Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inflación menor a la esperada abre espacios al Banco Central para retrasar alzas en tasas de interés
    Comunicados de Prensa

    Inflación menor a la esperada abre espacios al Banco Central para retrasar alzas en tasas de interés

    8 octubre, 2015 - 13:293 Mins Lectura

    La variación del IPC de 0,5% en el mes de septiembre sorprendió al mercado, que esperaba una inflación en torno a 0,7%, poniendo paños fríos al comportamiento de los precios en la economía chilena. Con este resultado, el IPC en 12 meses se ubicó en 4,6%, lo que nos permite moderar la proyección de inflación prevista para diciembre a 4,5% en 12 meses, situándola por debajo de la previsión de 4,6 % contenida en el último IPOM. La inflación subyacente, es decir, aquella que excluye los precios de frutas, verduras y combustibles, se situó en 0,4%, moderando la inflación en 12 meses desde 5,7% a  5,4%. Para el mes de octubre esperamos un IPC en torno a 0,3%, y de 0,1% para los últimos meses del año.

    Históricamente la inflación del mes de septiembre es la más alta del año, de modo que este registro debe ser leído también desde esa perspectiva. En los últimos diez años la variación promedio para el noveno mes del año ha sido de 0,7%, seguida por la de marzo, de 0,5%. La más baja es la de diciembre, con 0% promedio.

    El análisis de los precios según sus divisiones muestra una situación general de inflación contenida en relación a los meses previos. El IPC de Alimentos y el de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, que han sido los más expansivos por efectos cambiarios y tributarios, moderaron su inflación a 1,1%, (1,5% en agosto) y -0,7% (0,6% en agosto), respectivamente. Por su parte, los rubros de  Vivienda y Servicios Básicos, Equipamiento del Hogar y Salud, siguen mostrando un perfil más resistente  a moderar las trayectorias inflacionarias, y mantuvieron sus IPC en 12 meses en torno a 6%. Las demás divisiones, en tanto, muestran más bien un comportamiento colaborativo con la moderación inflacionaria, especialmente Vestuario y Calzado, Comunicaciones, Recreación y Cultura y Educación.

    Con todo, estimamos que el panorama inflacionario no ha dado signos de agudización, lo que da cierta holgura al Banco Central en la definición de sus próximos movimientos de política monetaria. Varios otros elementos operan en el mismo sentido, como lo es el hecho de que el tipo de cambio parece haber encontrado ya, una nueva meseta en torno a la cual se moverá el mercado. De esta forma se reducen los efectos de primera vuelta que puedan estar aún en curso. Concluimos que la menor presión inmediata sobre la política monetaria resulta en un punto a favor para la coyuntura económica, que se encuentra en estado de desaceleración importante, y no descarta una profundización de tendencias.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 08 de octubre.
    Articulo Siguiente Facultad de Artes de la U. de Chile invita a debatir sobre educación artística

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?