Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes por IPC: “El traspaso de un mayor tipo de cambio ha sido acotado”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes por IPC: “El traspaso de un mayor tipo de cambio ha sido acotado”

    8 octubre, 2015 - 16:073 Mins Lectura
    • El secretario de Estado que encabezó el lanzamiento de la Consulta Ciudadana 2015 sobre derechos en materia de consumo, explicó que el incremento en la moneda permite dar mayor competitividad a sectores como el turismo y la agricultura.

     

    Santiago, 8 de octubre de 2015.- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, se refirió esta mañana al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre que registró una variación mensual de 0,5%, ubicándose por debajo de lo que el mercado estaba esperando y acumulando 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.

    El Secretario de Estado, aseguró que “la cifra es positiva” debido a que “el efecto de un mayor tipo de cambio podía traspasarse a algunos precios, pero lo cierto es que ha sido un traspaso acotado”.

    A juicio del Ministro Céspedes, con un tipo de cambio en niveles altos hay muchos sectores de la economía como el turismo y la agricultura que se han visto beneficiados, a ello se suma que Chile tiene una economía sana que tiene todas las condiciones para tener ritmos de crecimientos mayores, tal como lo han confirmado organismo internacionales.

    “Nosotros hemos asegurado, y también lo ratifican entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la economía chilena tiene instituciones macroeconómicas sólidas, una política fiscal potente y una meta de inflación creíble”, expresó el Ministro.

    De todas formas, Céspedes agregó que como Gobierno corresponde seguir trabajando para que nuestra economía recupere su dinamismo, donde el tipo de cambio juega un rol muy importante.

    Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y tres presentaron incidencias negativas.

    Entre las divisiones que presentaron incrementos destacaron: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,1%), Vivienda y Servicios Básicos (0,5%), y Transporte (0,4%), con incidencia de 0,059 pp.

    La división que registró la mayor baja este mes fue Bebidas Alcohólicas y Tabaco (-0,7%).

     

    Consulta Ciudadana 2015

    Durante la jornada de este jueves, el titular de Economía, Fomento y Turismo encabezó el lanzamiento de la Consulta Ciudadana 2015 del Sernac, iniciativa que en su tercera versión tiene por objetivo conocer las opiniones de la ciudadanía en materias de protección al consumidor y, por consiguiente, poder mejorar la gestión de la entidad fiscalizadora mencionada.

    El Ministro, durante la iniciativa, aseguró que “la participación ciudadana es primordial  para la construcción de mejores y más eficientes políticas públicas. Eso es lo que estamos haciendo con el proyecto de ley que fortalece la institucionalidad del SERNAC”.

    En tanto, el director del Sernac, Ernesto Muñoz, expresó que “los resultados que arroje esta consulta ciudadana serán vitales para nuestro trabajo de acción como Servicio para el próximo año. Queremos escuchar a la ciudadanía porque nuestro anhelo es construir un SERNAC inclusivo y participativo. Para nuestra gestión el ciudadano está al centro, es por ello que queremos escuchar sus opiniones puesto que la protección de los consumidores es una tarea de todos”.

    Para la versión 2015, la consulta aplicada a la ciudadanía consta de cuatro preguntas, entre ellas, el canal de preferencia para ingresar un reclamo contra una empresa o en qué tipo de empresas falta claridad en los términos y condiciones.

    Esta encuesta pública estará disponible en todas las oficinas de atención del público del Sernac y plataformas municipales a lo largo del país, además de la página web www.sernac.cl/consulta2015 con un plazo que se extenderá hasta el 8 de noviembre.

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. 

    Articulo AnteriorMicrodatos lanza sitio web de Casen 2015
    Articulo Siguiente Morales (UDI) asegura que existe “un error” en los proyectos auditados en el caso de los Odesur y rally Dakar

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?