Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»IA mide el impacto de las acciones sociales de las empresas en la comunidad  
    Comunicados de Prensa

    IA mide el impacto de las acciones sociales de las empresas en la comunidad  

    7 marzo, 2024 - 12:234 Mins Lectura
    • La plataforma de BSponsor permite a las organizaciones visualizar el beneficio de los esfuerzos que realizan en labores junto a las comunidades, para ajustar y enfocar de forma óptima estas operaciones. 

    Uno de los mayores desafíos de las empresas en la actualidad es su relación con las comunidades, el cual no pasaría sólo por intentar aplacar externalidades negativas que puedan generar sus operaciones o faenas, sino que, además, tiene que ver con comunidades y consumidores cada día más informados y exigentes, que no se preocupan sólo en cómo es el producto a servicio que una empresa vende, sino que también en la forma en que esa empresa hace las cosas, lo que se ve reflejado, por ejemplo, en estudios realizados en conjunto por las consultoras McKinsey y NielsenIQ en Estados Unidos, donde se confirmó que los consumidores muestran una preferencia por bienes de compañías que realizan acciones de responsabilidad corporativa y sustentabilidad.  

    En este contexto, la implementación efectiva de acciones sociales por parte de las organizaciones se vuelve fundamental, así como también su medición, para impulsar de la mejor manera los esfuerzos que se realizan en esta materia.

    Para esto, la principal herramienta que ha entrado de forma disruptiva en el mercado es BSponsor, plataforma que permite medir el impacto de las acciones realizadas por las empresas con las comunidades, y que nace por la necesidad compartida de profesionales que vivieron, en primera persona, las dificultades de visualizar los resultados de este tipo de intervenciones.

    “Nos hemos encargado de desarrollar una metodología sólida que se enriquece con el tiempo, a partir de estudios de mercado, fuentes secundarias y nuestro ecosistema, cada día más robusto de Empresas y ONG, para generar estadísticas precisas y valiosas sobre la eficiencia de la inversión social, sumando para esto herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, cuya incorporación nos ha ayudado a acelerar los análisis y a optimizar exponencialmente la eficiencia del uso del tiempo”, comenta José Luis Tapia, CEO de BSponsor. 

    En la misma línea, el ejecutivo agrega: “En la actualidad, en Chile se observa un número importante de empresas que cumplen con estándares y certificaciones internacionales en Sostenibilidad, y que decididamente han buscado generar cambios positivos en las comunidades, pero nuestra búsqueda va más allá.  Si bien, la primera etapa en una empresa es encontrar su estrategia comunitaria, nosotros creemos que es casi igual de importante, para que estas sean consistentes y duraderas en el tiempo, que esas inversiones sociales sean eficientes y con un buen uso de los recursos. Por ejemplo, no da lo mismo si una empresa invierte 5, 15 o 30 millones en arreglar una cancha de fútbol en un colegio de niños en situación de vulnerabilidad, ya que quizás con 30 millones, se podrían ayudar a 6 escuelas y sus comunidades y no sólo a una. Lo socialmente responsable para una empresa es invertir eficientemente sus recursos, no sólo velando por los intereses de sus accionistas, sino que, fundamentalmente, pensando en el beneficio social, tal como se ve simplificado en el ejemplo anterior”.

    Tecnología al servicio de las acciones sociales

    La recepción de la plataforma en el mercado ha sido muy positiva, contando ya con grandes clientes en la industria del Consumo, Minería, Manufactura, Alimentación y Energía, entre otras, e incluso este año están entrando al mundo público, implementando planes piloto para municipalidades. 

    “Habla muy bien de un equipo que se quiera medir y fijar metas de eficiencia, y por suerte nos hemos encontrado con muchos ejecutivos que apuntan en esa línea, pero también es cierto que muchas veces estos cambios tienen que venir empujados desde las altas autoridades de las empresas. Es fundamental que los equipos se enfoquen en tener retornos positivos de su inversión social, osea que lo que generan socialmente sea mayor a lo que gastaron, y para eso la única forma es medir y generar procesos de aprendizajes”, indica José Luis Tapia.

    Actualmente, esta Startup con tecnología chilena se encuentra consolidando su posición en Chile y ya empezaron a trabajar con diversas ONG de países como Colombia, Perú y Ecuador. Además, en el 2023, BSponsor fue parte del programa la aceleradora de la Universidad del Desarrollo, Potencia Startup, y, para este 2024, ya han sido seleccionados para participar en “DISCOVERY-A”, del Centro de Innovación UC e Invexus. 

    Para saber más, visita: www.b-sponsor.com

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorFiscalía abre investigación por delito de homicidio ocurrido en la cárcel de Vallenar  
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de Marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?