Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Forecast Corporate Affairs 2024: la reputación de las empresas mejora cuando sus CEO son activos digitalmente
    Comunicados de Prensa

    Informe Forecast Corporate Affairs 2024: la reputación de las empresas mejora cuando sus CEO son activos digitalmente

    26 febrero, 2024 - 21:335 Mins Lectura
    • El estudio de la consultora LLYC refleja revela que en Chile, un 66% de las empresas mejora su sNPS gracias a la participación de sus líderes en las redes sociales. 

    Santiago, 26 de febrero de 2024.

    La valoración de las empresas mejora cuando sus líderes están más activos en el entorno digital. En Chile, un 66% de las compañías mejora su sentimiento favorable hacia ellas (social Net Promoter Score o sNPS) con el posicionamiento de sus directivos en las redes sociales. Mientras que más del 50% de los CEO destacan en LinkedIn, apenas un 31% tiene una cuenta en X (ex Twitter) mermando el máximo potencial que ofrecen las comunidades digitales. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo informe Forecast Corporate Affairs 2024 ‘Activismo corporativo para un año retador’ elaborado por la consultora global LLYC.

    El reporte se basó en dos encuestas realizadas a altos directivos de España y América Latina, un estudio de la conversación digital de 330 líderes de empresas en 11 países y en el análisis de  40 informes de tendencias elaborados por firmas globales. 

    Según el informe de LLYC, la época de certeza ya se acabó y, en cambio, nos instalamos en la época de la incertidumbre, situados en un contexto volátil para la política local e internacional, la inteligencia artificial (IA) y el auge de la polarización política, todos ellos fenómenos que impactan sobre las decisiones de las organizaciones en diversos ámbitos como la gestión del talento, la relación con clientes y en aspectos sociales de la dirección empresarial.

    El estudio de la consultora identifica las ocho tendencias que marcarán la actividad de las empresas durante el ejercicio 2024:

    1. La geopolítica convertida en tendencia geoeconómica: A partir de los conflictos en Ucrania o Gaza que han impactado en los mercados globales, 6 de cada 10 líderes encuestados expresó mucha preocupación por el contexto económico internacional, con atención sobre tres factores principalmente: la evolución de los precios, la hiperregulación en los distintos mercados y la incertidumbre global. En este sentido, casi un 60% estima que la situación podría tener un alto impacto sobre sus actividades.
    1. La inteligencia artificial (IA) lo impregnará todo: La IA tendrá un impacto disruptivo y que potenciará la automatización de procesos, el análisis de datos e inclusive, en la toma de decisiones estratégicas para las organizaciones. La mayoría de los líderes considera importante que su empresa concentre sus esfuerzos contra la ciberdelincuencia (95%) y también para potenciar la eficiencia en sus procesos (63%).
    1. Gestionar la polarización: Un poco más del 50% de los CEOs y líderes empresariales concluyen que la polarización tendrá un lugar importante durante este año generando riesgos para la actividad empresarial. Ante esto, los encuestados destacan propuestas como entablar confianza con grupos de interés y entender sus expectativas para enfrentar la polarización junto con los riesgos que implica para el sector empresarial.
    1. El nuevo compromiso del talento: La atracción y retención del talento lidera entre las tendencias para los desafíos de las empresas. El 75% de los CEOs encuestados por LLYC asegura que esta es la principal prioridad, aunque menos del 30% asegura que está bien preparado para superar estos retos. Asimismo, destacan tres fórmulas para mejorar esta situación: potenciar modelos de trabajo flexible, fortalecer la comunicación interna, y también implementar programas de upskilling.
    1. Empoderando al cliente: Según la encuesta, el tercer aspecto más relevante para los líderes de empresas es el foco en el cliente. El 63% de los directores perciben que están muy preparados para afrontar este desafío, mientras que el 37% restante observa márgenes para mejorar. Las claves, aseguran, están en un mejor conocimiento del consumidor para ofrecer una gran experiencia en cada etapa del customer journey.
    1. La urgencia climática: El contexto climático también impacta sobre las organizaciones. En la actualidad, la mayoría de las empresas e industrias están expuestas a las nuevas regulaciones medioambientales. Los datos de la encuesta concluyeron que solo uno de cada tres líderes de empresas está adecuadamente preparado para afrontar este desafío, mientras que respecto a los esfuerzos, se sostiene que deben estar enfocados en la dirección de favorecer una economía circular y la gestión eficiente y sostenible de la cadena de suministros.
    1. Resiliencia para la supervivencia empresarial: La mayoría de los CEO encuestados coinciden en que la resiliencia empresarial es uno de los desafíos que enfrentarán durante este año, teniendo bajas expectativas para el crecimiento económico a nivel global. Mientras que un 63% considera estar bien preparado para afrontar el ejercicio 2024, prevaleciendo una visión más optimista al respecto
    1. El CEO activista: La presencia digital de los CEOs  tiene un impacto favorable en la reputación de las compañías a las que representan. Así, en todos los países contemplados en el estudio mejora el sentimiento favorable hacia las empresas (sNPS) cuando en la conversación se menciona también al director ejecutivo de la compañía. El análisis también indica que los líderes de las empresas obtienen una mejor percepción que las empresas que dirigen, a excepción de Perú y República Dominicana.  Sin embargo, el reporte de LLYC también concluye que los altos directivos no están aprovechando el máximo potencial de las redes sociales. 

    La Directora General de Corporate Affairs para América Latina, María Esteve, asegura que “el liderazgo activo y efectivo se torna crucial para orientar a las organizaciones en entornos dinámicos, adaptándose a las tendencias emergentes. El impulso de la colaboración público-privada se presenta como una estrategia clave, potenciando sinergias y abordando desafíos colectivos. La gestión del talento, en consonancia con las tendencias actuales, demanda enfoques innovadores para atraer, retener y desarrollar habilidades relevantes. Todas estas prácticas son imperativas para el éxito sostenido de las organizaciones en el cambiante y desafiante escenario”.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorAmerican Airlines inaugura servicio a Ocho Ríos
    Articulo Siguiente Brigadas y aeronaves de CMPC han combatido once incendios durante esta jornada

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?