vez techos al número y al gasto de honorarios en todos los servicios. Para eso requerimos un esfuerzo de contar los honorarios que existen hoy en día, lo que no ha sido fácil y que muestra que justamente es necesario hacerlo”.
    Informó que si se aprueba esta glosa,  el primer trimestre de 2016 la Dirección de Presupuestos aprobará cambios de los números de honorarios, de modo de controlar ese total y seguir avanzando en el traspaso a contrata de trabajadores a honorarios que realizan funciones permanentes. “Queremos hacer eso con la disciplina requerida, en que si pasamos a gente de un honorario a contrata no tengamos el mismo número de honorarios seis meses después en el mismo servicio. Por lo tanto, requerimos de ahora para adelante controlar gastos y números de honorarios en todos los servicios de la administración pública. Eso es un esfuerzo nuevo, que nos va a demandar trabajo, pero que pensamos es clave para poder mantener el orden en este ámbito”, concluyó.
     
     
     
    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda. 
     

     

    Articulo AnteriorComunicado Obispado de San Felipe
    Articulo Siguiente Decretan prisión preventiva para joven que lanzó bomba molotov en iglesia San Francisco

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?