Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alta asistencia de organizaciones civiles en primera reunión del Cuarto Adjunto TPP tras el cierre de las negociaciones
    Comunicados de Prensa

    Alta asistencia de organizaciones civiles en primera reunión del Cuarto Adjunto TPP tras el cierre de las negociaciones

    9 octubre, 2015 - 13:254 Mins Lectura

    El director general de la DIRECON, Andrés Rebolledo, encabezó hoy la primera reunión del Cuarto Adjunto del Acuerdo Trans Pacífico (TPP por sus siglas en Inglés) tras el cierre de la negociación, hecho ocurrido en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos a principios de esta semana. A la cita, realizada en la Cancillería, concurrieron alrededor de 30 representantes de similar número de organizaciones de la sociedad civil de Chile.

     

    Tras participar en la presentación oficial del acuerdo que hizo hoy la Presidenta Michelle Bachelet con varios ministros y subsecretarios en el Palacio de La Moneda, Andrés Rebolledo señaló que esta es una de las negociaciones más importantes concretadas por el país en los últimos años, la que marcará un hito en la integración comercial del Chile y será un referente  para el diseño de las futuras normas comerciales del mundo.

     

    “Estamos satisfechos porque tras cinco años de tratativas, alcanzamos un buen acuerdo, adecuadamente balanceado que supondrá importantes beneficios para nuestra economía.  Al mismo tiempo, hemos protegido en forma apropiada las sensibilidades que se presentaron en Chile durante el proceso y los intereses del país han sido resguardados debidamente”, manifestó Rebolledo.

     

    En el encuentro estuvo presente también Felipe Lopeandía, jefe negociador de Chile del TPP, quien detalló los pasos que seguirán hasta la puesta en vigencia del acuerdo. En este sentido dijo que ahora expertos de los doce países están en el proceso de revisión legal de los textos. De hecho, en las próximas dos semanas tendrá lugar en Japón una reunión para seguir con esta tarea.

     

    Concluida esta etapa, vendrá la firma del tratado, hito que según se estima, no será antes de enero del año 2016, a partir de lo cual los doce países iniciarán los procesos internos para su aprobación  en los respectivos congresos, para lo cual tendrán dos años de plazo. En la eventualidad de que esto no se cumpla, el tratado entraría en vigencia cuando esté aprobado en los países que representen un 85% del PIB total de los doce signatarios.

     

    En la reunión de hoy se anunció también que pronto será la liberación de los textos de los 30 capítulos que involucra el TPP. En el caso de Chile, la publicación se hará a través de la página web de la Direcon (www.direcon.gob.cl). En una primera etapa se divulgará en idioma Inglés. México realizará la labor de traducción al Español del acuerdo, tarea que estaría lista en el transcurso del año 2016.

     

    Principales inquietudes

    Las preguntas de los asistentes se orientaron a conocer detalles del capítulo de Acceso a Mercados, en particular, la situación arancelaria de algunos productos de exportación. Respecto al capítulo de Propiedad Intelectual, en general las consultas se orientaron a los plazos de protección de datos para los medicamentos biológicos. También hubo inquietudes respecto al impacto económico de este acuerdo;  la coexistencia del TPP con los acuerdos bilaterales suscritos por Chile con las otras once economías, las normas de acumulación de origen, los sistemas de solución de controversias y  las perspectivas de aprobación en el congreso chileno.

     

    Rebolledo precisó que ya están programadas reuniones en los próximos días del Cuarto Adjunto para abordar con las organizaciones interesadas materias específicas en relación a los capítulos de Propiedad Intelectual y Acceso a Mercados. Junto con esto, planteó que se retomarán las conversaciones con parlamentarios para seguir divulgando todos los alcances de este acuerdo, tal como se hizo durante el proceso de negociación del TPP en los últimos dos años.

     

    En la reunión de hoy estuvieron presentes, entre otras,  las siguientes organizaciones: Acti A.G; Fedefruta, Salmon Chile, Asexma, IFPI Chile, Agrupación El Constituyente, Chilealimentos, Fedeccal, Laboratorios Chile, Exporlac, Gechs, Corma, Sargent & Krahn, Amcham, Sofofa, Sonapesca, García Magliola y Cía. Abogados, SNA, Laboratorio Biosano, Aflechi y la ONG Derechos Digitales.

     

    El TPP es un amplio proceso de integración económica en la región del Asia-Pacífico, cuyas tratativas se iniciaron en 2010 y en las cuales participó Chile, junto a otros once países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Estados Unidos, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

     

    Fuente: Prensa DIRECON-ProChile. 

    Articulo AnteriorEn los 40 años de CITES: Zoológico Nacional fortalece su alianza intersectorial para disminuir el tráfico de animales en Chile
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Viernes 09 de octubre.

    Contenido relacionado

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?