Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigarán el comportamiento del hormigón armado en terremotos de larga duración
    Académicas

    Investigarán el comportamiento del hormigón armado en terremotos de larga duración

    2 marzo, 2024 - 14:203 Mins Lectura

    El objetivo, entre otros, es aumentar el conocimiento de los efectos de la duración del movimiento del suelo en el comportamiento estructural.

    El impacto de la duración de los sismos, el desempeño y riesgo de colapso de los edificios chilenos construidos con hormigón armado y diseñados según los actuales estándares, serán el foco de una investigación realizada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

    El académico de la Escuela de Ingeniería Civil, Álvaro López, se adjudicó el proyecto Fondecyt de Iniciación 2024: “Evaluación numérica y experimental de la influencia de la duración del movimiento sísmico del suelo en el comportamiento de edificios con muros de hormigón armado”.

    Para este fin, se realizarán ensayos con muros de hormigón armado a escala en el laboratorio de la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV, considerando como input protocolos de carga cuasiestáticos representativos del aumento de las demandas inelásticas de los muros expuestos a megaterremotos de larga duración.

    “La idea es obtener una evidencia de la diferencia de daño bajo movimientos del suelo esperados en megaeventos de larga duración. Posteriormente, se buscará desarrollar modelos robustos de elementos finitos, calibrados con los datos experimentales de este proyecto, de las probetas de prueba y de edificios reales representativos de la construcción chilena y basados en muros de hormigón armado”, precisó el académico.

    Los modelos robustos serán sometidos posteriormente a análisis no lineal de tiempo- historia, utilizando registros sísmicos pasados de larga y corta duración para contrastar daño y estimar el colapso de este tipo de edificios.

    El académico explicó que se propondrá el desarrollo de recomendaciones que tengan en cuenta la duración del movimiento del suelo para el diseño y la evaluación basada en el desempeño de los edificios con muros de hormigón armado.

    “La visión más allá de este proyecto es aumentar el conocimiento de los efectos de la duración del movimiento del suelo en el comportamiento estructural. Es importante mencionar que la iniciativa será la primera en caracterizar los efectos de la duración en la respuesta del muro de hormigón armado mediante el uso de un marco experimental y analítico integral”, complementó López.

    El proyecto se efectuará en un plazo de tres años e incluye la participación de alumnos de pre y postgrado, quienes realizarán sus trabajos de titulación. Además, tendrá una fuerte colaboración internacional, lo que implica la realización de ensayos en mesa vibratoria con muros de hormigón armado en sus instalaciones.

    “Este proyecto significa mucho para mí pues marca un reconocimiento al trabajo que he venido realizando en la Escuela de Ingeniería Civil, que me ha apoyado enormemente. La adjudicación me llena de satisfacción y ganas de seguir contribuyendo con investigación de primer nivel a la comunidad de la Ingeniería Sísmica chilena e internacional, y por supuesto, en la búsqueda de diseños estructurales y construcciones más seguras para nuestra sociedad”, expresó.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAcadémica de la UTalca es nombrada abogada integrante de la Corte Suprema
    Articulo Siguiente Ellos son los jóvenes detrás de las miles de pancartas SKY que se ven en el Festival de Viña

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?