Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desarrollo sostenible y digitalización: Huaweiimpulsa la transformación en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Desarrollo sostenible y digitalización: Huawei
    impulsa la transformación en América Latina

    27 febrero, 2024 - 12:41Updated:27 febrero, 2024 - 12:413 Mins Lectura
    • Durante el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, la empresa líder en
      tecnología reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la construcción de
      infraestructura digital en Latinoamérica y el Caribe, con el fin de promover aún más la
      transformación digital y el desarrollo sostenible en la región para lograr una mayor
      conectividad.
      En la primera jornada de la versión número 18 del Mobile World Congress (MWC)
      en Barcelona, uno de los eventos más destacados en el ámbito tecnológico a nivel global,
      Huawei reiteró su compromiso de desarrollar infraestructura digital en la región, con foco
      en impulsar la digitalización y la sostenibilidad, para mejorar la conectividad y permitir
      que más personas disfruten de las ventajas de la era digital.
      El presidente de Huawei para América Latina y el Caribe, Daniel Zhou, señaló que
      la nueva generación de tecnologías de la información y la comunicación, como 5G y 5.5G,
      es el primer paso para lograr la transformación digital y la actualización de la industria.
      La digitalización se está acelerando en América Latina y se encuentra en un
      período crítico de despliegue de redes de quinta generación. En ese sentido, las
      prioridades de Huawei en la región son proporcionar productos y soluciones de
      infraestructura TIC líderes en tecnología, seguras y confiables; promover la conectividad
      inclusiva y permitir que las personas disfruten de servicios de red convenientes y de alta
      calidad.
      “Esperamos trabajar con socios locales para impulsar aún más el proceso de
      transformación digital en América Latina a través de la innovación continua y hacer una
      mayor contribución al desarrollo de la economía digital local”, indicó Zhou.
      Durante una conferencia de prensa en el MWC, el alto ejecutivo enfatizó que en la
      era de la economía digital, el cultivo y el desarrollo del talento digital es particularmente
      crítico. Por esta razón, Daniel Zhou destacó el compromiso de Huawei de seguir
      promoviendo con fuerza programas de talento digital en Latam y el Caribe. A la fecha, la
      compañía ha trabajado con más de 20 ministerios y 400 universidades para proporcionar
      capacitación en habilidades TIC a más de 2.400 personas.
      En el último año, la empresa tecnológica china se ha desarrollado de manera
      constante en Latinoamérica y continúa comprometida con la construcción de
      infraestructura TIC y la promoción de una conectividad más amplia. Por ejemplo, ha
      cooperado con operadores locales para desplegar la estación base 5G más austral del
      mundo en Chile y conectar la red a áreas remotas. Adicionalmente, en el ámbito de la
      transformación digital, con más de 7.400 socios, esta se ha impulsado en la industria,
      incluyendo proyectos de agricultura inteligente en Brasil y Jamaica.
      Además, Huawei ha contribuido con gobiernos y organizaciones no
      gubernamentales en México, Chile, Colombia y Ecuador, mediante el proyecto TECH4ALL,
      para proteger el medioambiente natural y la biodiversidad local con el uso de tecnologías
      de la información y las comunicaciones.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorAdiós mamá: 5 electrodomésticos infaltables para irte de casa y no morir en el intento
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de Febrero de 2024

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?